
Enrique San Francisco
65 años ()Estrella del cine quinqui
Deslenguado y sincero, se ganó a los espectadores con personajes como Tinín, en la serie "Cuéntame". Quique San Francisco falleció el 1 de marzo de 2021, por neumonía necrotizante, una enfermedad poco frecuente, en el hospital clínico San Carlos, de Madrid, cincuenta días después de ser ingresado en pleno temporal Filomena.
Nacido en la capital de España, el 10 de marzo de 1955, Rogelio Enrique San Francisco Cobo pertenecía a una ilustre familia dedicada al espectáculo, pues era hijo de los también actores Enriqueta Cobo –que trabajaba como Queta Ariel– y Vicente Haro, mientras que su medio hermano por parte de padre, Vicente Haro, se dedica a la representación de intérpretes. A los seis años debutó en el cine con Diferente, de Luis María Delgado, y después se convirtió en protagonista de la serie Santi, botones de hotel, de TVE. Su madre se había separado muy enfadada con su progenitor, así que no quiso que llevara su apellido, y le puso el de su nueva pareja.
De joven, Quique San Francisco se alistó en la Legión Española llegando a ser francotirador, y estuvo a punto de reengancharse, aunque al final regresó a la vida civil, por presiones familiares. Después, ingresó en el Actors Studio, pero pronto abandonó los estudios. Durante los años 70 y principios de los 80, se enganchó a la heroína, y al mismo tiempo se convirtió en uno de los actores más representativos del cine quinqui, que precisamente retrataba a personajes marginales, drogadictos y delincuentes. Eloy de la Iglesia le dirigió en Colegas (1982), Navajeros (1980) y El pico (1983), tres de los títulos más representativos del subgénero.
Durante algún tiempo mantuvo una relación con la cantante y actriz Rosario Flores. a la que recordaba como a la única mujer a la que había amado. Por desgracia, la adicción acabó con el noviazbo. "Ella empezó con una persona (yo) y terminó con otra (la droga). Por eso un día le dije que tenía que dejarme que yo ya no era un hombre, era una piltrafa", recordaba en una entrevista. Por lo demás, Quique San Francisco ha sido bastante reservado a la hora de hablar de su vida privada.
Su carrera estaba muy determinada por su peculiar físico. Se prodigó en el teatro, en títulos como "Los ochenta son nuestros", "La noche del sábado" y "Decíamos ayer". Desde mediados de los ochenta, Quique San Francisco se convirtió en habitual secundario del cine español, con títulos como Amanece, que no es poco, El rey pasmado, Orquesta Club Virginia y Acción mutante, entre muchos otros. Triunfó sobre todo como Tinín, dueño del bar de Cuéntame cómo pasó. En 2002 sufrío un terrible accidente de moto, que estuvo a punto de acabar con su vida. Las fracturas de tibia y peroné que sufrió le dejaron en una silla de ruedas que cambió por muletas durante la rehabilitación. Su último trabajo fue un anuncio de Navidad para Campofrío, donde encarnaba a la Muerte, lo que finalmente se ha convertido en un terrible presagio.
Artistas relacionados
Filmografía
La huella del crimen 2: El crimen del expreso de Andalucía
1991 | La huella del crimen 2: El crimen del expreso de Andalucía