
Fernando Meirelles
67 añosPremios: 0 Oscar (más 1 nominaciones) Ver más
El hombre inquieto de Sâo Paulo
En muy poco tiempo, se ha convertido en uno de los directores más importantes del cine latinoamericano. Fernando Meirelles tiene un estilo visual inconfundible y se decanta por historias de contenido social, o denuncia de la corrupción.
Nacido en ‘la ciudad que nunca puede parar’, tal como se denomina a Sâo Paulo (Brasil), Fernando Meirelles (9 de noviembre de 1955) es hijo de un médico de clase media. Estudió arquitectura en la universidad de su localidad natal, donde descubrió su pasión por el cine, y comenzó a rodar vídeos experimentales con un grupo de amigos. Después de ganar varios premios en festivales de cine, el grupo formó una pequeña compañía llamada Olhar Eletrônico.
Fernando Meirelles se curtió en la pequeña pantalla, medio en el que estuvo trabajando durante 9 años. Produjo programas como ‘TvMix’ y dirigió la serie infantil ‘Rá-Tim-bum’, que obtuvo una enorme popularidad y ha llegado a ser emitida durante más de dos décadas. A continuación, se dedicó a rodar anuncios publicitarios. Pero siempre tuvo muy claro que lo que más le interesaba era el cine, y fundó su propia productora O2 Filmes. Debutó en la gran pantalla en 1998 con Menino Maluquinho 2: A Aventura, una cinta familiar, que codirigió con Fabrizia Pinto. No tuvo una gran repercusión, y estaba muy alejada del cine que interesaba a Meirelles. Era mucho más personal su segundo trabajo, Domésticas –codirigido por Nando Olival– donde reflejaba sus inquietudes sociales al seguir los pasos de cinco criadas, con inquietudes variopintas: una busca marido, otra al hijo perdido, etc.
La vida de Meirelles cambió por completo cuando llegó a sus manos la durísima novela ‘Cidade de Deus’, en la que Paulo Lins retrataba las condiciones de vida en un suburbio de Río de Janeiro, desde finales de los 60 a los años 80. El cineasta se dio cuenta de que podría dar lugar a una gran película, a pesar de que en el texto original aparecían unos 350 personajes. Pero Meirelles tuvo la suerte de contar con el inspirado guionista Bráulio Mantovani, que condensó lo esencial del texto con una modélica adaptación. Meirelles se puso manos a la obra junto con su codirectora en esta ocasión, Kátia Lund. El film se centra en el periplo vital de dos niños, Buscapé y Dadinho, que crecen en uno de los peores barrios, entre robos, peleas y enfrentamientos con la policía. Buscapé sueña con ser fotógrafo, mientras que Dadinho –posteriormente conocido como Zé Pequeno– tiende a convertirse en un peligroso criminal. Para rodar esta cinta, de estilo hiperrealista, cercano al documental, y una planificación impactante, Meirelles y Lund reunieron a más de un centenar de jóvenes actores de los suburbios, con los que estuvieron trabajando en un taller especial a lo largo de ocho meses. Ciudad de Dios se convirtió en uno de los grandes fenómenos del cine brasileño de todos los tiempos, que además de ganar el Globo de Oro a la mejor película extranjera, acaparó cuatro nominaciones a los Oscar. Además, dio lugar a la serie televisiva Cidade dos Homens, posteriormente convertida en película. Meirelles ejerció como productor en ambos casos y se ocupó de dirigir 4 episodios de la serie.
Convertido en un fenómeno a nivel mundial, Meirelles fue reclutado como director de la producción británicogermana El jardinero fiel, adaptación igualmente fiel de la novela de John Le Carré. Ralph Fiennes interpretaba a un diplomático británico, que investiga la muerte de su mujer (Rachel Weisz), relacionada con una trama de corrupción que tiene que ver con la industria farmacéutica. Obtuvo otras cuatro nominaciones, aunque esta vez Rachel Weisz se llevó a casa la estatuilla relativa a mejor secundaria.
Tan buen resultado le han dado las adaptaciones de novelas, que Meirelles decidió llevar al cine también ‘Ensayo sobre la ceguera’. La obra más conocida del portugués José Saramago dio lugar a A ciegas (Blindness), donde la epidemia de ceguera que asola una gran ciudad se convierte en metáfora del individualismo extremo y el egoísmo de la sociedad moderna. Contó con un sólido reparto internacional que incluía a Julianne Moore, Mark Ruffalo, Danny Glover y Gael García Bernal.
Casado con la bailarina Ciça Meirelles, el cineasta ha sido padre de dos hijos. Consagrado como uno de los grandes directores de su país, ha tenido tiempo de apoyar a otros cineastas produciendo títulos como El baño del Papa y No por casualidad.