Help
- Duración: 01h 38 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8.9)
-
- Título original: Help
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 18-01-2022
- País: Reino Unido
- Dirección: Marc Munden
- Intérpretes: Stephen Graham, Jodie Comer, Ian Hart, Lesley Sharp, David Hayman, Sue Johnston, Angela Griffin, Cathy Tyson
- Guión: Jack Thorne
- Fotografía: Mark Wolf
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Sarah parece haber encontrado su vocación trabajando en una residencia de ancianos de Liverpool, donde tiene un talento especial para conectar con los residentes. Pero en marzo de 2020 llega la pandemia de coronavirus.
Crítica Help (2021)


La residencia
Sarah ha crecido en una familia desestructurada de Liverpool, y con escasa formación, lo tiene difícil para encontrar empleo. Pero lo consigue en una residencia de ancianos, donde parece haber descubierto su verdadera vocación, quizá porque estuvo muy unida a su abuelo, que murió de alzheimer. Le llama la atención especialmente Tony, quien con solo 47 años tiene alzheimer y sin familia, ha encontrado acomodo en esa residencia. En marzo de 2020 comienza la pandemia mundial del coronavirus, que va a azotar especialmente a estas casas para personas mayores, que se van a encontrar especialmente desasistidas.
Marc Munden, curtido director televisivo de series como Utopía, dirige esta atinada tv-movie, que cuenta con un libreto de Jack Thorne, guionista detrás de filmes como Wonder, The Aeronauts o Enola Holmes. Ambos ya habían colaborada en una reciente versión de El jardín secreto.
La historia, una de las primeras en mostrar uno de los lados oscuros sobre cómo se ha hecho frente a la crisis del Covid-19, tiene una estructura sencilla, que aprovecha muy bien. La trama está conducida por la protagonista, una mujer ilusionada por su trabajo, pero que descubre la triste realidad de que a la hora de priorizar, los ancianos son descartables, aunque no se lo digan abiertamente. Frente a esta mirada, se procura subrayar el valor y la dignidad de todas las personas, y dejar claro cómo las residencias de mayores, que no estaban medicalizadas, quedaron desasistidas en la pandemia, con tristes consecuencias.
El film desarrolla bien la bonita relación entre la cuidadora interpretada por Jodie Comer, y el enfermo de alzheimer cuarentón, al que da vida el muy prolífico Stephen Graham. Los demás personajes son más secundarios, pero tienen interés el director de la residencia, al que interpreta Ian Hart, enfermeras y enfermos, y el entorno familiar de ella. Visualmente se juega con ideas como la oscuridad o los personajes fuera de foco, para sugerir la tensión y la fatiga, y la falta de ayuda. Está muy lograda toda la secuencia de la noche en que Sarah se queda sola atendiendo la residencia.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.