Decine21
Atracción fatal
5 /10 decine21
Atracción fatal

Fatal Attraction

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 1 1 0 2 1

Sinopsis oficial

Cuando Daniel Gallagher conoce a Alexandra Forrest, su breve pero intenso romance amenaza con destruir su vida; tras 15 años en prisión por su asesinato, Dan sale en libertad condicional y quiere reencontrarse con su familia y demostrar su inocencia.

5 /10 decine21

Crítica Atracción fatal (2023)

Liarse

Liarse

En 1987, un año en que no había mucho donde elegir cara a los Oscar, logró colarse entre las finalistas Atracción fatal, un thriller con morbo y carga erótica que dirigía el especialista Adrian Lyne a partir de un guión de James Dearden, que antes había hecho con la misma idea un cortometraje. 35 años después llega este estiramiento-remake en forma de miniserie del estudio que estaba detrás, Paramount, para surtir su plataforma de streaming, Paramount+. O sea, la criatura de Dearden, quien ha contribuido al guión de la nueva versión, sigue creciendo.

La trama está estructurada en dos tiempos. Por un lado tenemos a Dan Gallagher, condenado tiempo atrás a prisión por asesinato, a punto de obtener la libertad condicional, y con una hija, Ellen, que duda en reencontrarse con él, lo ocurrido la ha traumatizado y acude periódicamente a una psicoterapeuta; acabarán viéndose y Dan asegurará su inocencia a pesar de que se proclamó culpable. Y por otro lado tenemos la narración antes del crimen, en que Dan es un exitoso fiscal del distrito, casado con Beth y con una hijita, Ellen niña, que se lleva un chasco cuando no es promovido a juez como esperaba, y que empieza tontear con una atractiva abogada, Alex Forrest, por la que siente una atracción que se revelará fatal, como indica el título.

Los 8 episodios, en torno a los 50 minutos de duración, están dirigidos por Silver Tree, Alexandra Cunningham y Pete Chatmon, desconocidos directores sin demasiada chispa, mientras que ejercen como showrunners la propia Cunningham y Kevin J. Hynes. Su peor pecado es la arritmia y escaso interés de las novedades aportadas al relato, en que dedicar más tiempo a dibujar los personajes no significa hacerlos mejores, sino lastrar lo que no da para tanto metraje. De modo que tenemos muchas escenas de Dan charlando con colegas con diálogos supuestamente ingeniosos, yéndose a cenar con la familia y de bares con abogados, o encendiendo su pasión por Alex mientras se pavonea ante ella con sus anécdotas.

Los tres actores que componen a los personajes del triángulo sobre el que pivota todo, Joshua Jackson, Lizzy Caplan y Amanda Peet, hacen lo que pueden, aunque no tienen el carisma de los originales, Glenn Close, Michael Douglas y Anne Archer; es curioso porque la serie querría no ser comparada, incluso siendo menos explícita en los pasajes de sexo, pero hasta la tipografía del título remite al film de 1987.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales