Decine21
1923
5 /10 decine21
1923
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 2 0 2 3

Reparto

Sinopsis oficial

Los orígenes de la familia Dutton de Yellowstone a principios del siglo XX en EE. UU. que se enfrenta a pandemias, sequías históricas, al fin de la prohibición y el inicio de la Gran Depresión mientras exploran el oeste montañoso.

5 /10 decine21

Crítica 1923 (2022)

Antes de Yellowstone, después de 1883

Antes de Yellowstone, después de 1883

Puede que Taylor Sheridan ostente el récord de creación de más series en menos tiempo, con el permiso de escritores tan prolíficos como Ryan Murphy o Shonda Rhimes. Alrededor del universo de western contemporáneo de Yellowstone, que lleva de momento cinco temporadas, creó la miniserie precuela 1883, y esta otra también precuela, ambientada justo alrededor del año 1923. Sin duda es la más floja del paquete, a pesar de su fabulosa factura técnica, y las ambiciones de su amplio lienzo compuesto por tres hilos narrativos. Falta equilibrio, y la depravación del lejano Oeste alcanza extremos terribles, falta humanidad, y hasta se llega prácticamente a negar la existencia del bien y del mal, queda al final la pura defensa de lo tuyo, tu familia, tu tierra, tus seres queridos.

Por un lado seguimos a Jacob Dutton, casado con Cara, y al frente como ganadero del rancho Yellowstone en Montana; aunque no tienen hijos, confían en sus sobrinos para dar continuidad a un estilo de vida que se resiste a morir, aunque no faltan los enfrentamientos, y un encontronazo con el ovejero Banner Creighton, que necesita pastos para su rebaño, propicia una lucha a muerte, de la que espera beneficiarse el taimado explotador minero Donald Whitfield. Entretanto en África, en Kenia, Spencer Dutton, sobrino de Jacob, trata de conjurar los horrores vividos en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, ejerciendo como cazador al servicio de turistas ricos, hasta que conoce al amor de su vida, la británica Alexandra, aunque ella está comprometida con un rico heredero. Además, tercera trama argumental, seguimos los horrores que afronta la nativoamericana Teonna Agua de Lluvia, una adolescente brutalmente maltratada en una escuela católica llevada por curas y monjas tremendamente sádicos.

¿Ha estirado Sheridan demasiado su chicle? En esta tercera serie la cosa parece un poco descuidada, con la narración claramente descompensada y el resultado final irregular; en fin, está a tiempo de enderezar la cosa en nuevas entregas, pero ya veremos. Lo más conseguido quizá sea la parte de Montana, con los sueños de la familia Dutton en peligro, mientras se enfrentan a la modernidad, la llegada de la electricidad con los electrodomésticos y los automóviles, y la imposición de la ley seca, aunque sigue imperando la violencia, y resulta difícil confiar en la justicia de los tribunales, al final cada uno hace la guerra como buenamente puede. Seguimos aquí a distintas generaciones, con los patriarcas a los que dan vida Harrison Ford y Helen Mirren, y el sobrino inexperto a punto de contraer matrimonio.

La parte africana se apunta al romanticismo, tomando prestados descaradamente elementos de filmes como Memorias de África, Los demonios de la noche, Titanic e incluso Tiburón, y aunque a a veces se acerca al culebrón, Brandon Sklenar y Julia Schlaepfer logran dotar de cierto encanto a su relación, los actores tienen química.

Y desde luego, lo más desagradable y algo inconexo con el resto, al menos en esta primera temporada, es la parte de reivindicación de los maltratados indios, con la tremenda brutalidad de las torturas sin cuento que supuestos hombres y mujeres de Dios nada evangélicos infligen a los pobres, el salvajismo de estas escenas no es apta para los estómagos medianamente sensibles, y llama la atención tanta hostilidad anticristiana y sin matices, que convierte a los misioneros en casi únicos responsables del sistema de las reservas y la ciudadanía de cuarta categoría de los nativos; casi me atrevería a decir que convierte una referencia como puede ser Las hermanas de la Magdalena en un cuento infantil, en comparación con el museo de los horrores en que consiste el mundo de “caridad cristiana” que vemos en la serie.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales