
Judy Garland
47 años ()Premios: 0 Oscar (más 2 nominaciones) Ver más
El lado oscuro del éxito
Simboliza la alegría del primer cine sonoro y los musicales; del mundo de sueños que alegraba en los años 30 y 40 la vida de espectadores que buscaban evadirse de los problemas surgidos por la gran depresión o la guerra mundial. Pero Judy Garland les llevaba a un camino insospechado por encima del arco iris.
Pero en su vida real no hubo mucha alegría, sino que estuvo marcada por los destrozos psicológicos que le produjo el éxito temprano. Como otros niños prodigio, no supo asimilar el estrellato. Y eso que la actriz conocía desde muy pequeña la industria del espectáculo, pues sus padres y sus hermanos eran cantantes que se dedicaban al teatro musical.
Nacida el 10 de junio de 1922 en Grand Rapids (Minesota), Frances Ethel Gumm (su nombre real) prácticamente comenzó a andar encima de un escenario, pues a los tres años ya aparecía en las funciones de su familia. Su madre formó un conjunto musical, The Gumm Sisters Kiddie Act, con ella y sus dos hermanas mayores. Un productor le aconsejó cambiar su nombre por el de Judy Garland. A mediados de los 30, su madre la llevó a Hollywood, para presentarla a los castings de los grandes estudios. Por su evidente talento, pronto consiguió fichar por MGM. Debutó con un papel destacado en Locuras de estudiantes. Tras Melodías de Broadway, trabaja por primera vez con Mickey Rooney, en Andrés Harvey se enamora. Pero la película que convertiría a Judy Garland en una estrella es El mago de Oz, donde interpretaba a Dorothy, la chica de Kansas a la que un ciclón trasladaba al país de Oz. Por este papel, Judy Garland ganó el Oscar a la mejor actriz juvenil. Además, cantaba su tema musical más recordado: `Over the Rainbow´.
Por desgracia, la actriz no tenía tanto éxito fuera de la pantalla, pues se casó con el músico David Rose, en 1941, pero cuatro años después se divorciaba de él. Durante el rodaje de Cita en St. Louis, Judy Garland se enamoró del director, Vincente Minnelli, y aunque contrajeron matrimonio y tuvieron una hija, la famosa Liza Minnelli, también se divorciaron, en 1951. Tanta inestabilidad provocó que Judy Garland se hiciera cada vez más dependiente de las drogas, adicción que comenzó por culpa de los tratamientos que MGM le había obligado a seguir para regular su tendencia al sobrepeso. Además, nunca supo acostumbrarse al éxito, lo que derivó en un desequilibrio nervioso que calmaba a base de tranquilizantes. Tan frecuentes eran sus depresiones que a pesar de que protagonizó títulos de gran éxito, como El reloj, y sobre todo El pirata, con música de Cole Porter, era difícil trabajar con ella, por lo que acabó siendo despedida de MGM. Por culpa de este desafortunado suceso, la actriz se intentó suicidar.
Se recuperó después de unos años de inactividad, tras contraer matrimonio con el productor Sidney Luff, que produjo para ella varias obras teatrales, y su regreso triunfal a la gran pantalla, Ha nacido una estrella, de George Cukor. A pesar del éxito obtenido, no volvería a aparecer en pantalla hasta 1961, cuando interpretó un papel secundario en Vencedores o vencidos. Ángeles sin paraíso, un melodrama de John Cassavetes, y el musical I Could Go Singing fueron sus últimos trabajos. Tampoco supo asimilar ir perdiendo su popularidad, por lo que se intensificaron sus problemas personales. Contrajo otros dos matrimonios fallidos, intentó suicidarse dos veces, y finalmente murió por una sobredosis de barbitúricos a la prematura edad de 47 años.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actriz de reparto Vencedores o vencidos
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Ha nacido una estrella (1954)