
Billy Bob Thornton
68 añosPremios: 1 Oscar (más 2 nominaciones) Ver más
El perdedor que se pasa al otro lado
Le pega interpretar a ciudadanos corrientes pero avariciosos, que insatisfechos por una existencia rutinaria ponen en marcha estrategias para chantajear, quedarse con bolsas llenas de dinero o cometer asesinatos, todo vale con tal de resolver su vida. Pero ojo, que es un tipo que piensa, a Billy Bob Thornton le han dado el Oscar como guionista, ha probado ser un solvente realizador, y tiene una destacable carrera como músico.
Nacido el 4 de agosto de 1955 en Hot Springs, Arkansas, en el seno de una familia metodista, William Robert Thornton tuvo una juventud durísima marcada por la pobreza, pues vivía en una casa sin electricidad ni agua caliente, y para colmo de males le maltrataba su progenitor. Pero todos estos episodios nefastos le han servido de inspiración para sus personajes. “El talento no es ningún ingrediente de mi éxito”, señaló en una entrevista. “Simplemente tomo prestadas las emociones de mi propio pasado para que mis personajes cobren vida”. El peor momento de su vida llegó cuando su hermano falleció repentinamente, en 1988. Sufre un Trastorno Obsesivo Compulsivo que le lleva a asociar a las personas con los números. “Constantemente hago matemáticas en la cabeza, lo que resulta agotador”, ha confesado.
Su sueño de triunfar como jugador de béisbol se desvaneció por culpa de una lesión, por lo que se centró en su carrera musical, como batería de la banda Tres Hombres. Como el éxito se le resistía en este campo, decidió dejarlo todo para emigrar a Los Ángeles, en compañía de Tom Epperson, su amigo de la infancia, con el objetivo de triunfar como actores, aparte de iniciar la carrera de Derecho, que nunca terminó. Puesto que nadie les contrataba, desempeñó todo tipo de trabajos, por ejemplo ejerció como camarero.
Durante un evento de la industria del cine en el que servía los canapés, conoció al legendario realizador Billy Wilder, que mantuvo una intensa conversación con él. Tras conocer a grandes rasgos detalles de su vida, el director de El apartamento acabó aconsejándole que se dedicara a vender guiones. Se puso inmediatamente manos a la obra con Epperson, pero los ejecutivos de los estudios ni les recibían. Como consecuencia, ambos pasaron hambre, hasta el punto de que Billy Bob Thornton acabó en el hospital con problemas cardíacos causados por desnutrición.
Finalmente consiguió debutar como actor con el olvidado film de terror La sangre del cazador, de 1986. A continuación, logró colocar uno de sus libretos coescritos con Epperson, Un paso en falso. En la cinta, él mismo interpretó a un traficante de drogas que se escapa con la novia de un policía, que iba a estar encarnado por Bill Paxton. A partir de ese momento empezó a irle mejor, ya que le llamaban de vez en cuando para pequeños papeles, así que fue un excursionista en Una proposición indecente, y un jugador de cartas en Tombstone: La leyenda de Wyatt Earp.
La consagración le llegó a Billy Bob Thornton cuando debutó como realizador con El otro lado de la vida, también escrita por él, en la que interpreta a un discapacitado que sale del manicomio en el que ha estado internado veinticinco años. Gracias a su logrado equilibrio entre drama y humor, logró contra todo pronóstico el Oscar al mejor guión, quitándoselo al favorito de ese año, el de El paciente inglés. También llegó a ser finalista como actor principal.
Ya reconocible por el gran público, le llegaron sus mejores papeles. Dio vida a un estrafalario mecánico en Giro al infierno, a un estratega político en Primary Colors, el director ejecutivo de la NASA en Armageddon, al presidente de Estados Unidos en Love Actually, a un alcohólico que trabaja vestido de Papa Noel en Bad Santa, a David Crockett en El Álamo, la leyenda, y al carcelero del corredor de la muerte de Monster’s Ball, entre otras. Destaca especialmente en el terreno del thriller, pues sus dos mejores trabajos serían el tipo que con su hermano (de nuevo Paxton) encuentra una avioneta estrellada con una bolsa que contiene cuatro millones de dólares en Un plan sencillo, de Sam Raimi, por la que obtuvo una tercera candidatura a la estatuilla de la Academia, y el barbero que chantajea al amante de su mujer en El hombre que nunca estuvo allí, de los hermanos Coen, que le repescaron para Crueldad intolerable.
No le ha ido demasiado bien en el amor a Billy Bob Thornton, que se ha emparejado con seis mujeres, y ninguna le ha durado más de cuatro años. Divorciado de Melissa Lee Gatlin, con quien tuvo a su primogénito, ha estado con las también actrices Toni Lawrence (Donantes), y Cynda Williams (Cuanto más, ¡mejor!), con Pietra Thornton, madre de otros dos retoños, y la más famosa de todas, Angelina Jolie, diecinueve años menor que él, con quien tuvo una relación tan breve como intensa y enfermiza, pues cada uno llevaba un medallón untado con la sangre del otro. “Aún nos llevamos bastante bien, pero manteníamos estilos de vida diferentes; a ella le encantaba salir y yo soy más bien agorafóbico”, recuerda. Se separaron después de tres años de relación, y de adoptar a un chico llamado Maddock, cuando Thornton se cansó de continuas reuniones con políticos, activistas, ricos deseosos de donar dinero a causas benéficas y responsables de agencias de adopción. En los últimos años ha estado vinculado a Connie Angland, maquilladora de cine que ha dado a luz a su última hija. Durante un tiempo también mantuvo un noviazgo con la actriz Laura Dern.
Pese a su prometedora ópera prima, la carrera como realizador de Billy Bob Thornton se fue al traste por el estrepitoso fracaso de su segundo trabajo, Todos los caballos bellos, ambiciosa superproducción con Matt Damon y Penélope Cruz, que no llega ni de lejos a la calidad de la novela de Cormac McCarthy en la que se basa. En los últimos años, el astro ha brillado de nuevo en el universo de los Coen, esta vez en televisión, con la serie Fargo, inspirada en el largometraje homónimo. En la primera temporada interpretaba a un asesino a sueldo enigmático, que acaba ayudando a un mediocre vendedor de seguros.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actor de reparto Un plan sencillo
Ganador de 1 premio
- Guión adaptado El otro lado de la vida
Nominado a 1 premio
- Actor principal El otro lado de la vida