Biografía

James Gandolfini
51 añosJames Gandolfini
El gángster que tomaba prozac
Ha muerto repentinamente de un ataque al corazón, mientras veraneaba en Italia, con sólo 51 años. El nombre de James Gandolfini quedará indeleblemente unido al del Tony Soprano, el jefe del clan de mafiosos más famoso que han dado las pantallas junto al de los Corleone.
Hay actores cuya carrera está marcada por un personaje memorable, al que el espectador lo asociará inevitablemente, por muchos otros roles que incorpore a lo largo de su carrera. Es el caso de James Gandolifini, cuyo Tony Soprano, un gángster contemporáneo de New Jersey, que aparte de sus negocios sucios padece problemas comparables a los de sus coetáneos –madre dominante, hijos adolescentes, esposa que no está a gusto con su función de ama de casa, depresión y sensación de insatisfacción...–, cautivó al público.
Precisamente James Gandolfini también nació, como Tony Soprano, en New Jersey, en Westwood, el 18 de septiembre de 1961. Descendiente de emigrantes italianos, sus padres eran humildes trabajadores, el progenitor fue albañil y sacristán de una iglesia católica.
Durante su época del instituto, James jugaba al baloncesto y participaba en obras de teatro con sus compañeros. Más tarde obtuvo un título de graduado en arte por la facultad de comunicación de Rutgers University. Como suele ser típico entre los estudiantes, compatibilizó los estudios con trabajos variopintos, como el de barman. Sería en Nueva York, en compañía de su amigo actor Roger Bart, cuando acudió a clases de interpretación.
Su físico corpulento determinó su carrera actoral. No estaba destinado a personajes de galán o de héroe, parecía que lo suyo serían siempre los personajes secundarios. Una aparición no acreditada en El último boy scout (1991), roles menores en títulos como Una extraña entre nosotros (1992), Amor a quemarropa (1993), Velocidad terminal (1994), Marea roja (1995), Cómo conquistar Hollywood (1995), La noche cae sobre Manhattan (1996). Sin duda que Tony Scott y Sidney Lumet advirtieron algo especial en el actor para repetir con él. Hasta un español, Álex de la Iglesia, tuvo oportunidad de trabajar con Gandolfini en Perdita Durango (1997). En general aquellas películas tipo thrillers, que exigían matones o tipos amenanzantes, contaban con él, ahí están los títulos judiciales Coacción a un jurado (1996) y Acción civil (1998), o la inquietante Asesinato en 8 mm (1999).
1999 es un año vital en la carrera de Gandolfini, pues David Chase lanza una de las series televisivas más emblemáticas, auténtica proa de toda una edad dorada en la ficción de la pequeña pantalla. Las andanzas de Los Soprano sorprenden por su visión contemporánea del mundo gangsteril, aunar cuestiones criminales con problemas de familia había sido hecho ya por Francis Ford Coppola, pero aquí se daba al tema una inspirada nueva vuelta de tuerca. Y para jefe del clan no se requería un tipo apolíneo, el aspecto de Gandolfini y sus dotes actorales, con esa sonrisilla irónica, resultó ideal para componer a Tony. Su composición en que insuflaba al personaje una brutalidad campechana no exenta de simpatía le cubrió de premios, el Globo de Oro, los Emmys, el premio del Sindicato de Actores...
La otra cara de la moneda de este éxito sería el encasillamiento, la imposibilidad de despegarse del tipo de personajes que parecía que mejor le iban, gángsteres, políticos dudosos o militares. Lo prueban sus trabajos en The Mexican (2001), El hombre que nunca estuvo allí (2001), La última fortaleza (2001), Todos los hombres del rey (2006), Asalto al tren Pelham 123 (2009). De entre sus últimos trabajos destacan La noche más oscura (Zero Dark Thirty) y Mátalos suavemente, de 2012, pero de nuevo con presencia secundaria.
Gandolfini estuvo casado en dos ocasiones: de su primer matrimonio tiene un hijo adolescente, que fue el que dio aviso de su infarto, y con su actual pareja tenía una niña de 9 meses. Curiosamente la muerte le ha sorprendido en la tierra de sus ancestros, pocos días antes del homenaje que le iban a dedicar en el Festival de Taormina.
Filmografía
La entrega
2014 | The Drop
La noche más oscura (Zero Dark Thirty)
2013 | Zero Dark Thirty
El increíble Burt Wonderstone
2013 | The Incredible Burt Wonderstone
Sobran las palabras
2013 | Enough Said
Nicky Deuce va a Brooklyn
2013 | Nicky Deuce
Not Fade Away
2012 | Not Fade Away
Mátalos suavemente
2012 | Killing Them Softly
Violet & Daisy
2011 | Violet & Daisy
Cinema Verite
2011 | Cinema Verite
Tan fuerte, tan cerca
2011 | Extremely Loud and Incredibly Close
Welcome to the Rileys
2010 | Welcome to the Rileys
In the Loop
2009 | In the Loop
Asalto al tren Pelham 123
2009 | The Taking of Pelham 1 2 3
Corazones solitarios
2006 | Lonely Hearts
Todos los hombres del rey
2006 | All the King’s Men
Los Soprano (Episodios finales)
2006 | The Sopranos (6ª Season) | Serie TV
Romance & Cigarettes
2005 | Romance & Cigarettes
Almas perdidas
2005 | Stories of Lost Souls
Sobreviviendo a la Navidad
2004 | Surviving Christmas
Los Soprano (5ª temporada)
2004 | The Soprano | Serie TV
Los Soprano (4ª temporada)
2002 | The Sopranos | Serie TV
El hombre que nunca estuvo allí
2001 | The Man Who Wasn't There
La última fortaleza
2001 | The Last Castle
Los Soprano (3ª temporada)
2001 | The Sopranos | Serie TV
The Mexican
2001 | The Mexican
Los Soprano (2ª temporada)
2000 | The Sopranos | Serie TV
Asesinato en 8 mm
1999 | Eigth Millimeter
Los Soprano
1999 | The Sopranos | Serie TV
Acción civil
1998 | A Civil Action
Fallen
1998 | Fallen
Un mundo a su medida
1998 | The Mighty
La noche cae sobre Manhattan
1997 | Night Falls on Manhattan
Atrapada entre dos hombres
1997 | She's So Lovely
Doce hombres sin piedad: Veredicto final
1997 | 12 Angry Men
Perdita Durango
1997 | Perdita Durango
Coacción a un jurado
1996 | The Juror
Marea roja
1995 | Crimson Tide
Cómo conquistar Hollywood
1995 | Get Shorty
Angie
1994 | Angie
Velocidad terminal
1994 | Terminal Velocity
¡Qué no hacer con un millón de dólares!
1993 | Money for Nothing
Amor a quemarropa
1993 | True Romance
Una extraña entre nosotros
1992 | A Stranger Among Us