The Pale Blue Eye
- Duración: 02h 08 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (5.6)
-
- Título original: The Pale Blue Eye
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Netflix: 06-01-2023
- País: EE.UU.
- Dirección: Scott Cooper
- Intérpretes: Christian Bale, Gillian Anderson, Harry Melling, Lucy Boynton, Robert Duvall, Toby Jones, Timothy Spall, Charlotte Gainsbourg, Charlie Tahan, Fred Hechinger, Simon McBurney, Hadley Robinson
- Argumento: Louis Bayard (novela)
- Guión: Scott Cooper
- Música: Howard Shore
- Fotografía: Masanobu Takayanagi
- Montaje: Dylan Tichenor
- Vestuario: Kasia Walicka-Maimone
- Producción: Scott Cooper, Christian Bale
- Diseño de producción: Stefania Cella
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
West Point, 1830. Un inspector cansado de la vida recibe el encargo de investigar, con la máxima discreción, el espantoso asesinato de un cadete. Frustrado por el código de silencio de los cadetes, recluta a uno para que lo ayude a esclarecer el caso, un joven al que el mundo acabará conociendo como Edgar Allan Poe.
Crítica Los crímenes de la Academia (2022)

Una investigación
Un gélido invierno de 1830. En la Academia de West Point aparece un cadete ahorcado, aparentemente se ha suicidado. Pero horas después se produce un macabro suceso, un desconocido profana el cadáver sustrayendo su corazón. El coronel Thayer y el capitán Hitchcock encomiendan al experimentado detective Augustus Landor que emprenda las pesquisas para resolver el caso, que tiene muy alborotados a los jóvenes y futuros oficiales; y enseguida descubre un par de detalles que se le han escapado al forense, el doctor Daniel Marquis. Landor es un hombre taciturno, que enviudó hace dos años y sufrió la fuga de su joven hija. Eficaz en su oficio, contará con la inesperada ayuda del cadete y futuro escritor y poeta Edgar Allan Poe, alguien inclasificable, que tiene una conexión muy especial con su difunta madre, y se ha enamorado de Lea, hija del doctor y hermana del cadete Artemus.
Adaptación de una novela de Louis Bayard, inspirada en la vida y universo literario de Edgar Allan Poe, a cargo de Scott Cooper, quien también dirige poniéndole imágenes con talento, pues todo el aspecto visual está atravesado de romanticismo, ya sean las imágenes blancas de paisajes nevados donde se juega al fuerte contraste con los árboles pelados y los ropajes oscuros, o las de claroscuro de habitaciones sombrías iluminadas por velas. Como cabe imaginar, abundan las referencias más o menos veladas al escritor a lo largo de toda la trama.
Aunque el ritmo narrativo es un tanto moroso, se logra despertar el interés acerca de las motivaciones y autoría del crimen, con los interrogatorios llevados a cabo por Landor, las presiones de Thayer y Hitchcock cuya severidad y disciplina contrastan con el modo desencantado con que mira la vida el investigador, y con la pasión de Poe, que a los sucesos más morbosos sabe imprimirles un aliento poético. También se juega con las contradicciones y tensiones que existen en el seno de la familia Marquis, aunque a la hora de desvelar las razones falta algo de equilibrio. En general la parte brujeril y satánica que parece rodear al primer asesinato y a los que siguen, le falta algo más de fundamentación, la mención a unos libros demoníacos, incluso con la presencia de un irreconocible Robert Duvall, se queda casi en anécdota deslavazada.
Como suele, Christian Bale, quien ya había trabajado con Cooper en Hostiles, hace una buena interpretación de tipo roto por dentro, casi una especie de zombi que ya no confía en nada ni en casi nadie, tampoco en la religión. Pero quien realmente sorprende es Harry Melling en su composición de Poe, el actor que empezó en el cine siendo el muggle Dudley Dursley en la saga Harry Potter ha ido creciendo como actor y es perfecto para componer al poeta sensible admirador de Byron, y al que le toca madurar con la investigación de los crímenes. El reparto es estupendo, aunque los demás roles son menores, y los momentos más brillantes son los que comparten Bale y Melling, incluido el del desenlace que no se ve venir, cuando ya parecía todo más que resuelto.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.