El camino
- Duración: 01h 35 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.8)
-
- Título original: El camino
- Año: 1963
- Fecha de estreno en España en Filmin: 13-01-2023
- País: España
- Dirección: Ana Mariscal
- Intérpretes: José Antonio Mejías, Maribel Martín, Ángel Díaz, Jesús Crespo, Julia Caba Alba, Mary Delgado, Mary Paz Pondal, María Isbert, Asunción Balaguer, Maruchi Fresno, Joaquín Roa, Rafael Luis Calvo, Antonio Casas, Adriano Domínguez, Xan das Bolas, Juan Luis Galiardo, José Sepúlveda, Amparo Gómez Ramos
- Argumento: Miguel Delibes (novela "El camino")
- Guión: Ana Mariscal, José Zamit
- Música: Gerardo Gombau
- Fotografía: Valentín Javier
- Distribuye en formato doméstico: Filmin
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes que narra la historia de Daniel, un niño que debe dejar su pueblo para ir a estudiar a la ciudad. Durante las horas previas a su marcha, Daniel evoca todos los recuerdos de su pueblo y sus gentes.
Crítica El camino (1963)

El pueblo
En un pequeño pueblo castellano se cruzan las vidas de una serie de personajes, tomando la narración como referente a un adolescente llamado Daniel, “El mochuelo”, que pasa el tiempo con sus mejores amigos, "El tiñoso" y "El moñigo". Sus padres desean mandarle a estudiar a la ciudad, pero él no quiere dejar el lugar donde siempre ha vivido. Ahí está "La mica", una joven de la que está platónicamente enamorado, aunque mientras una niña tiene sentimientos semejantes hacia él
Adaptación al cine de la novela del vallisoletano Miguel Delibes. Con una adecuada fotografía de Valentín Javier –marido de la sensible directora, Ana Mariscal–, retrata la vida cotidiana del medio rural con sus necesidades y miserias, logrando además que los jóvenes protagonistas –entre ellos Maribel Martín y Juan Luis Galiardo, en su debut en pantalla– no desentonen ante los grandes nombres femeninos que forman parte del reparto, Julia Caba Alba y Mary Delgado. En 1978 RTVE produciría de nuevo una versión de la novela, dirigida por otra mujer, Josefina Molina.
La cinta atrapa con gran sensibilidad la vida rural de la España de los años 50, con las señoras guardianas de la moral, que confían sus dudas al cura, las sesiones de cine que deberían servir para entretener sanamente a la gente, pero..., los amores que surgen inesperadamente con mejores –la Guindilla con el viudo con muñón– o peores –su hermana, que se fuga con un hombre que la engaña...– resultados. Tiene gran frescura y autenticidad la relación entre los tres amigos, con sus travesuras, y sobre todo el emocionante clímax con una muerte inesperada, una confirmación de las palabras de un sermón en la iglesia, acerca de que "el camino" que nos tiene preparado el Señor a veces no es el excelso que habíamos pensado, pero es el que toca y nos conviene.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.