- Duración: 01h 26 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (4.8)
-
- Título original: Bombas para la paz
- Año: 1959
- País: España
- Dirección: Antonio Román
- Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, Julia Martínez, José Isbert, Antonio Riquelme, Félix Fernández, José Ramón Giner, Josefina Serratosa, Manuel Alexandre, Manuel Guitián, Victoria Rodríguez, Aníbal Vela, Luis Sánchez Polack, Rafaela Aparicio, María Luisa Ponte, Francisco Bernal, Susana Campos
- Guión: José Manuel Iglesias, Alfonso Paso, Antonio Vich, José María Elorrieta
- Música: Fernando García Morcillo
- Fotografía: Manuel Merino
- Distribuye en formato doméstico: FlixOlé
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Bombas para la paz
A la hora de morir, un sabio químico revela a su mejor alumno, aunque incompleta, la fórmula de un hallazgo sensacional: una sustancia que vuelve pacíficos a los seres más belicosos. Esta sustancia es una auténtica bomba, y el sabio le encarga a su ayudante que la emplee para conseguir la paz del mundo.
Crítica Bombas para la paz (1959)

Menos pum y más pan
El profesor Don Carlos (Félix Fernández) es un científico que ha logrado hacer realidad uno de sus sueños: crear una bomba que si explota es capaz de volver pacíficas a todas las personas. Antes de morir confiará su descubrimiento a su colaborador Alfredo (Fernando Fernán Gómez). Sin embargo, no logra comunicarle a tiempo cuál es el elemento clave para que el invento funcione... De modo que Alfredo debe seguir con experimentos, mientras su novia Paquita y su futura suegra, presionan para fijar fecha de boda.
Amable comedia española con coartada pacifista, algo que se entiende perfectamente en un país que solo 20 años antes había terminado una guerra fraticida. Cuenta con un puñado de actores de altísimo calibre. Le falta algo más de ritmo, pero se ve con agrado.
La parte más memorable es la que transcurre en París, en el contexto de una reunión de Naciones Unidas, lo que sirve para hacer una divertida sátira de la guerra fría y la burocraciona internacional que hace que estos organismos sean a menudo inoperativos. Tiene gracia ver a Alfredo al frente de PLUTO, Países Libres Unidos Trans Oceánicos, aplaudidos con calor por el resto de las naciones aunque tal ente no exista, nadie desea quedar como un ignorante, lo que incluye por supuesto a Estados Unidos y la Unión Soviética. José Isbert como bedel en la reunión está inconmensurable, y tiene también chispa Susana Campos como supuesta periodista y aliada de Alfredo.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.