
James Garner
86 años ()Premios: 0 Oscar (más 1 nominaciones) Ver más
El binomio Cine-TV
Falleció el 20 de julio de 2014 a los 86 años de edad. Aunque tal vez sea más conocido por sus trabajos en televisión que por sus apariciones en la gran pantalla, James Garner es un actor cuyas interpretaciones cinematográficas no deben pasarse por alto. John Wayne ya admitió su mérito hace años, ahora nos toca a nosotros.
James Scott Burmgarner nació el 7 de abril de 1928 en Norman, Oklahoma (Estados Unidos). Antes de ser actor, James Garner, como se le conocía en el mundillo, desempeñó las funciones más variadas, desde empleado en una gasolinera hasta modelo de trajes de baño.
A los 26 años actuó por primera vez en un teatro en Broadway, donde le dieron un papel sin diálogos. Allí también empezó a leer los textos a los actores principales de las obras, de modo que podía ir conociendo el oficio, algo que años después reconocería como “una gran lección”. Más tarde comenzó a conseguir pequeños papeles en series y anuncios de televisión. También por esta época firmó un contrato con Warner, empresa que, en el futuro, le traería alegría, pero también disgustos.
En 1956, el director David Buttler le dio su primer papel importante en The Girl He Left Behind que, aunque era menor, fue una gran oportunidad para el actor. Tras otras apariciones secundarias, la Warner le dio un papel protagonista en la serie televisiva que le dio la popularidad, Maverick, que finalizó en 1960, por discusiones económicas entre Garner y la productora.
A principios de esta década volvió a la gran pantalla, a menudo interpretando el mismo papel que le había dado a conocer entre el público norteamericano, el de Maverick: un hombre ingenioso, encantador y charlatán, en el buen sentido de la palabra. Destacó en filmes como La gran evasión, La calumnia, Apártate, cariño o La americanización de Emily (su mejor película, según el propio Garner, donde trabajó con Julie Andrews, actriz con la que repetiría en Víctor o Victoria).
En 1966, y tras el éxito de la comedia También un sheriff necesita ayuda, Garner aceptó realizar una secuela, Látigo, pero desgraciadamente salió bastante peor parada que la original. El actor decidió entonces volver a la televisión después de 11 años de ausencia de la pequeña pantalla. Aquí volvería a interpretar a un sheriff, en la serie Nichols. Tanto papel de cowboy le valdría en 1990 el reconocimiento en el National Cowboy and Western Heritage Museum. En 1973, John Wayne afirmaba en una entrevista que Garner era el mejor actor americano, todo un reconocimiento; pero el del resto del público aún tardaría en llegar.
Un año después, en 1974, protagonizó uno de sus papeles televisivos más recordados, The Rockford Files, por el que obtuvo un Emmy y varias nominaciones. Sin embargo, de nuevo por desacuerdos entre el actor y la productora, que se negaba a darle el porcentaje de beneficios correspondiente, la serie terminó en 1980. James Garner volvió al cine y entró en una racha en la que, mal que le pese a Wayne, participó en películas bastante malas.
Garner demostró tener una gran facilidad para la comedia, y aquello salía a relucir también en la vida real, donde aprovechaba cualquier ocasión para dar salida a su sentido del humor; baste citar la frase que soltó a un periodista cuándo éste le preguntaba si aceptaría hacer una escena desnudo: “Yo no hago películas de terror”.
1985 fue un gran año para la carrera del actor, al obtener su primera nominación al Oscar por El romance de Murphy. Y rodó la versión fílmica de Maverick (1994), dirigido por Richard Donner, además de trabajar a las órdenes de Robert Benton (Al caer el sol, 1998) y de Clint Eastwood (Space Cowboys, 2000). Pero fueron, sin duda, sus actuaciones para la televisión, las que le darían más frutos al actor, que volvió a la pequeña pantalla en los 90 con la serie Barbarians at the Gate, donde demostró que también el drama se le daba perfectamente. Por este papel Garner consiguió un nuevo premio, el Globo de Oro a la mejor interpretación masculina.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actor principal El romance de Murphy