Las 100 mejores películas épicas
Última actualización: 15/07/2020
El llamado género épico no es por definición muy concreto. Se trata, claro, de películas grandiosas, a menudo superproducciones, pero eso también son términos no demasiado concretos. Aquí hemos seleccionado las películas que a nuestro entender reúnen algunas características comunes a este estilo de cine.
Y siguiendo con la idea de que lo que algunos consideran épico, otros no tanto, nos vamos a dejar guiar por lo que llamaremos el gustirrinín interior. Es decir, ese tipo de peliculas, en que la música, la fotografía y la dignidad de los personajes a la hora de actuar, provocan en el espectador una vibración interior. Hasta el punto de que, como diría Woody Allen con respecto a Wagner, dan ganas de invadir Polonia; o sea hay películas guerreras como Enrique V, o Braveheart, en que uno se considera un hermano más en las armas, da igual ser noble o plebeyo, cuando hay una causa común y un motivo noble para combatir.
Entran así aquellos filmes que tienen en general una larga duración, ya sea porque se trate de una gran producción o por la misma magnitud de la historia. También están incluidos filmes que recogen aventuras exóticas, a menudo con personajes históricos, en los que es especialista en gran David Lean con sus magníficas Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago, y por supuesto otros que que hacen referencia de alguna manera a valores elevados y a los actos heroicos de sus protagonistas.
Lo épico suele rozarse con lo legendario, los actos heroicos, las proezas que no parecen al alcance de cualquiera. Seguir los propios principios cuando te juegas una medalla de oro, como ocurre en Carros de fuego, nos hable sin duda de una épica muy especial. También está la que acompaña al liderazgo, el carisma de poder insuflar ánimos a los seguidores en momentos de zozobra, en que toca jugarse el todo por el todo, y poner en peligro la propia vida, como ocurre en la trilogía de El Señor de los Anillos.
