
Sally Field
76 añosPremios: 2 Oscar (más 1 premios y 1 nominaciones) Ver más
Genuinamente americana
Representa a la chica rural, de carácter tenaz, dispuesta a luchar para triunfar en la vida, sin estudios pero curtida por la vida. Sally Field obtuvo un inmenso prestigio por algunos de sus trabajos, y aunque sigue siendo más popular en EE.UU. que en el resto del mundo, ha dejado para el recuerdo interpretaciones tan memorables como la madre de Forrest Gump.
Nacida el 6 de noviembre de 1946, en Pasadena (California), Sally Margaret Field lleva la interpretación en la sangre, pues su madre, Margaret Field, llegó a protagonizar películas como El ser del planeta X, y otras cintas de serie B, mientras que su padre, Jock Mahoney, destacó como especialista. “Cuando nací, el médico miró a mi madre y le dijo: `Enhorabuena, ha tenido una actriz”, suele decir.
De pequeña era la chica más bromista de su colegio, y siempre tuvo muy claro que quería seguir los pasos de sus progenitores. Tras estudiar interpretación, se presentó a multitud de castings de películas como El graduado, para la que no la escogieron, y finalmente debutó con la telecomedia Gidget, donde interpretaba a una chica surfera, hija de un profesor viudo. Auténtica predecesora de las modernas series adolescentes, la serie alcanzó una enorme popularidad. Lo mismo ocurrió poco después con La monja voladora, serie positiva y amable que aunque hoy parecería un tanto ingenua, triunfó en la pequeña pantalla. La actriz interpretaba a una religiosa que gracias a la intervención divina, tenía la capacidad de volar. A pesar de la aceptación de las dos series, lo cierto es que supusieron un enorme obstáculo para la carrera de Sally Field, a la que se negaban a contratar para el cine. Se refugió en telefilms hasta que fue escogida como protagonista de Los caraduras, cinta de alocadas persecuciones al servicio de Burt Reynolds, con quien -justo después de divorciarse de su primer marido-mantuvo un romance que tuvo una enorme repercusión en Estados Unidos. Justo en ese momento le llegó un papel memorable basado en un personaje real, la protagonista de Norma Rae, una madre soltera sureña que organiza a sus compañeras para mejorar sus condiciones laborales. Por este trabajo, Sally Field recibió el Oscar a la mejor actriz. Le siguieron Más allá del Poseidón, uno de los grandes éxitos del cine de desastres, Vuelven los caraduras, inevitable secuela de Los caraduras, y sobre todo Ausencia de malicia, desgarrador análisis del poder de la prensa de Sydney Pollack, en el que Sally Field encarnaba a una ambiciosa periodista. Por su trabajo en el film En un lugar del corazón, ganó su segundo Oscar en poco tiempo, lo que le dio a la actriz un inmenso prestigio. A continuación, su carrera es bastante irregular, aunque apenas conoce el fracaso, con títulos como El romance de Murphy y sobre todo Magnolias de acero. En los 90, se especializa en papeles secundarios, a veces memorables, como la esposa, algo histérica, de Robin Williams, en Señora Doubtfire, o la madre abnegada en Forrest Gump, que le decía a su hijo aquello de que “tonto es el que hace tonterías”. Tras divorciarse de su segundo marido, el productor Alan Gresiman, su carrera atraviesa un enorme bache. La actriz interpreta papeles secundarios en subproductos como Dime que no es verdad y Una rubia muy legal 2. Acaba de finalizar el rodaje de Two Weeks, una tragicomedia en la que interpreta a la protagonista.
Premios
Ganador de 1 premio
- Actriz principal En un lugar del corazón
Ganador de 1 premio
- Actriz principal Norma Rae