Land of the Pharaohs
- Duración: 02h 24 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.6)
-
- Título original: Land of the Pharaohs
- Año: 1955
- País: EE.UU.
- Dirección: Howard Hawks
- Intérpretes: Jack Hawkins, Joan Collins, Dewey Martin, Alex Minotis, James Robertson Justice, Luisella Boni, Sydney Chaplin, James Hayter, Kerima, Piero Giagnoni, Carlo D'Angelo, Diego Carlisi
- Guión: Harold Jack Bloom, William Faulkner, Harry Kurnitz
- Música: Dimitri Tiomkin
- Fotografía: Lee Garmes, Russell Harlan
- Diseño de producción: Alexandre Trauner
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Tierra de faraones (1955)
La gran pirámide
Joan Collins es una memorable actriz británica, que había participado como secundaria y protagonista en algunas producciones de su país, que habían obtenido cierto éxito. Con esta cinta del maestro Howard Hawks, debutó en el cine de Hollywood, y obtuvo cierta fama que revalidaría a lo largo de los 50, en cintas como El favorito de la reina y Un marido en apuros. Progresivamente iría alejándose de la pantalla para dedicarse a su familia, pero después lograría un gran éxito en teleseries de la pequeña pantalla.
Junto con Sinuhé, el egipcio, de Michael Curtiz, y Cleopatra, de Joseph L. Mankiewicz, esta superproducción es la reconstrucción más conocida del antiguo Egipto realizada por Hollywood. Se inicia cuando el faraón Keops ordena construir una pirámide, que supere a las anteriores realizadas en cualquier parte del mundo, donde reposará cuando tenga que pasar a la vida en el “mundo desconocido”. La construcción de la pirámide se interrumpe, pues las canteras más próximas se han agotado y falta materia prima. Para continuarla decide cobrar tributos a Chipre, reinado por la bellísima pero ambiciosa princesa Nellifer, de quien se enamora y con la que se casa.
Aunque está muy alejada de sus grandes obras maestras, como La fiera de mi niña, El sueño eterno o Río Bravo, Howard Hawks demostró su eficacia para el cine épico. Y aunque la fidelidad histórica es bastante escasa, y los decorados y vestuarios resultan poco realistas, el cineasta logra una enorme intensidad dramática, y desarrolla una modélica dirección de actores.
Últimos comentarios de los lectores
Carlos Brez - Hace 2 años
Al parecer, Howard Hawks no quería rodar esta película, estaba más interesado en un western y le dijeron que sí pero antes debía rodar este título. Sorprende que pese a todo rodara un peliculón, uno de los mejores sobre el Antiguo Egipto (o quizás el mejor que se ha hecho), y además con una rigurosidad histórica increíble. Nada menos que William Faulkner figura acreditado como autor de la historia en la que se basó el guión. Presta especial atención al enorme esfuerzo humano de los trabajadores que construyeron las pirámides y cuenta con convincentes trabajos de Jack Hawkins y Joan Collins.
María José Techo - Hace 2 años
Una estupenda película que imagina cómo podía ser la construcción de una pirámide. Curiosamente en el guión intervino el célebre novelista William Faulkner, y es que Hollywood pagaba muy bien...
Eduardo Sancho - Hace 2 años
Buena película de acción del maestro Hawks que tocó todos los géneros. Aquí se atreve con el Egipto de los faraones en una de las pocas recreaciones, junto a Sinuhé el egipcio y Cleopatra, del Hollywood dorado. Buena puesta en escena y fotografía con grandes secundarios. Película para pasar una entretenida tarde de domingo. BRAVO otra vez por el maestro Hawks y colaboradores.
jesus sancho fernandez - Hace 2 años
Como ya dije en otro comentario de su filmografia, el maestro Hawks igual valia para un roto que paracun descosido. No es esta Tierra de Faraones uno de sus mejores trabajos pero se deja ver como buen cine palomitero. A destacar la presencia de Sidney Chaplin (hijo del maestro Chaplin) como uno de los villanos de la función. No me olvido de Joan Collins, guapísima aunque tampoco es de sus mejores trabajos (para mí su mejor trabajo es en Siete Ladrones de Hathaway). Bravo por todos que la hicieron posible.
javier - Hace 2 años
Muy buena película. A quién le guste el tema de Egipto le recomiendo también sinoe el egipcio. En Tierra de faraones el papel de faraón está interpretado magistralmente por hawkins y los constructores de la pirámide y su magnífico sistema de cierre de pasillos por un procedimiento que emplea arena es evidentemente una alegoría del pueblo judío. Cómo en Sinoe el egipcio también aquí hay una mujer fatal la segunda esposa o concubina del faraón pero no vamos a hacer spoilers...
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.