
Peter Fonda
79 años ()Premios: 0 Oscar (más 2 nominaciones) Ver más
El valor del apellido
Tras protagonizar "Easy Rider. Buscando mi destino", se convirtió en uno de los símbolos de la contracultura. Pero tuvo una carrera errática. Peter Fonda falleció el 16 de agosto de 2019 por complicaciones respiratorias, debido a que sufría cáncer de pulmón desde hacía tiempo. Así lo confirmó su hermana, Jane Fonda. "En uno de los momentos más tristes de nuestras vidas, no tenemos palabras para expresar el dolor en nuestros corazones", ha declarado la actriz.
Fue un multiusos dentro de la industria de Hollywood. Le vimos delante y detrás de la cámara, escribiendo e incluso invirtiendo. Su extensa carrera siempre estuvo a la sombra de su padre, el ilustre Henry Fonda
Nació el 23 de febrero de 1940 en Nueva York, Estados Unidos. Su padre, además de cederle una gran herencia cinematográfica, le dio su nombre: Peter Henry Fonda. Era extraño que con una familia tan dedicada a la profesión él fuese menos. Su hermana era la famosa Jane Fonda y su hija Bridget Fonda, que junto a él es la menos reconocida.
Su carrera artística comenzó en 1961 con la representación de “Blood, Sweat and Stanley Poole” en Broadway, gracias a la cual recibió el Daniel Blum Theater World Award y obtuvo muy buenas críticas. En la gran pantalla se inició dos años después con la película sobre la Segunda Guerra Mundial, Los vencedores. En 1966 se estrenó la "road movie" Los ángeles del infierno, un drama cargado de acción y violencia sobre la mítica banda de moteros. Fue el preludio de uno de sus grandes largometrajes. Tan solo un año después vuelve a compartir set con Bruce Dern bajo las órdenes de Roger Corman en la psicodélica The Trip. Es el primer film que habla sobre el LSD, cuyo guion fue de Jack Nicholson.
Su consagración como estrella llegó en 1969 con Easy Rider, "road movie" dirigida por Dennis Hopper e interpretada y escrita por ambos. Es una película que marcó época: cuenta el viaje de dos motoristas que cruzan todo el país y van coincidiendo con numerosos personajes. Estuvo nominada a dos Oscar, entre ellos guión, aunque no logró ninguno.
Durante la década de los 70 se abonó al género de acción y actuó en varias producciones de poco nombre, aunque también decidió probar como director. Hombre sin fronteras, Viaje al futuro y Wanda Nevada fueron sus apuestas. Dos western y una de ciencia ficción que no triunfaron en exceso. Los años 80 pasaron desapercibidos para Peter, que no consiguió levantarse del fracaso de sus películas como realizador.
Llegamos a los 90 y vemos su resurrección como actor gracias a varios títulos: la oscura y peculiar visión de Drácula en Nadja (1995), una película producida por David Lynch; el futuro postapocalíptico que planteó John Carpenter en 2013: Rescate en L.A., donde compartió planos con Kurt Russell y Steve Buscemi; y el drama El oro de Ulises, su vuelta a lo más alto, donde obtuvo el Globo de Oro y una nominación al Oscar por hacer de un granjero fiel a sus principios y de buen corazón que tiene que proteger a su familia ante una amenaza.
Antes de entrar en el siglo XXI le dio tiempo a conseguir otros dos Globos de Oro, aunque en esta ocasión por su papel en varias tv movies: La pasión de Ayn Ran (2000), un biopic sobre la excéntrica escritora cuyos romances tanto con jóvenes como con casados dieron la vuelta al mundo; y La tempestad (1998), drama de fantasía sobre la traición y envidia. Inexplicablemente estos premios no le dieron la fuerza necesaria para conseguir papeles importantes en pantalla, aunque continuó trabajando en significativas producciones. En 2007 estrenó tres filmes en los que compartió set con numerosos artistas de renombre como John Travolta, Nicolas Cage, Russell Crowe, Christian Bale o William H. Macy. Cerdos salvajes, Ghost Rider: El motorista fantasma y El tren de las 3:10 son tan diferentes que muestran la capacidad camaleónica que teníaFonda a la hora de adaptarse a nuevos proyectos.
Unos meses antes de su fallecimiento, presentó en el Festival de Cannes la versión restaurada de Easy Rider, con motivo del 50 aniversario de que el film recibiera en el certamen el premio a la mejor ópera prima.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actor principal El oro de Ulises
Nominado a 1 premio
- Guión original Easy Rider. Buscando mi destino