Decine21
Poseidón
4 /10 decine21
Poseidón

Poseidon

Premios

Oscar
2007
Nominada a 1 premio
  • Efectos visuales
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 2 0 0 1

Reparto

4 /10 decine21

Crítica Poseidón (2006)

Sálvese quien pueda

Sálvese quien pueda

Esperado remake de La aventura del Poseidón, filmada en 1972. Durante la celebración de fin de año en el enorme transatlántico Poseidón, un extraño fenómeno marino crea una gigantesca ola que golpea al buque. Como consecuencia del impacto, éste se tumba de tal modo que queda completamente boca abajo. Según el capitán del navío, las paredes exteriores están preparadas para contener el aire y aguantar la presión del agua, hasta que lleguen a rescatarlos. Sin embargo, unos cuantos supervivientes deciden ascender ellos mismos hasta el casco, aun a riesgo de encontrar la muerte por el camino.

La película tiene a su favor la pericia de Wolfgang Petersen –quien vuelve a estar bajo el agua tras El submarino (1981)– y el uso de los modernos efectos especiales. Así, el accidente y sus consecuencias devastadoras están resueltos con brillantez, al igual que algunas tomas posteriores, donde predomina la sensación claustrofóbica. Sin embargo, es el tratamiento de los personajes el que no funciona del todo. El guión en este punto es ingenuamente esquemático, apenas hay presentación de los mismos antes de entrar en faena y no da tiempo de implicarse emocionalmente, al contrario de lo que ocurría en la versión de 1972. Hay, eso sí, varios momentos para el heroísmo, pero también “cantan” demasiadas casualidades a la americana. Entre el reparto destaca la argentina Mía Maestro, a la que hemos visto en la serie Alias, y junto a ella un grupo de actores consagrados como Russell, Lucas o Dreyfuss.

Curiosidades

- La primeras imágenes, las que muestran al personaje Dylan Johns (Josh Lucas) haciendo footing sobre la cubierta mientras van apareciendo los títulos de crédito, es un claro homenaje al film original, en el que James Martin (Red Buttons) hacía lo mismo antes de la catástrofe. Ambos van vestidos igual y al terminar suspiran apoyados en la barandilla.

- Muchos miembros del equipo de grabación sufrieron infecciones debido al contacto constante con agua sucia durante tanto tiempo.

- El presupuesto ha sido de 160 millones de dólares.

- Se rodó en los estudios Burbank (California), al igual que otras películas marinas, como La tormenta perfecta, también dirigida por Petersen.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Poseidón (2006)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales