- Duración: 02h 02 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5.4)
-
- Título original: Man to Man
- Año: 2005
- Dirección: Régis Wargnier
- Intérpretes: Joseph Fiennes, Kristin Scott Thomas, Iain Glen, Hugh Bonneville, Lomama Boseki, Cécile Bayiha, Flora Montgomery, William McBain, Ron Donachie
- Guión: Michel Fessler, Fred Fougea
- Música: Patrick Doyle
- Fotografía: Laurent Dailland
- Distribuye en formato doméstico: Filmax
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Man to Man (2005)
Un asunto de pigmeos
1870. Jamie Dodd, joven médico escocés, y Elena van den Ende, una prestigiosa exploradora, regresan a su ciudad, Edimburgo, tras una expedición en África Ecuatorial. Durante el viaje han capturado a dos pigmeos, raza que consideran el eslabón perdido entre el hombre y sus antepasados prehistóricos. La comunidad científica, con los amigos de Dodd a la cabeza, decreta que ambos pigmeos sean estudiados como animales, pero Jamie va siendo consciente poco a poco de que son seres racionales como cualquier otro, e intentará impedir esta violación de su dignidad humana.
El francés Régis Wargnier, Oscar a la mejor película extranjera por Indochina, afronta su primer rodaje en inglés. El film, para el que ha contado con dos competentes protagonistas, Joseph Fiennes (Shakespeare enamorado) y Kristin Scott Thomas (Caprichos del destino) inauguró el Festival de Berlín en 2005. El cineasta, coautor del guión, ha realizado una extensa documentación sobre la Inglaterra victoriana, el nacimiento de la antropología y la desconocida cultura de los pigmeos. La cuidada ambientación es lo más sobresaliente de este drama, que retrotrae al espectador a la época colonial, para analizar asuntos tan actuales como la tolerancia racial y el entendimiento entre culturas heterogéneas. Además, arroja una interesante mirada crítica al positivismo que había surgido en ese momento histórico con las teorías de Comte y J.Stuart Mill, y sobre todo de Darwin. De todas maneras, resulta complicado trasladarse a esa mentalidad, ya que hoy en día muchas de las cuestiones que plantea el film resultan demasiado ridículas.
Aunque algo monolítico y soso, el film contiene algunas escenas especialmente significativas, como cuando Dodd siente lo que es estar cautivo, o la pantomima que realizan en el zoológico. Sin embargo, da la sensación de que Wargnier no ha sabido cómo concluir su historia y, en todo caso, el guión hace aguas a la hora de dibujar el carácter de algunos personajes, especialmente ambiguos, como el de la aventurera Elena y el del amigo Fraser.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.