- Duración: 01h 56 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (6.4)
-
- Título original: Caníbal
- Año: 2013
- Fecha de estreno en España en cines : 11-10-2013
- Países: España, Francia, Rumanía, Rusia
- Dirección: Manuel Martín Cuenca
- Intérpretes: Antonio de la Torre, María Alfonsa Rosso, Olimpia Melinte, Joaquín Núñez, Gregory Brossard, Manolo Solo, Florin Fildan, Francisco Conde, Cedric Sester
- Argumento: Humberto Arenal (novela)
- Guión: Alejandro Hernández, Manuel Martín Cuenca
- Fotografía: Pau Esteve Birba
- Distribuye en cine: Golem
- Distribuye en formato doméstico: Cameo
Premios
Goya
2014
Ganadora de 1 premio
- Fotografía Pau Esteve Birba
Festival de San Sebastián
2013
Ganadora de 1 premio
- Fotografía Pau Esteve Birba
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Caníbal
Carlos es el sastre más prestigioso de Granada, pero también un asesino en la sombra. No tiene remordimiento, ni culpa; hasta que Nina aparece en su vida. A través de ella, conoce la verdadera naturaleza de sus actos y surge, por primera vez, el amor. Carlos es el mal, inconsciente de sí mismo. Nina la inocencia. Y Caníbal la historia de amor de un demonio.
Crítica Caníbal (2013)

Hambre mortal
Carlos es un prestigioso sastre de Granada, de los de antes, nadie hace mejor los cortes de los trajes que él. Incluso una cofradía han confiado en él para vestir a la Virgen. Tras su aspecto apocado y de buena persona se esconde alguien extraordinariamente complejo, incapaz de mantener relaciones normales con las mujeres, lo que le ha convertido en un asesino en serie: mata a chicas jóvenes, y luego trozea sus cadáveres, para comérselos. La llegada a su mismo inmueble de una vecina rumana va a trastocar su depravada rutina.
Una inteligente inmersión a los recovecos más oscuros del espíritu humano, realizada con sensibilidad y evitando el morbo al que se presta la trama, no hay complacencia en los crímenes o en los cadáveres desnudos. Manuel Martín Cuenca confirma las muestras de poderío que dio en su debut en el largometraje con La flaqueza del bolchevique, que también trataba con elegancia un tema delicado, la relación entre un hombre maduro y una jovencita menor de edad. Su posterior filmografía, a la que hay que reconocer su capacidad de riesgo, decayó, resultaba demasiado hermética.
Ahora, con Alejandro Hernández como guionista, y el punto de partida de una novela de Humberto Arenal, sabe entregar un retrato bastante preciso de un caníbal. Y a diferencia del Hannibal Lecter de El silencio de los corderos y alrededores, no se mueve tanto en el terreno del juego y la intriga –aunque pueda haberlos–, sino que en el transcurso de la narración sabe entregar elementos clave para entender la oscuridad del alma de Carlos, y para esbozar cuál puede ser el camino, el único camino posible, a la redención.
Ritmo encomiable, en que se atrapa el costumbrismo de una ciudad de provincias, sin ser cargante. Planos impactantes, como el del arranque de la película, sostenido al principio, la cámara clavada ante una gasolinera por la noche, muchos aspirantes a directores de thrillers podían tomar nota del inteligente modo en que está concebido. Maravillosa fotografía de Sierra Nevada, las imágenes de Pau Esteve Birba han sido premiadas en San Sebastián. Y personajes. Sobre todo personajes, en una historia inquietante, pero que te la crees, sólo en un quiebro, pirueta complicada, puedes dudar. Inmenso está Antonio de la Torre, bien respaldado por la recién llegada actriz rumana Olimpia Melinte.
Entrevistas
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.