
Javier Bardem
53 añosPremios: 1 Oscar (más 10 premios y 5 nominaciones) Ver más
Con los pies en la tierra
Ocupó el puesto de actor europeo de moda, fue invitado favorito de las fiestas de Hollywood que querían dar un toque de intelectualidad, pero esto no le hizo perder la cabeza. Tras convertirse en el primer español nominado al Oscar al mejor actor, podía haber aceptado muchos papeles con tal de triunfar en la meca del cine. Incluso fue reclamado por Spielberg, aunque a él le convenció más encarnar a Santa, el parado de Los lunes al sol. Su buen hacer fue recompensado con el Goya al mejor actor.
Pero Hollywood no se olvida de Javier Bardem, y se comenta que interpretará a Pablo Escobar en una gran superproducción. De momento, será uno de los combatientes de El Álamo, en la nueva versión de la heroica batalla que prepara John Lee Hancock, con Billy Bob Thornton, Dennis Quaid, Jason Patric y Jordi Mollá. Otro de los proyectos que baraja se titula The Lost City, un guión de Guillermo Cabrera Infante que dirigirá para el cine el actor Andy García.
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 1 de marzo de 1969, Javier Encinas Bardem pertenece a una familia muy enraizada en la interpretación y el cine. Sus abuelos eran dos reputados actores, Rafael Bardem y Matilde Muñoz Sampedro, mientras que su tío es uno de los más prestigiosos cineastas que ha dado nuestro país, el recientemente desaparecido Juan Antonio Bardem. Su madre es la prestigiosa actriz Pilar Bardem. Él mismo cuenta que desde muy pequeño ha vivido entre bambalinas, y que sentía la necesidad de interpretar.
Por esta razón debutó muy pronto, a los cuatro años, en la serie televisiva El pícaro, de Fernando Fernán Gómez. Estudió hasta terminar COU, aunque lo suyo era la pintura y para desarrollar esta vocación ingresó en la Escuela de Artes y Oficios. También se dedica a jugar al boxeo y al rugby, deporte en el que consiguió cierto éxito, puesto que formó parte de la selección española. Por su aspecto de bravucón, Pedro Masó le ofrece un papel fijo en otra serie televisiva, Segunda Enseñanza. En los 90 se hace famoso de la mano del director Bigas Luna, pues de interpretar un pequeño papel en Las edades de Lulú, pasa a protagonizar Jamón, jamón y Huevos de oro.
También colabora por primera vez con Almodóvar con un papel breve en Tacones lejanos. Se convierte en una estrella del cine patrio, aunque no se le sube a la cabeza el triunfo. “El éxito es como un oasis. Esto es muy bonito mientras dure”, ha dicho el actor, que nunca vende su vida privada.
A pesar de su versatilidad, hoy fuera de toda duda, por aquel entonces le encasillaron en papeles de macho ibérico, sambenito que le costó quitarse de encima. Lo logró definitivamente con su rol de etarra drogadicto consumido en Días contados, de Imanol Uribe, y con el tímido aspirante a actor de Boca a boca, de Gómez Pereira, aunque su trabajo más interesante es su interpretación de ladrón en busca de figura paterna en Éxtasis, donde consigue no desmerecer frente a un inmenso Federico Luppi. Aunque recibe guiones a mansalva, escoge sus proyectos con cuentagotas, y prefiere tirarse un año sin trabajar que aceptar una película que no le interese.
Protagoniza con Almodóvar Carne trémula, y Perdita Durango, con Álex de la Iglesia. El espaldarazo definitivo a escala internacional se lo debe a su composición del escritor cubano Reynaldo Arenas, en Antes que anochezca. Bardem superaba la calidad de la película, con una expresividad que le permitía reflejar la inquietud vital, y la melancolía del protagonista. No en vano le supone la Copa Volpi al mejor actor en Venecia, y una nominación al Oscar al mejor actor, toda una hazaña, pues nunca uno de nuestros compatriotas había competido en las categorías consideradas de primera división. Aún así, intenta mantener los pies en la Tierra.
“Evidentemente, eso te afecta. Yo también si no soy nominado a un premio me quedo frustrado y si soy nominado me pongo muy contento, pero eso no quiere decir que apruebe lo que significa el premio. Los premios me hacen competir con gente que admiro y eso no me parece justo”, declaró por aquel entonces.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actor principal Being the Ricardos
Ganador de 1 premio
- Actor de reparto No es país para viejos
Nominado a 1 premio
- Actor principal Antes que anochezca
Ganador de 1 premio
- Actor principal El buen patrón
Nominado a 1 premio
- Actor principal Todos lo saben
Nominado a 1 premio
- Actor principal Loving Pablo
Ganador de 1 premio
- Documental Hijos de las nubes, la última colonia
Ganador de 1 premio
- Actor principal Mar adentro
Ganador de 1 premio
- Actor principal Los lunes al sol
Ganador de 1 premio
- Actor principal Boca a boca
Ganador de 1 premio
- Actor de reparto Días contados
Ganador de 1 premio
- Actor principal Biutiful
Ganador de 1 premio
- Copa Volpi al mejor actor Mar adentro
Ganador de 1 premio
- Copa Volpi al mejor actor Antes que anochezca