Raiders of the Lost Ark
- Duración: 01h 51 min
- Género: Aventuras
- Público apropiado: Todos
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (7.9)
-
- Título original: Raiders of the Lost Ark
- Año: 1981
- País: EE.UU.
- Dirección: Steven Spielberg
- Intérpretes: Harrison Ford, Karen Allen, Paul Freeman, Ronald Lacey, John Rhys-Davies, Alfred Molina, Denholm Elliott, Wolf Kahler, George Harris
- Guión: George Lucas, Philip Kaufman, Lawrence Kasdan
- Música: John Williams
- Fotografía: Douglas Slocombe
- Montaje: Michael Kahn
- Distribuye en formato doméstico: Paramount
Premios
Oscar
1982
Ganadora de 5 premios
- Dirección artística
- Sonido
- Edición/Montaje Michael Kahn
- Efectos visuales
- Oscar honorífico
Nominada a 4 premios
- Fotografía Douglas Slocombe
- Dirección Steven Spielberg
- Música original John Williams
- Película
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica En busca del arca perdida (1981)

El mítico aventurero
Un profesor de arqueología llamado Indiana Jones (Harrison Ford), combina sus clases de arqueología en la Universidad, con una agotadora actividad aventurera por todo el mundo, en busca de piezas arqueológicas de valor. En 1936, Hitler pone a un poderoso equipo en busca del Arca de la Alianza, donde fueron guardadas las Tablas de la Ley que Dios entregó a Moisés en el Monte Sinaí. Indiana recibe el difícil encargo de adelantarse a los nazis y conseguir el Arca. Pero para cumplir su misión Indi deberá correr innumerables aventuras y sortear los más increíbles peligros.
Spielberg recupera con esta sensacional película el espíritu de los viejos seriales de aventuras de los años 30 y 40. Son dos horas de acción sin respiro, que se ven sin ningún esfuerzo y con mucho gusto. Se acumulan las situaciones más complicadas, de las que Indiana Jones siempre sale airoso. La emoción visual se logra a un ritmo trepidante, y se suceden a velocidad de vértigo las aventuras en la jungla sudamericana, en el desierto de El Cairo o en una base submarina nazi.
Aunque la historia no es muy rica en matices, el sentido del humor es un elemento constante. En su estreno, fue una de las más taquilleras de la historia del cine. La música compuesta por John Williams es magistral.
El combate más corto
Uno de los gags más recordados y que dice mucho sobre el sentido del humor del personaje es cuando se le presenta un sofisticado individuo que hace toda una demostración del manejo de los sables. El público piensa que será un malvado duro de pelar, pero Indy acaba con él de un disparo. En realidad, había varias páginas del guión que contaban cómo el héroe se deshacía de él con mucha dificultad, pero Harrison Ford, algo agotado de rodar tanto combate bajo el sol, hizo un gesto de dispararle y acabar con él. Spielberg se dio cuenta de que era una buena idea, decidió rodar el disparo y comprobó con satisfacción que funcionaba en pantalla a la perfección.

Siete mil serpientes
Al principio de los 80, no existía esa tecnología digital que permite simular muchedumbres mediante técnicas de replicación, cuando sólo se cuenta con un centenar de personas. Para la escena del pozo de las serpientes de En busca del arca perdida, se emplearon animales reales, culebras, pitones y mortíferas cobras. Cuando mostraron a Spielberg los ofidios, le parecieron pocos y que daban un aspecto muy desangelado a la escena. Así que el director se descolgó con que necesitaba 7.000 serpientes, lo que por poco vuelve loco a Frank Marshall, uno de los productores. Especialmente peligroso era rodar la escena en que se ve a Indiana Jones en primer plano, enfrentado a la cobra. Entre Harrison Ford y el animal se puso una pared de cristal, y da fe del peligro el hecho de que en, una de las tomas,el animal se abalanzó contra el cristal, dejando la huella de su baba venenosa.
Mi perro Indiana
El perro de George Lucas es fuente inagotable de inspiración para el cineasta, a la hora de inventar historias. El aspecto de su animal de compañía, de raza malamute, no solo sugirió el aspecto del wookie Chewacca, compañerode Han Solo en La guerra de las galaxias, sino que dio nombre al famoso aventurero arqueólogo. El nombre, en un principio iba a ser Indiana Smith.
Últimos comentarios de los lectores
Jesús Gómez - Hace 2 años
La película que cambió el ritmo de las posteriores cintas de aventuras. Después de "En busca..." te aburrías con el ritmo de las clásicas o de las nuevas si te daban un minuto de respiro. Acción y humor a todo trapo. Y la música... Magnífico Williams.
Antonio - Hace 2 años
Un clásico de aventuras que reinventó el género. Lo mejor de Steven Spielberg junto con E.T.
Eva Latonda - Hace 2 años
De la saga Indiana Jones para mí el Arca perdida es la mejor. La sorpresa de un cine de aventuras clásico reinventado por el toque Spielberg. Es fresca, con ritmo, intensa y muy divertida.
Pablo - Hace 2 años
Esta película es sinónimo de aventura. Todo en ella funciona y con el paso de los años muchas escenas se han convertido en icónicas. Entretenimiento puro.
Ralph - Hace 2 años
Gran película, revolucionó un género, acción y humor inteligente desde el primer minuto.
Carmen - Hace 2 años
Un clásico que le trae buenos recuerdos con una música muy buena qué bien se merece su autor el Princesa de Asturias
Martrix - Hace 2 años
Ya nada es igual desde que incorporé su banda sonora a determinados momentos de la vida en los que tengo que actuar y a la vez algo me empuja a reír. No me he perdido ninguna de la saga. Cine de aventuras que combina acción y humor en unas grandes coordenadas: Spielberg y Harrison Ford.
Miguel Angel - Hace 2 años
Una de las mejores películas de acción de todos los tiempos. Aventura emociones y unos grandes personajes al servicio de la historia. Un clásico que los amantes del séptimo arte no se pueden perder
javier - Hace 2 años
Fantástica, especialmente para los carcas que recordamos la ilusión que nos hizo sentir de niños. Yo todavía me acuerdo de la escena en que un espadachín se aproxima al protagonista que también blande una espada y cuando todos esperamos que empiece una sesión de esgrima el protagonista saca un revólver le pega un tiro al espadachín y punto pelota
Juan Manuel - Hace 2 años
Sin duda uno de los clásicos inmortales del cine de aventuras y diversión
Narut - Hace 2 años
Super buena película perfecta para ver en familia, mucha acción y bastantes aventuras
Bibix - Hace 2 años
¡Un disfrute! A ver si las películas de aventuras siempre tienen este nivel. Claro que superar a Spielber y a un Ford en su momento de chispa!!!!
Antonio G. - Hace 2 años
Una de las películas con las que mejor me lo he pasado en una sala de cine. Insuperable.
DANISA - Hace 6 años
una pelicula muy interesante, me encanta, todas sus aventuras, DIOS BENDIGA ESE ACTOR DE HARRY FORD,
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.