La casa de papel
- Serie TV
- Duración: 06h 50 min
- Género: Acción | Thriller
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6.5)
-
- Título original: La casa de papel
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en Netflix: 03-04-2020
- País: España
- Creado por: Álex Pina
- Dirección: Jesús Colmenar, Javier Quintas, Koldo Serra, Alex Rodrigo
- Intérpretes: Álvaro Morte, Úrsula Corberó, Pedro Alonso, Alba Flores, Itziar Ituño, Miguel Herrán, Esther Acebo, Jaime Lorente, Darko Peric, Luka Peros, Hovik Keuchkerian, Rodrigo de la Serna, Najwa Nimri, Fernando Cayo, Juan Fernández, Fernando Soto, Mario de la Rosa, Pep Munné, Enrique Arce, Kiti Mánver, José Manuel Poga, Francisco Javier Pastor
- Guión: Álex Pina, Javier Gómez Santander, Esther Martínez Lobato, David Barrocal, Alberto Úcar, Emilio Díez, Ana Boyero, Juan Salvador López, Luis Moya
- Fotografía: Migue Amoedo
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
La casa de papel (parte 4)
Es el caos: el profesor da por hecho que Lisboa ha sido ejecutada, Río y Tokio han volado un tanque y Nairobi se debate entre la vida y la muerte. La banda atraviesa uno de sus momentos más duros y la aparición de un enemigo entre sus filas pondrá el atraco en grave peligro.
Crítica La casa de papel (parte 4) (2020)

¿Hay salida?
La cuarta parte de la popular serie española La casa de papel confirma lo que ya apuntaba su forzado alargamiento con la excusa del rescate de Río, atrapado por la policía, y un nuevo y audaz golpe, esta vez al Banco de España: la cosa no da para más, y sólo resiste el envite la complicidad del espectador, el gusto que puede dar a los fans el reencuentro con “viejos amigos”.
La acción había quedado interrumpida en un momento muy dramático, el asalto al Banco de España en que una tanqueta de la policía recibía el impacto de un lanzamisiles portátil, con los agentes en llamas, mientras que Nairobi quedaba gravemente herida de bala, y el profesor perdía los papeles ante la aparente ejecución de su amada Lisboa, antigua inspectora de policía.
Los nuevos capítulos siguen cansinamente la cada vez más inverosímil trama, con una operación quirúrgica vía internet liderada por Tokio, la nueva jefa –una Maserati en sutil expresión de Denver, Úrsula Corberó se encuentra muy a gusto con su personaje–, el derrocamiento de Palermo que quería huir asegurando su fuga con bombas, el robo del oro y los secretos de estado, la embarazadísima inspectora Sierra presionando a Lisboa, el poli Antoñanzas colaborando porque nos viene bien, etc. Mientras que los forzados flash-backs de Berlín, con boda incluida y la coral de unos monjes provocan el sonrojo de quien estas líneas escribe.
Está claro que Álex Pina ha contado con la generosa financiación de Netflix, y la producción es más que vistosa, hay presupuesto para las escenas de acción. Pero los personajes, más allá de alguna frase ingeniosa, son pobres, y los recursos a traumas, complejos y presión psicológica sobrepasan lo permisible en este tipo de tramas. O sea, la cosa tiene un pase, pero la sensación es que se ha tocado fondo, y que ya a Pina le toca cerrar el kiosko y probar otras cosas.
Trailers
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.