Decine21
Rocky Balboa
6 /10 decine21
Rocky Balboa
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 3 3 1 0 2

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Rocky Balboa (2006)

Perro viejo

Perro viejo

Han pasado treinta años desde el primer Rocky, y dieciséis desde el quinto, y hasta ahora, último. El regreso de Sylvester Stallone al ring cinematográfico se diría toda una parábola de la trayectoria del actor, director y guionista, que en sus años mozos algún comentarista audaz describió como “el nuevo Marlon Brando”, y que pese a su condición innegable de icono cinematográfico, ha conocido un inexorable declive. Rocky Balboa se plantea regresar al ring, a entablar combates de aficionados en pequeña escala, eso sí… Y Stallone intenta recuperar la estrella perdida a través de su personaje más emblemático, con el permiso de Johnny Rambo, y con un presupuesto limitado para lo que se estima en Hollywood, 24 millones de dólares. En ambos casos tales planes pueden verse como un disparate, el canto de cisne de alguien que un día fue “el número uno”… Para sorpresa de los incrédulos, Stallone, que es de quien nos debemos ocupar en estas líneas, se convierte no sólo en vencedor moral del embate –la película es más que digna–, sino en campeón de la taquilla (más de 50 millones de dólares en Estados Unidos).

Stallone sabe pergeñar una trama razonable, con bastantes puntos de interés dramático. Adrian, la amante esposa de Rocky, murió de cáncer. Él debe sobreponerse a diario a su ausencia, ocupado en sacar adelante el restaurante italiano que lleva el nombre de ella. Su hijo, ya adulto, vive acomplejado por la alargada sombra de la fama paterna, no sabe labrarse su propia vida. Un regreso nostálgico al barrio donde se crió, propicia el encuentro de Rocky con Marie, una mujer a la que conoció siendo una chiquilla. Y movido por su buen corazón, tratará de ayudarla a ella y a su hijo. Por otro lado, hay que reconocer a Stallone su habilidad para inventar la excusa que propicia "el último combate" del "potro italiano", y que sabe entregar una pelea de tintes épicos, que enlaza con la climática del primer film.

Stallone actor apuntala la sencillez de su personaje, que no es un prodigio de inteligencia y lo sabe, pero que procura luchar a diario en los combates de la vida, pone “a mal tiempo, buena cara”, y acude a visitar con frecuencia la tumba de su esposa.

Vuelve a sonar la música vibrante de Bill Conti, inspiradas variaciones sobre los viejos temas, que producen un cosquilleo que retrotraen a la vieja saga con más talento que el demostrado por George Lucas en su segunda trilogía galáctica, a pesar de las partituras de un maestro de la banda sonora, John Williams. Con guiños como la subida a la escalera que conduce al Museo de Arte de Pensilvania Stallone se mete al espectador en el bolsillo.

Viejos amiguetes

El film recuperaa varios actores presentes en toda la saga. Es el caso de Burt Young, eterno secundario de títulos como Chinatown, que interpreta a Paulie, el cuñado y mejor amigo de Rocky. Ha fallecido su esposa, encarnada por Talia Shire (hermana de Francis Ford Coppola que encarnó a Connie Corleone en El padrino), pero la actriz aparece en flashback. Como en las otras cinco entregas, Tony Burton encarna a Duke, entrenador de Rocky.

Lo antiguo y lo nuevo
Lo antiguo y lo nuevo

El guión desarrolla la idea de “viejos tiempos, nuevos tiempos”. Tiene fuerza el encuentro del antiguo campeón con unos jovenzuelos maleducados, que no saben mostrar respeto por sus mayores; la idea del hijo de Marie, a modo de sustituto de un hijo inseguro que marca demasiado las distancias; o la del campeón actual de los pesos pesados, cuya personalidad corre el peligro de ahogarse en el océano del marketing y la mercadotecnia.

Un rival a la altura

Para dar verosimilitud a la cinta, Stallone decidió contratar a Antonio Tarver, un auténtico campeón de los pesos medios, que interpreta a Mason Dixon, el nuevo rival de Rocky. Éste tuvo que aumentar significativamente de peso, para parecer un peso pesado. "Si iba a rodar una película más, ¿por qué no hacerlo con un boxeador de verdad, alguien que no necesita de la magia de la coreografía para parecer auténtico? Antonio tenía mucha práctica en el ring", explica Stallone, que tuvo que ponerse en forma para dar la talla en la secuencia del combate. Éste fue rodado al principio, antes de que Stallone dejara de tener tiempo para entrenar, por culpa de las intensas jornadas de rodaje.

Últimos comentarios de los lectores

Grendall - Hace 7 años

Magnifico articulo. Aunque, para precisar, Tony Burton era mas bien el entrenador de Apollo Creed - el de Rocky era Mickey Goldsmith -. Y Antonio Tarver fue campeón mundial semipesado en el mundo real. Dicen que ahora mismo estan rodando en Filadelphia "Creed", con Rocky entrenando a Adonis, el nieto de Apollo.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Rocky Balboa (2006)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales