
Giuseppe Rotunno
97 años ()Premios: 0 Oscar (más 1 nominaciones) Ver más
Maestro de la luz
Rodó obras maestras como "Amarcord" de Fellini, o "El gatopardo" de Visconti, y recibió una candidatura al Oscar. El director de fotografía italiano Giuseppe Rotunno, apodado Peppino, falleció el 7 de febrero de 2021, en su residencia de Roma, a los 97 años.
Nacido en la capital italiana, el 23 de febrero de 1923, Giuseppe Rotunno empezó a trabajar en 1940 en los estudios Cinecittà, en el departamento de foto fija, donde captaba instantáneas que se utilizaban para la promoción de las películas, y las revelaba. "Empecé a trabajar en el cine por casualidad, porque necesitaba un trabajo, pero desde niño me habían fascinado las fotografías que se exhibían en los escaparates de una tienda llamada "Foto Arte Carnevali", cerca de mi casa", recordaba en una entrevista. "Las imágenes ampliadas, los retratos retocados, etc., me llamaban la atención cada vez que pasaba. El cine entró por primera vez en mi vida como una oportunidad laboral. Mi padre murió y, como es el caso de la mayoría de las familias italianas, tuve que empezar a ganarme la vida".
En 1942 fue reclutado por el ejército, debido al estalllido de la Segunda Guerra Mundial. Mientras servía en la unidad de cinematografía, fue capturado tras la ocupación nazi de Grecia, por lo que estuvo cautivo durante dos años en Alemania, donde llegó a estar recluido en dos campos de concentración diferentes en Westfalia.
Tras salir en libertad, ejerció como asistente del director de fotografía en El hombre de la cruz, de Roberto Rossellini. Debutó como responsable absoluto de este área en Pan, amor y..., comedia dirigida por Dino Risi, en 1955, con Vittorio De Sica y Sophia Loren en los papeles principales. Justo después se convirtió en colaborador habitual de Luchino Visconti, a quien consideraba su mentor, en Rocco y sus hermanos, El gatopardo y Noches blancas, que consideraba una de las películas más importantes de su carrera. "La fotografía de ese título fue muy importante para mi evolución como director de fotografía", recordaba. "Visconti siempre estuvo a medio camino entre lo real y lo irreal, la realidad y la fantasía, y la dimensión expresiva del cine y la del teatro. En su destacada carrera, alternó grandes obras teatrales con grandes películas, dotando al teatro del potencial expresivo del cine, y viceversa".
Con otro gran maestro del cine italiano, Federico Fellini, trabajó en en ocho títulos: Satyricon, Roma, Amarcord, Casanova, Ensayo de orquesta, el segmento "Toby Dammit", de Historias extraordinarias, La ciudad de las mujeres y Y la nave va.
En Estados Unidos se hizo cargo de títulos como La maja desnuda, protagonizada por Ava Gardner. En 1966 se convirtió en el primer miembro extranjero admitido por la Sociedad Estadounidense de Cinematógrafos (ASC por sus siglas en inglés). Por Empieza el espectáculo (All that Jazz), Giuseppe Rotunno recibió una candidatura al Oscar a la mejor fotografía, en 1979.
En los 90 continuaba muy activo en el cine de Hollywood, con títulos como Lobo y Sabrina (y sus amores). Giuseppe Rotunno se jubiló tras el documental Marcello Mastroianni: mi ricordo, sí, io mi ricordo, de 1997. Nunca rodó en vídeo ni se cambió al cine digital. "Estoy de acuerdo con Steven Spielberg, que dice que mientras exista un laboratorio de impresión y revelado en el mundo, filmará sus largometrajes en película. Los negativos modernos son más resistentes al desgaste y, cuando se toman las precauciones necesarias, garantizan que una película se conservará durante al menos 100 años".
Le sobreviven su esposa, Graziolina Campori Rotunno, sus hijas Tiziana, Paola y Carmen, y siete nietos.
Premios
Nominado a 1 premio
- Fotografía All That Jazz (Empieza el espectáculo)