Decine21
30 monedas
5 /10 decine21
30 monedas
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 1 1 1 1 2

Sinopsis oficial

La tragedia del padre Vergara, un exorcista, boxeador y ex convicto exiliado en una parroquia de un pueblo remoto de España. Quiere olvidar y ser olvidado, pero sus enemigos lo encontrarán muy pronto… Cuando Vergara es relacionado con una serie de fenómenos paranormales ocurridos en el pueblo, Paco, el ingenuo alcalde y Elena, una inquieta veterinaria, tratarán de desvelar los secretos de su pasado y el significado de la antigua moneda que Vergara mantiene oculta. Poco a poco, este insólito trío de héroes se encontrará inmerso en una conspiración global: la batalla por el control de las treinta monedas por las que el apóstol Judas Iscariote traicionó a Jesús de Nazaret, unas reliquias malditas pero poseedoras de un poder inimaginable. Una conspiración que llegará hasta el mismo corazón del Vaticano y que amenaza el orden mundial establecido.

5 /10 decine21

Crítica 30 monedas (2020)

En busca de los denarios perdidos

En busca de los denarios perdidos

Serie desmesurada y barroca escrita por Jorge Guerricaechevarría y Álex de la Iglesia, con dirección del segundo, impulsada por HBO con generoso presupuesto. Destaca la enorme envergadura de la producción. Con formato de thriller conspiranoico de teología ficción, acumula todo tipo de situaciones que imaginarse cabe del género fantaterrorífico, a las que se les da una pátina de fundamento argumental en el catolicismo, aunque no se le debe buscar tres pies a este gato, que al final es simple entretenimiento; y en manos de su director, una especie de juguete o tebeo para adultos, con el que parece habérselo pasado en grande.

El punto de partida es una siniestra organización clandestina dentro de la Iglesia, que trata de hacerse con los treinta denarios precio de la traición de Judas a Jesús, y que se supone que serían un poderoso instrumento de poder para invocar al diablo. O sea, como los nazis con Indiana Jones, pero al revés, en vez de objetos santos como el Arca de la Alianza o el Santo Cáliz, se anhelan instrumentos de perdición para fines perversos. El padre Vergara se ha visto envuelto en esta singular trama, y tras dos años en prisión por un exorcismo que acabó en muerte del poseído, es destinado a un pueblecito perdido de Segovia. Allí recala con una de las famosas treinta monedas, y pronto el pueblo empieza a sufrir los efectos de la acción satánica, tipos siniestros tratan de hacerse con el maldito denario. Algunas de las fuerzas vivas –el alcalde Paco, incomprendido por su esposa Merche, que regenta un hotelito y el matadero; Laguna, el jefe del puesto de la guardia civil; la veterinaria Elena, cuyo marido desapareció dos años atrás en misteriosos circunstancias...– unirán fuerzas ante una amenaza cuyo poder se les escapa.

Sin duda que 30 monedas es un producto vistoso, con cuidados efectos visuales y guiños mil. Pero también hay que señalar que la acumulación caprichosa y caótica de elementos le hace un flaco favor a la hora de buscarle coherencia: a lo largo de sus ocho episodios tenemos bebés siniestros, ouijas, conjuros brujeriles, posesiones diabólicas, curas y monseñores depravados, evangelios apócrifos y secretos al estilo El código Da Vinci, monstruos que parecen salidos del antro de Ella Laraña de "El Señor de los Anillos", nieblas con hedores insoportables, turbas con pinta de zombies y hasta hay tiempo para exposiciones en el Vaticano, colecciones de reliquias, infectas prisiones e incluso, al fondo hay sitio, para el conflicto bélico de Siria y la toma de rehenes. A veces la cosa tiene algo de batiburrillo descacharrante, véase sobre todo al respecto el rocambolesco desenlace de esta primera temporada. En parte se sigue la línea El día de la bestia, pero aquel film estaba más logrado y tenía el mérito de lo novedoso.

Con un padre Vergara a la cabeza, que a veces parece Rambo, con su arsenal de armas, y otras a puño limpio, podría ser pariente de Rocky Balboa, los personajes son bastante elementales y monolíticos, aunque se soportan por su tipismo y el esfuerzo de los actores, Eduard Fernández, Miguel Ángel Silvestre, Megan Montaner, Macarena Gómez, Manolo Solo, y una pléyade de secundarios, algunos con presencia episódica, pero que harán las delicias del que guste de reconocer rostros.

Aunque hay muchos escenarios internacionales en la trama –el arranque tiene lugar en Suiza, por ejemplo–, domina el escenario rural segoviano, lo que permite dar a la cosa un aire cañí. De modo que conviven los monseñores ensotanados y la imaginería religiosa que ha puesto de moda Paolo Sorrentino con sus series papales, con lo rústico, o sea, el bar, el matadero, la iglesia, el cuartelillo y la plaza del pueblo. Y no faltan homenajes al cine hispano, a Bienvenido, Míster Marshall en clave vaticana, o a El ángel exterminador.

En general puede decirse que De la Iglesia y Guerricaechevarría son respetuosos y evitan ser ofensivos con las creencias católicas, pero no deja de dominar la frivolidad, en la presentación del Papa como un funcionario despistado o al convertir los sacramentos, el sacerdocio o las imágenes religiosas en puro folclore, al igual que su reverso oscuro y blasfemo de las misas negras y las prácticas satánicas, lo que puede ser desagradable para el público religioso. Incluso la vistosa cortinilla que recrea la crucifixión y traición de judías, con música de Roque Baños que evoca la Semana Santa española, resulta poco piadosa, más propia de películas como 300.

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

Alfonso - Hace 1 año

Una excelente obra de Alex de la Iglesia. Yo como católico no me siento ofendido, pues peores trabajos hemos soportado de promociones indecentes e insultantes. Bravo por el cine, serie obra o lo que sea made in Spain

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con 30 monedas (2020)

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales