The Last Full Measure
- Duración: 01h 56 min
- Género: Bélico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (8.2)
-
- Título original: The Last Full Measure
- Año: 2019
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 02-04-2021
- País: EE.UU.
- Dirección: Todd Robinson
- Intérpretes: Sebastian Stan, Samuel L. Jackson, Christopher Plummer, Alison Sudol, Bradley Whitford, William Hurt, Diane Ladd, Jeremy Irvine, Ed Harris, Amy Madigan, Zach Roerig, Peter Fonda, Linus Roache, John Savage, Dale Dye, LisaGay Hamilton, Cody Walker, Max Gail, Asher Miles Fallica, Rachel Harker, Ser'Darius Blain, Ethan Russell, James Jagger, Martin Copping
- Guión: Todd Robinson
- Música: Philip Klein
- Fotografía: Byron Werner
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Scott Huffman es un joven miembro del Pentágono al que le encargan revisar la condecoración póstuma de un veterano de la Guerra de Vietnam. Se trata de William H. Pitsenbarger, un paramédico que salvó más de 60 vidas en el conflicto.
Crítica Con todos los honores (2019)

Un justo reconocimiento
1999. Scott Huffman. abogado en el departamento de defensa del Pentágono, recibe el encargo de revisar un caso que se remonta 30 años atrás, el del recluta William Hart Pitsenbarger, un joven fallecido en combate en la Guerra de Vietnam. Por sus actos de heroísmo, Pitsenberger fue propuesto para recibir la Medalla de Honor, el mayor reconocimiento militar que existe en Estados Unidos, pero en su lugar se le concedió otra distinción de rango inferior. Sus compañeros veteranos –con Tom Tulley al frente– lucharon desde entonces para que se cambiara esa decisión.
Notable película de ajuste de cuentas con el pasado, la mejor hasta la fecha del escritor y guionista Todd Robinson (Corazones solitarios). Ya se sabe que Estados Unidos y la Guerra de Vietnam tienen muchas cuentas que saldar y Hollywood ha escrito durante décadas su sus líneas en el relato del conflicto, del compañerismo, del heroísmo, pero sobre todo también del horror, de la mezquindad política y de los traumas de los veteranos de guerra. Con todos los honores cuenta una emotiva historia inspirada en hechos reales, donde se rinde homenaje a un soldado que se comportó de manera extraordinariamente ejemplar en el campo de batalla. De hecho, su heroísmo recuerda al del protagonista de Hasta el último hombre, la fabulosa película de Mel Gibson.
Robinson estructura la historia de modo bastante convencional, pero que resulta muy eficaz. Intercala las pesquisas de Huffman y las entrevistas con los compañeros de Pitsenberger, con imágenes de los actos heroicos del joven soldado en la unidad de rescate aéreo. Las palabras de los veteranos se funden así con las ráfagas de fuego en la jungla, los gritos de los heridos y las explosiones en la catastrófica operación donde el joven perdió la vida. Esto da pie para que se revivan los traumas del pasado, pero también se muestra así de modo convincente la evolución del protagonista –en paralelo con la del espectador–, en un principio poco interesado en el asunto pero que acabará implicándose en él personalmente. Funciona en este sentido la relación que se establece entre Huffman y los padres del fallecido y también con los veteranos, los cuales conforman una platea de actores formidable que ayuda a subir el listón del resultado.
Por otra parte, qué bien hacen los norteamericanos este tipo de películas, en donde se mezclan sentimientos tan intensos: desde los traumas (de todo tipo, no sólo estrictamente bélicos), hasta los sentimientos de culpa, pasando, claro está, por el patriotismo o la difícil decisión de hacer lo correcto. Robinson toca con perfección la fibra sensible y extrae emoción de cada personaje, como en los recuerdos del padre, en las motivaciones de Tulley o en las declaraciones de los soldados Takoda, Mott o Burr. Y la cosa funciona, vaya si lo hace. Esto no hubiera sido posible sin los trabajos de actores como Christopher Plummer y Peter Fonda –para quienes ésta fue su última película antes de morir– o Ed Harris, Samuel L. Jackson o William Hurt, todos ellos sobresalientes. Pero no hay que desmerecer tampoco la composición de Sebastian Stan como protagonista, estupendamente flanqueado por una esposa como Dios manda, magníficamente interpretada por Alison Sudol.
Últimos comentarios de los lectores
pucho - Hace 2 años
No es que sea buena es IMPRESIONANTE.LOs actores todos muy bien pero Cristopher Plummer
es de Oscar.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.