Decine21
Copying Beethoven
8 /10 decine21
Copying Beethoven
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 3 2 0 0 0

Reparto

8 /10 decine21

Crítica Copying Beethoven (2006)

Música, maestro

Música, maestro

Extraordinaria película de Agnieszka Holland, que nos acerca al exclusivo mundo de la creación artística. Películas mediocres como Reino de los cielos o Rey Arturo, nos han acostumbrado a un pretendido cine ‘histórico’, que en realidad deforma los hechos que narra al darles una perspectiva contemporánea completamente fuera de lugar. En este sentido es una bocanada de aire fresco el modo en que la directora polaca aborda la figura del genial compositor Ludwig van Beethoven, a partir de un guión de hierro escrito por Stephen J. Rivele y Christopher Wilkinson. Su cámara capta al músico en los días en que ultima su Novena Sinfonía, tras diez años sin estrenar obra. Acaban de mandarle una copista, Anna Holtz, para que le ayude a escribir la partitura.

Aunque Holtz es un personaje inventado, poco importa, porque lo que se cuenta alrededor de la relación que se establece entre Beethoven y la joven rebosa autenticidad. El maestro –formidable Ed Harris, realmente transfigurado en el músico– posee un carácter fuerte, a veces tiene algunas salidas que hieren a las personas de alrededor, le cuesta comprender que su sobrino Karl quizá no deba seguir sus pasos musicales. Y Anna… Anna, también, a su modo, es todo un carácter: feminidad y dulzura al cien por cien, auténtica, sabe ser franca con Beethoven, decirle lo que éste necesita oír; lo cual no está reñido con un retraimiento y timidez que acrecientan su encanto… Es más feminista este gran personaje de Diane Kruger que muchas feministas de nuestro tiempo, sin necesidad de llamarse feminista. Su forma de ser encaja en la época en que transcurre el film, y ése es un acierto que no tiene precio.

Los ‘listillos’ de siempre seguramente dirán que se trata de una película académica, sentimental, pensada para ganar el Oscar… Que digan lo que les venga en gana. Es una hermosa película sobre el alma del artista, y lo cerca que está de Dios a la hora de acometer su creación.

Reverso luminoso de Amadeus

Diríase que estamos ante el reverso luminoso de Amadeus, donde Holtz tomaría el relevo a Salieri a la hora de notar la genialidad de Beethoven. Ella también querría brillar como compositora, y enseña alguno de sus trabajos al maestro, pero tiene la humildad de reconocer a quien tiene delante de sí, y que en algunas de sus obras, como la Fuga, es un adelantado, al que no puede seguir. Por supuesto, la música de Beethoven tiene una poderosa presencia en el film, y pasajes como el del estreno de la Novena Sinfonía, en que Anna da las entradas para dirigir a Beethoven, que necesita ayuda debido a su sordera, son de una fuerza conmovedora.

Últimos comentarios de los lectores

Eva Latonda - Hace 3 años

Muy buena película. Te hace comprender y amar la música. Ed Harris increíble en su papel de Beethoven, rígido en sus formas , sensible en su arte, ególatra y desafinado en sus habilidades sociales. Como contrapeso el personaje ficticio de Diane Kruger... quién fuera ella. Fuerza y feminidad, alma y compostura. Es como una madre para el dolor del alma de de un Beethoven frustrado por su sordera. El perdón, la redención, la espiritualidad a la que nos transporta la música.... una belleza

Bibix - Hace 3 años

Me ha gustado mucho!!!
La caracterización de Beethoven es fantástica pero... con todos mis respetos, es como en Vacaciones en Roma: La actriz, Diane Kruger, destaca con luz propia

Martrix - Hace 3 años

El eterno femenino sobrevolando la novena sinfonía de Beethoven. Una película para disfrutar.

Jacinto - Hace 3 años

Al terminar de verla deseé que se hicieran muchas películas como esta, personajes sólidos, música deliciosa

Javier - Hace 3 años

Inteligente presentación de la figura de Beethoven y del problema de los límites del arte.

RMNO5 - Hace 3 años

Como veo que hoy la ponen por televisión, comentaré la película. Realmente, "Copying Beethoven" es el reverso tenebroso de Amadeus, no su reverso luminoso.

Todo lo que es luminoso en Amadeus, el genio de Mozart, el amor por la música, la vida, la ópera, la fiesta, la fama, el dinero (para derrocharlo), hasta Dios mismo, es sombrío en "Copying Beethoven".

Amadeus no es la realidad histórica, claro, sino una realidad artística, alternativa. Salieri no era tan mediocre ni tan envidioso, pero ¡qué personaje!. Cuando está preparando la partitura que regalará a Mozart e interpretará el emperador al comienzo, duda, y -cuando cree encontrar la respuesta- eleva los ojos al crucifijo y dice "Gracie, Signore". Luego Mozart recuerda la partitura de memoria, encuentra fallos y hace unas varianciones improvisando. Vuelve Salieri a su casa y exclama resentido e irónico: Gracie, Signore! Cuando después Mozart convierte en amante a la soprano a la que Salieri pretendía, la escena en que Salieri arroja ese mismo crucifijo a las llamas es turbadora, porque el espectador es consciente de qué terremoto se ha operado en su alma: Dios da sus dones a un frívolo lujurioso y no al estirado meapilas que es Salieri. ¡Qué verdad hay en esa reacción tempestuosa, que encamina el sino del personaje!

Amadeus canta al don de Dios que es la música, aun con negaciones y pecado. "Copying Beethoven" está en el nivel de pedorreta adolescente, por eso -entre otras cosas- digo que es sombrío: no hay verdad, solo impostación. Hay un momento, referido a la sonata "Claro de luna", que Ed Harris le muestra las posaderas a Diane Kruger. Ella relata la escena diciendo "He mooned me". No voy a explicar el juego de palabras (absurdo en alemán, anacrónico en inglés).

Comparar Amadeus con "Copying Beethoven" es como equiparar la serie de "Toy Story" con la de Shrek. Son películas de animación, ¿y?.

Lo único bueno de este telefilm es la banda sonora, y no es original. NOTA: 4. No recomendar, salvo que nunca hayas oído la 9a sinfonía. Entonces, el escote de Diane K., en esa escena inventadísima donde al dirigir al sordo Beethoven dirige realmente la interpretación de la obra que tanto ha contribuido a componer, te hará amar la música clásica. O así.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales