
Cary Grant
82 años ()Cary Grant
Premios: 1 Oscar (más 1 nominaciones) Ver más
El refinado galante
Decía Alfred Hitchcock que si en una película ataba a una estrella a la vía del tren, el público se agitaría en su butaca. Pero si ataba a Cary Grant, el público se pondría en pie e intentaría entrar en la pantalla para poder hacer algo.
Estas frases resumen que Cary Grant es una de las estrellas que mejor caen, y con las que el espectador más se ha identificado en el cine. El 18 de enero de 2004 se cumplió el centenario de este mito de la comedia, que también protagonizó inolvidables cintas de suspense y varios clásicos del cine de aventuras.
Una vez, un entrevistador le dijo que todo el mundo quería ser como Cary Grant, a lo que éste replicó: “Yo también”. Ha pasado el tiempo, pero este actor sigue siendo una de las estrellas más populares. Archibald Alec Leach nació en Inglaterra, concretamente en Bristol, hijo único de una familia de clase media. Un trágico suceso marcó su infancia, el hecho de que su madre fuera recluida en un sanatorio mental. Dejó la escuela a los 14 años, para ingresar en una compañía de saltimbanquis, donde aprende a moverse con zancos y el arte de la pantomima. Ocho de los miembros de la compañía se trasladaron a Estados Unidos para poner en marcha un espectáculo en Broadway que tuvo un gran éxito. Una de las grandes divas de los años 30, Mae West, repara en él porque combinaba “virilidad con aura de caballero”. Le ficha para protagonizar junto a ella una obra de teatro, que había escrito la propia Mae West, Lady Lou, posteriormente llevada al cine.
Los ejecutivos de Paramount le fichan, y Grant debuta como secundario a los 28 años en Esta es la noche. Cuando se le acabó el contrato con esta productora, Grant tomó una decisión inusual, convertirse en un freelance en una época en la que todos los actores estaban en nómina en alguno de los estudios. Títulos como La gran aventura de Silvia, La fiera de mi niña y Gunga Din de RKO o Sólo los ángeles tienen alas, y Luna Nueva, de Columbia se sitúan en lo más alto de las listas de recaudación, por lo que todas las productoras estaban ansiosas por contratar al actor.
Hitchcock fue muy criticado por poner a Grant como presunto asesino, en Sospecha, porque el público se figuraba desde el minuto uno que Grant era incapaz de matar a una mosca. Para remediar el error, el maestro del suspense colocó al actor en otras tres de sus mejores películas: Encadenados, Atrapa a un ladrón y Con la muerte en los talones. Historias de Filadelfia y Arsénico por compasión son dos de las mejores comedias de la historia del cine, mientras que Tú y yo es el paradigma de la comedia romántica. Además, el actor tuvo tiempo de demostrar su habilidad para el drama, en Serenata nostálgica, o Noche y día, donde interpretaba al músico Cole Porter.
En los años 60, el actor se sentía ya un poco mayor para los papeles de galán que le proponían, e incluso rechazó varias veces trabajar con Audrey Hepburn, por la diferencia de edad de 25 años, en Vacaciones en Roma y Sabrina. Finalmente lo hizo, en la inolvidable Charada, pero exigió que cambiaran el guión para que fuera ella la que se enamorara de él, y no al revés, y para que pusieran algunos gags en los que él se mofara de su edad. Retirado del cine en 1966, porque se dio cuenta de que se había pasado de moda la comedia sofisticada, cuatro años después le concedieron un Oscar honorífico, pues paradójicamente hasta entonces no se lo habían dado. Mientras representaba un monólogo cómico en Iowa, el 28 de diciembre del 86, sufrió un ataque al corazón, que horas después ocasionaría su muerte.
Nominado a 1 premio
- Actor principal Un corazón en peligro