The Rise of the Lakers Dynasty
- Serie TV
- Duración: 09h 10 min
- Género: Deportivo | Histórico | Comedia | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5)
-
- Título original: The Rise of the Lakers Dynasty
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en HBO Max: 07-03-2022
- País: EE.UU.
- Creado por: Max Borenstein, Rodney Barnes
- Dirección: Adam McKay, Tanya Hamilton, Damian Marcano, Salli Richardson-Whitfield, Payman Benz, Jonah Hill
- Intérpretes: John C. Reilly, Jason Clarke, Quincy Isaiah, Adrien Brody, Solomon Hugues, Sally Field, Will Fourth, Sean Patrick Small, Rachel Hilson, Austin Aaron
- Argumento: Jeff Pearlman (libro "El circo de los tres anillos")
- Guión: Max Borenstein, Rodney Barnes
- Fotografía: Mihai Malaimare Jr., Todd Banhazl
- Distribuye en formato doméstico: HBO Max
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La vida profesional y personal de Los Angeles Lakers de la década de 1980, una de las dinastías más veneradas y dominantes del deporte, un equipo que definió una era, tanto dentro como fuera de la cancha.
Crítica Tiempo de victoria: La dinastía de Los Lakers (2022)

Queremos espectáculo
Miniserie dirigida a un público nicho, que parte de un libro de Jeff Pearlman, “El circo de los tres anillos”, para trazar una historia algo cruda y desenfada de cómo a finales de los 70 y comienzos de los 80, el equipo de baloncesto de Los Angeles Lakers apuesta por el espectáculo para trata de llegar a lo más alto. El planteamiento exige necesariamente un espectador cómplice, amante del deporte de la canasta y del modo en que funciona la NBA, quien quizá disfrute del empeño en bucear en los entresijos de un equipo que nunca lograba superar al Boston Celtics, hasta que cambió su suerte. Y que además, más allá de la mirada épica propia de tantos dramas deportivos, prefiera una mirada a las bambalinas donde descubre que los héroes tienen los pies de barro, pueden ser bastante zafios con miserias semejantes a las del resto de los mortales, son de carne, hueso y vísceras. Declaraciones que suenan a auténtica “boutade”, como la de Jerry Buss aseverando en su alcoba con compañía femenina que el baloncesto y el sexo son la prueba de la existencia de Dios pueden servir como pista del tono que preside la narración.
El período de tiempo cubierto es el que va de 1979 y 1991, conocido como el Showtime, donde Hollywood influye en la búsqueda de espectáculo en los partidos como modo de enganchar al público. En un momento bajo de Los Angeles Lakers, el multimillonario Jerry Buss le compra el equipo de baloncesto a Jack Kent Cooke. Con un tono algo alocado se describen las conversaciones con jerifaltes varios, los planes de marketing, el papel del entrenador Jerry West, el fichaje de Magic Johnson... Y se combinan los aspectos empresariales y deportivos con los personales, donde se subraya lo farfollas que pueden ser unos y otros.
Puede sorprender que los creadores de la serie sean el desconocido Rodney Barnes y Max Borenstein, quien tiene en su haber libretos sobre los monstruos King Kong y Godzilla, y Worth, una historia real sobre el 11-S y la búsqueda de indemnizaciones para sus víctimas. En cambio se entiende enseguida la presencia como director del primer episodio de Adam McKay, ya que es responsable de títulos como La gran apuesta y No mires arriba, además de estar en otra serie que habla de una dinastía, y de poder e impacto mediático, Succession.
McKay se caracteriza por la mirada ácida a los personajes, y por un aparato de recursos estilísticos –congelación de la imagen, letreros explicativos, frases de los actores a cámara rompiendo la cuarta pared, distintos formatos de imagen para dar cierta sensación documental, saltos temporales brevísimos en la narración...– que luego los otros directores replican en los subsiguientes episodios. El problema es que la línea que separa la supuesta originalidad y frescura de las decisiones de estilo de lo artificioso y cansino es demasiado delgada, y se acaba traspasando con demasiada frecuencia.
Una historia de este estilo es fundamentalmente masculina, aunque se ha procurado dar cierta entidad a algunos personajes de mujeres, la gerente del club, la madre y la hija de Jerry Buss, o la madre de Magic Johnson. Se combinan actores veteranos y de dilatada carrera como John C. Reilly –su personaje es casi una versión de Torrente y Jesús Gil, a veces parece viéndole descamisado reconocemos a Santiago Segura–, Jason Clarke, Jason Segel, Adrien Brody, Sally Field, Gaby Hoffman, Tracy Letts, con otros debutantes, sobre los que dan vida a baloncestistas y que levantan muchos centímetros del suelo, Quincy Isaiah como Magic Johnson, Sean Patrick Small como Larry Bird, Solomon Hugues como Kareem Abdul-Jabbar.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.