Sherlock
- Serie TV
- Duración: 04h 36 min
- Género: Thriller
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (9.1)
-
- Título original: Sherlock
- Año: 2017
- País: Reino Unido
- Creado por: Mark Gatiss, Steven Moffat
- Dirección: Nick Hurran, Rachel Talalay, Benjamin Caron
- Intérpretes: Benedict Cumberbatch, Martin Freeman, Amanda Abbington, Una Stubbs, Rupert Graves, Mark Gatiss, Louise Brealey, Lindsay Duncan, Simon Kunz, Sacha Dhawan, Toby Jones, Miranda Hennessy, Andrew Scott
- Argumento: Arthur Conan Doyle (novelas)
- Guión: Mark Gatiss, Steven Moffat
- Música: David Arnold, Michael Price
- Fotografía: Stuart Biddlecombe, Neville Kidd, David Luther
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Sherlock (4ª temporada) (2017)

La sombra de Moriarty es alargada
Tras la sorprendente y momentánea incursión de Sherlock y Watson en la época victoriana, en el especial navideño de La novia abominable, ambos retornan a la época actual con los tres episodios que constituyen la cuarta temporada de la serie, y donde se combinan los casos misteriosos a resolver, con la posible sombra tras ellos del inmortal enemigo Moriarty, y la vida hogareña del doctor, que va a ser padre de una niña.
La nueva tanda de episodios de la serie creada por Mark Gatiss y Steven Moffat a partir de los personajes y obra de Conan Doyle mantienen el buen nivel, con un ritmo trepidante donde están presentes las nuevas tecnologías –Sherlock es un auténtico adicto al móvil, resolviendo casos on line de modo asombroso–, y esa intuición que va a la velocidad del rayo del genial detective. La moderna combinación de intriga y humor contenido funciona, en el primer episodio, a cuento de unos misteriosos bustos de escayola de la que fuera primera ministro británica, Margaret Thatcher.
También hay opción para la sorpresa al final del primer episodio, un inesperada giro dramático que no es cuestión de desvelar, y que pone a prueba la amistad de Sherlock y Watson, por tanto también la capacidad interpretativa de Benedict Cumberbatch y Martin Freeman para hacernos creer el modo en que evolucionan sus personajes.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.