- Duración: 02h 16 min
- Género: Acción | Aventuras | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (8.6)
-
- Título original: The Guardian
- Año: 2005
- País: EE.UU.
- Dirección: Andrew Davis
- Intérpretes: Kevin Costner, Ashton Kutcher, Sela Ward, Melissa Sagemiller, Clancy Brown, Omari Hardwick, Alex Daniels, Adam Peña, Joe Arquette, John Heard, Andrew Schanno, Neal McDonough, Brian Geraghty, Dulé Hill, Shelby Fenner, Peter Gail, J.D. Evermore, Brian Patrick Wade
- Guión: Ron L. Brinkerhoff
- Música: Trevor Rabin
- Fotografía: Stephen St. John
- Distribuye en formato doméstico: Walt Disney
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica The Guardian (2005)

Escuela de sirenos
Ben Randall es un legendario nadador de la Guardia Costera estadounidense. Aunque pasa los 50, edad a la que sus compañeros se han ido retirando a puestos administrativos, él sigue participando en misiones de rescate, sacando del agua a buceadores en apuros o a tripulantes de barcos que se hunden. Se hunde también su matrimonio, pues su esposa, convencida de que está más enamorado de su trabajo que de ella, le abandona. Tras perder a su equipo por una avería del helicóptero en el que viajaban durante una misión, Randall es enviado a la escuela A, donde se adiestra a los futuros nadadores de rescate. Allí tendrá de alumno a Jake Fischer, aspirante chulito que proclama que batirá todos los récords que ostenta Randall.
Años después de irse a la deriva con Waterworld, Kevin Costner intenta salir a flote con esta cinta de acción que parte de una idea original, pues abundan las películas de bomberos, policías y otros colectivos profesionales heroicos, pero a Hollywood no parecen haberle interesado los guardias costeros. Éstos le han brindado al especialista en acción Andrew Davis, responsable de El fugitivo, una oportunidad de oro para lucirse con escenas de acción trepidantes y de cierta frescura. El film está bien construido, con los actores en su sitio. A Costner le viene bien el papel de vieja leyenda en horas bajas, mientras que Kutcher no desentona como mocoso arrogante. El mayor defecto del film su alargamiento innecesario, hasta la extenuación, con secuencias que no aportan nada, como algunos rescates, o la tópica visita de Costner y Kutcher a un bar donde acaban a puñetazos. De no ser así, habría quedado uno de esos films academicistas, nunca mejor dicho, estilo Hombres de honor, sobre una academia de élite, que giran en torno a la superación personal y la maduración.
Grandes sacrificios
Stela Ward vuelve a trabajar con Andrew Davis, tras haber encarnado a la esposa asesinada de Harrison Ford, en El fugitivo. Lo suyo son los personajes marcados por la tragedia, pues en esta ocasión encarna a Helen, que atraviesa un momento crítico en su matrimonio por la intensa dedicación de su marido al trabajo. "Helen piensa que ella y su marido deberían tener grandes planes juntos, pero no parecen vivir las mismas circunstancias". La actriz se sintió conmovida cuando conoció a auténticos nadadores durante el rodaje. "Tienen esa capacidad humana de entregarse sin condiciones a otros seres humanos", explica la actriz. "Pero eso por desgracia tiene un precio: que tienen muy poco tiempo para dedicar a sus familias".

La Guardia Costera
El film se esfuerza en difundir las actividades del Programa de Nadadores de Rescate de la Guardia Costera, un grupo hasta ahora poco conocido. El cuerpo fue creado hace poco más de dos décadas por el Congreso estadounidense, tras un suceso desafortunado. En 1984, un buque con 31 tripulantes desapareció durante una tormenta. Sólo pudo acudir en su ayuda un helicóptero de la Marina que no pudo evitar la tragedia. Por eso se creó este programa, al que pueden acceder hombres y mujeres en igualdad de condiciones. La Guardia Costera colaboró con el equipo del film, durante el rodaje, asesorándoles y dejándoles acceder a sus instalaciones.
Escuela de élite
Por las imágenes del film, el entrenamiento en la escuela de guardas costeros es más duro que el de los marines o cuerpos de élites. ¿Se exagera para aumentar el dramatismo? Resulta que todo es rigurosamente auténtico. El programa de entrenamiento de los Nadadores de Rescate está considerado el más duro de los programas militares. El 50% de los que se inscriben, abandona. Profesores y alumnos reales se mezclan con actores de ficción en la cinta.
Últimos comentarios de los lectores
rosa aurelia - Hace 7 años
Esta hermosa pelicula va mucho mas alla de lo que los criticos puedan explicar muy ligeramente. Es un gran ejemplo de civica, valores, respeto y amor. Hermosa pelicula.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.