Decine21
Biografía
Mark Hamill

Mark Hamill

71 años
Mark Hamill
Nació el 25 de Septiembre de 1951 en Concord, Oakland, California, EE.UU.

La fuerza le acompaña

04 Diciembre 2017

Siempre será en el imaginario del cinéfilo el joven idealista Luke Skywalker de “Star Wars”, aburrido de su anodina vida en la granja de su tío en el planeta Tattouine, y deseoso de unirse a la Alianza Rebelde contra el Imperio como piloto. Pero Mark Hamill tiene una dilatada carrera actoral, además de ser un especialista y prestar su voz a dibujos animados y videojuegos.

Mark Hamill nació en Oakland, California, en 1951, en el seno de una numerosa familia católica, es el cuarto de siete hermanos, cinco chicos y dos chicas. Aunque podría haber nacido en otra ciudad, o incluso en Japón, pues su padre, con ancestros en el Reino Unido era capitán de la Armada americana, y los variados destinos obligaron a la familia a mudarse en diversas ocasiones. Según cuenta el futuro actor, su padre era muy exigente en todo lo que se refiere a su educación, y tenía dudas acerca de la vena artística que le llevaría a dedicarse a la interpretación; en cambio su madre, con raíces suecas, era más flexible. Sería en Los Angeles City College donde Hamill realizaría estudios dramáticos. Pero ya en Japón, en el instituto Yokohama, tomó afición al teatro, y recibió sabios consejos de Jack Burrill.

Sus comienzos interpretativos tuvieron lugar en el mundo televisivo. Mark Hamill tuvo su primer papel de cierta entidad en Hospital General en 1972, pero antes tendría pequeñas apariciones en otras series muy populares como El show de Bill Cosby o Cannon. Y comenzaría, verdadera especialización, a poner voces en series de dibujos animados, comenzando por Jeannie. El pie estaba metido, y llegaron otros shows como Cosas de chicos o Las calles de San Francisco. Incluso hizo el piloto de Con ocho basta, interpretando al hijo mayor de una familia aún más numerosa que la suya.

Y entonces llegó la carambola. Nada hacía presagiar que esa película de ciencia ficción y aventuras a la vieja usanza, dirigida por un joven entusiasta y barbudo llamado George Lucas, iba a revolucionar Hollywood como pocos filmes lo han hecho. La guerra de las galaxias (1977) fue un bombazo, y Mark Hamill resultó perfecto para encarnar al joven soñador que desea abandonar su aburrido hogar para vivir mil y un aventuras, rescatando princesas y luchando contra los villanos imperiales. El papel le llegó gracias a su amigo Robert Englund, el de Pesadilla en Elm Street, que vio que junto al plató donde estaba trabajando hacían pruebas para un personaje que, pensó, le vendría que ni pintiparado a Mark. Y en efectó, acertó Englund con su visión, y Mark Hamill formó parte del trío del que formaban parte también Carrie Fisher y Harrison Ford, o sea, la princesa Leia y Han Solo, que vieron como sus carreras y su notoriedad pública cambiaban radicalmente de la noche a la mañana. Curiosamente, sólo Ford se labró una carrera de estrella innegable, a los otros dos nos les fue tan mal, pero Fisher se vio lastrada por su fuerte personalidad y las adicciones, mientras que Hamill se ajustó al trabajo duro y casi siempre sin brillo. Donde relucía, por supuesto, era en las convenciones de los fans, al fin y al cabo él había logrado destruir la Estrella de la Muerte confiando en la fuerza.

El éxito legendario del film propició que siguieran otros dos títulos, episodios V y VI junto al original que era el IV, de una trilogía que fue el delirio. El imperio contraataca (1980) permitió ver a Luke formándose en serio como Jedi bajo la tutela de Yoda, en la que muchos consideran la mejor película de la saga, con sólido guión de Leigh Brackett y Lawrence Kasdan. Luego vendría, estupendo remate a pesar de los ewoks, El retorno del jedi (1983). Las revelaciones sobre el padre y la hermana de Luke harían historia.

Nada de lo que hizo después presenta la fuerza arrolladora de esta trilogía galáctica, por eso el regreso a Star Wars en una tercera trilogía con sus compañeros de antaño, de la mano de Walt Disney y ya sin el mando de George Lucas, fue todo un puntazo, aunque en El despertar de la fuerza (2015) se le viera solo fugazmente, todos sabían que era el aperitivo de Los últimos jedi (2017).

En cualquier caso, Hamill ha sabido pelear con el lado oscuro de la fama skywalkereana que le impidió ser Mozart en el Amadeus de Milos Forman, a pesar de haber interpretado al personaje en teatro, se pensaba que el público no podría aceptarlo como el genial compositor de Salzburgo. Estuvo en un film bélico mítico de Samuel Fuller, Uno Rojo: División de choque (1980). Y dio pasos de gigante en teatro, con obras como "El hombre elefante", además de seguir con su gratificante tarea de prestar voz a dibujos animados y luego videojuegos, donde el público angloparlante le considera como un clásico por prestar voz al archivillano de Batman Joker. De su generosidad dan idea sus declaraciones de que nadie había hecho un Joker mejor que Heath Ledger en El caballero oscuro. La lista de series animadas y juegos en que ha intervenido es interminable, pero destaca su intervención en Wing Commander, y tanto Marvel como DC no dudan en acudir a él para sus historietas de animación televisiva.

En series televisivas de actores de carne y hueso apareció en capítulos sueltos de Alfred Hitchcock presenta y Cuentos asombrosos. Le gustaba claramente la serie B, y así, sin que se le cayeran los anillos, hizo filmes como La furia del viento (1989), Pánico en el asfalto (1990), Perseguido por su pasado (1993), Buscando a la mujer perfecta (1994) o El pueblo de los malditos (1995), remake a cargo de John Carpenter del clásico de 1960.

Asiduo de las redes sociales y asistente habitual de las convenciones de Comic-Con para friquis de las novelas gráficas, él mismo ha hecho sus pinitos en este campo. Pero frente a la imagen algo gamberra que le gusta cultivar, lleva una vida bastante tranquila. Encontró al amor de su vida en 1978, la higienista dental Marilou York, que le dio tres hijos, uno de los cuales ya le ha hecho abuelo.

Cae bien a todo el mundo, pero hay gente que conecta especialmente bien con él, como Kevin Smith, que le quiso en Jay y Bob el Silencioso contraatacan (2001). Últimamente se le ha visto en una gran superproducción como Kingsman: Servicio secreto (2014), pero eso no le impide apuntarse a una cinta indie como Brigsby Bear (2017). Aunque quizá donde más tendrá oportunidad de llamar la atención es en Con Man (2018), una película basada en hechos reales sobre un banquero estafador, Robert Minkow, donde él es el protagonista al dar vida a este controvertido personaje.

Filmografía

Sandman

2022 | Sandman | Serie TV

6/10
Star Wars: El ascenso de Skywalker

2019 | Star Wars: The Rise of Skywalker

6/10
Con Man

2018 | Con Man

Brigsby Bear

2017 | Brigsby Bear

6/10
Star Wars: Los últimos jedi

2017 | Star Wars: The Last Jedi

7/10
Star Wars: El despertar de la fuerza

2015 | Star Wars: Episode VII - The Force Awakens

8/10
Kingsman: Servicio secreto

2014 | Kingsman: The Secret Service

6/10
Minkow

2011 | Minkow

Scooby-Doo! Miedo en el campamento

2010 | Scooby-Doo! Camp Scare

Comando Hamilton

1998 | Hamilton

3/10
El pueblo de los malditos

1995 | Village of the Damned

5/10
3/10
La furia del viento

1989 | Slipstream

Recoge tus bellotas

1986 | Gather Ye Acorns | Serie TV

5/10
El retorno del Jedi

1983 | Star Wars: Episode VI. The Return of the Jedi

7/10
La noche en que se apagaron las luces en Georgia

1981 | The Night the Light Went Out in Georgia

4/10
Uno rojo división de choque

1980 | Big Red One

7/10
El imperio contraataca

1980 | Star Wars: Episode V. The Empire Strikes Back

7/10
La guerra de las galaxias

1977 | Star Wars

7/10
Las calles de San Francisco

1972 | The Streets of San Francisco | Serie TV

6/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas