Decine21
Biografía
Bigas Luna

Bigas Luna

67 años ()
Bigas Luna
Nació el 19 de Marzo de 1946 en Barcelona, España
Falleció el 06 de Abril de 2013 en La Riera de Gaià, Tarragona, España

Mediterráneo

18 Abril 2006

Bigas Luna ha muerto a los 67 años a consecuencia del cáncer que padecía en su domicilio en La Riera de Gaià (Tarragona). Deja tras de sí algo más de una docena de películas marcadas por un peculiar y personal erotismo mediterráneo, cuyo exótico esteticismo no da lugar a la indiferencia.

José Juan Bigas Luna, más conocido como Bigas Luna, nació en Barcelona el 19 de marzo de 1946. Aunque inició estudios universitarios no los completó. Esto no impidió que cultivara su gusto por el interiorismo y el diseño, una sensibilidad por las artes plásticas que le sería de gran ayuda en la peculiar dirección artística de sus películas. Como lo fue su dedicación a la fotografía y a la pintura, y su paso por el mundo de la publicidad y el diseño industrial. Con este background no es de extrañar que se lanzara a hacer sus primeros pinitos cinematográficos a mediados de los 70, primero con los cortos Con soltura y Cóctel internacional.

Su primer largo fue Tatuaje, rodado en 1976 a partir de una novela de Manuel Vázquez Montalbán, aunque no vio la luz hasta que hizo su siguiente trabajo, Bilbao (1978), sórdida historia de una prostituta que logró ser seleccionada para la Quincena de Realizadores en Cannes. Sus película serán siempre provocativas, marcadas por el erotismo de pretensiones artísticas, que irrumpe con fuerza en Las edades de Lulú (1990), adaptación de la novela de Almudena Grandes.

Jamón, jamón (1992), Huevos de oro (1993) y La teta y la luna (1994) conforman su célebre trilogía ibérica, de nuevo con fuerte contenido sexual, pero con un toque decididamente mediterráneo, aceitoso y chocarrero, que logra llamar la atención, con premios del director en Venecia para Jamón, del jurado en San Sebastián para Huevos y del guión en Venecia para La teta. Son además películas que permiten el lanzamiento actoral de, entre otros, los ahora muy internacionales marido y mujer Javier Bardem y Penélope Cruz. Bambola (1996) parece confirmar que esta línea erótica agresiva está agotada, y quizá por ello en 1997 intenta algo más ambicioso, La camarera del Titanic (1997), vistoso y evocador título romántico protagonizado por Aitana Sánchez Gijón que está rodado curiosamente el mismo año que James Cameron hacía historia con su propio Titanic.

Pero a continuación Bigas vuelve a donde solía, o sea, el erotismo de perversiones juguetonas, ya sea en Volavérunt (1999), que poco tiene de cine histórico aunque se nos cuente la supuesta historia de cómo pinta Goya el cuadro de “La maja desnuda”. Aitana Sánchez-Gijón sería premiada como mejor actriz en San Sebastián. Son de mar (2001) explotaría el lado más sensual de Leonor Watling, acompañado de un actor recurrente en la filmografía de Luna, Jordi Mollà.

Con Yo soy la Juani (2004) no sólo descubre a Verónica Echegui, sino que conecta con el público al pintar los avatares de una chica de barrio por salir adelante en vida, con problemas y desafíos medianamente reconocibles. Se estrelló sin embargo con DiDi Hollywood (2010), el film que cierra su filmografía, donde se nota la escasez presupuestaria, y que describe sin demasiada credibilidad el vértigo de la fama y el éxito en Hollywood de una actriz, a la que da vida Elsa Pataki. Deja sin filmar el proyecto en que andaba trabajando, Mecanoscrit 
del segon origen, adaptación de una novela de Manuel de Pedrolo.

En sus últimos años, tras la renuncia a su cargo de presidente de la Academia de Cine en España de Álex de la Iglesia, se postuló para el puesto, pero le derrotó el productor, distribuidor y exhibidor Enrique González Macho. El cineasta estuvo muy ligado a la ciudad de Zaragoza. Casado con la zaragozana Celia Orós, con la que tuvo tres hijas, no sólo contribuyó a la reinvención del café “El Plata”. En 1998 propuso un cambio en el modo en que se desarrollaba la tradicional ofrenda de flores a la Virgen del Pilar el 12 de octubre, ideando una hermosa y práctica estructura que permitía el montaje de un enorme manto floral.

Filmografía

Bigas x Bigas

2016 | Bigas x Bigas

4/10
DiDi Hollywood

2010 | DiDi Hollywood

3/10
Yo soy la Juani

2006 | Yo soy la Juani

4/10
Son de mar

2001 | Son de mar

2/10
Volavérunt

1999 | Volavérunt

3/10
La camarera del Titanic

1997 | La camarera del Titanic

4/10
Bambola

1996 | Bambola

4/10
Lumière y compañía

1995 | Lumière et compagnie

4/10
La teta y la luna

1994 | La teta y la luna

2/10
Huevos de oro

1993 | Huevos de oro

5/10
Jamón, jamón

1992 | Jamón, jamón

4/10
Las edades de Lulú

1990 | Las edades de Lulú

1/10
Angustia (1987)

1987 | Angustia

5/10
Lola

1986 | Lola

Caniche

1979 | Caniche

4/10
Tatuaje

1978 | Tatuaje

3/10
Bilbao

1978 | Bilbao

2/10
Bigas x Bigas

2016 | Bigas x Bigas

4/10
Segundo origen

2015 | Segon origen

5/10
DiDi Hollywood

2010 | DiDi Hollywood

3/10
Yo soy la Juani

2006 | Yo soy la Juani

4/10
Volavérunt

1999 | Volavérunt

3/10
La camarera del Titanic

1997 | La camarera del Titanic

4/10
Bambola

1996 | Bambola

4/10
La teta y la luna

1994 | La teta y la luna

2/10
Huevos de oro

1993 | Huevos de oro

5/10
Jamón, jamón

1992 | Jamón, jamón

4/10
Las edades de Lulú

1990 | Las edades de Lulú

1/10
Angustia (1987)

1987 | Angustia

5/10
Lola

1986 | Lola

Mater amatísima

1980 | Mater amatísima

4/10
Caniche

1979 | Caniche

4/10
Tatuaje

1978 | Tatuaje

3/10
Bilbao

1978 | Bilbao

2/10
Bigas x Bigas

2016 | Bigas x Bigas

4/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas