
Bette Davis
81 años ()Bette Davis
Premios: 3 Oscar (más 1 premios y 5 nominaciones) Ver más
Cuestión de carácter
Gigante de la interpretación. Bette Davis supo sobreponerse a un físico que no encajaba en los estereotipados cánones de Hollywood. ¿Su secreto? Vivió cada uno de los personajes que le tocó encarnar.
No lo tenía fácil ciertamente Ruth Elizabeth Davis (Lowell, Massachusetts, 1908), nacida en el seno de un hogar problemático, para triunfar en la pantalla. La ausencia del padre, que dejó a la familia cuando Betty tenía diez años, obligó a la madre a trabajar. De modo que la chica tuvo que espabilar pronto. Y cuando descubrió su talento interpretativo en la escuela, se empeñó en estudiar interpretación y hacer teatro. A base de tesón y fuerza de voluntad lo logró, y llegó a trabajar en la compañía de repertorio de George Cukor. Los elogios de la prensa por su papel en la obra del off-Broadway, `The Earth Between´, en 1928, y su debut en Broadway con `Broken Dishes´, le pusieron en el disparadero de Hollywood. Universal la reclamaba, pero aquello fue una desilusión. En 1931 Mala hermana, Semilla, El puente de Waterloo, no cubrieron sus expectativas. Su siguiente título, Volver a casa, casi parecía un mensaje de que hiciera las maletas y regresara a Broadway. Y en ésas andaba cuando recibió una llamada inesperada, que pensó era una broma: la del prestigioso actor británico George Arliss, que quería que trabajara con él en La oculta providencia. Siempre le agradecería esta oportunidad: “La Universal quiso ver mis piernas. El señor Arliss examinaba mi alma.” Y en efecto, le actor le dijo acerca de su composición: “Ni yo mismo había visto en Grace toda la dimensión que tú le das”.
La oculta providencia fue también el inicio de un largo contrato con Warner, que se prolongó hasta 1949. Y Jack L. Warner se convirtió en una especie de figura paterna, que despertó en la actriz sentimientos contrapuestos. De hecho, la tiranía del estudio le empujó a dejar Hollywood durante un año, en 1939, para respirar un poco; rompía así su contrato, lo que conllevó un pleito, hasta que las aguas volvieron a su cauce y regresó.
Quedan para el recuerdo los papeles de arpía de la Davis: la esposa negando su medicina al esposo enfermo del corazón en La loba (1941), o la mujer culpable, perseguida por la luz de la luna en La carta (1940); pero también, cuando hacía el papel de dama mala y caprichosa, sabía humanizar a sus personajes, lo que ocurría en Jezabel (1939), Oscar para la Davis y consuelo por no haber podido hacer Lo que el viento se llevó. La actriz ganó dos estatuillas a lo largo de su carrera (la otra por Peligrosa, en 1935), de once nominaciones. Además de estos tres inolvidables títulos con William Wyler, nos cautivó en Amarga victoria, Cautivo del deseo, Una mujer marcada, La vida privada de Elizabeth y Essex, El señor Skeffington… Su papel de dama del teatro cuya posición es amenazada por las nuevas generaciones en Eva al desnudo (1950) era deslumbrante. Y el carácter guiñolesco que supo dar a los personajes que compuso para Robert Aldrich en Canción de cuna para un cadáver (1964) y ¿Qué fue de Baby Jane? (1962) resultaba perfecto en esos títulos. Y por supuesto, estuvo a la altura de May Robson en Un gángster para un milagro (1961), el remake de Capra de su Dama por un día.
Bette Davis vivía para actuar. De hecho, en su vida personal tuvo cuatro matrimonios desgraciados, y varias aventuras sentimentales. Le costaba centrarse, prefería dejarse la piel en el plató, superándose en cada nuevo trabajo. Al final su cara grande y redonda, sus grandes ojos, su físico nada llamativo, le ayudaron a prolongar su carrera. Una vez sentado su talento, su aspecto ya no importaba, y de hecho pudo hacer papeles de interés con cierta edad, como Las ballenas de agosto, junto a Lillian Gish, dos años antes de su muerte, en 1989, siendo casi octogenaria.
Nominado a 1 premio
- Actriz principal ¿Qué fue de Baby Jane?
Nominado a 1 premio
- Actriz principal La estrella
Ganador de 1 premio
- Actor de reparto Eva al desnudo
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Eva al desnudo
Nominado a 1 premio
- Actriz principal El señor Skeffington
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Cautivo del deseo
Ganador de 1 premio
- Copa Volpi a la mejor actriz Mujer marcada