Buried
- Duración: 01h 35 min
- Género: Thriller
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (5.1)
-
- Título original: Buried
- Año: 2010
- País: España
- Dirección: Rodrigo Cortés
- Intérpretes: Ryan Reynolds, Robert Paterson, José Luis García Pérez, Stephen Tobolowsky, Samantha Mathis, Warner Loughlin, Ivana Miño, Erik Palladino
- Guión: Chris Sparling
- Música: Víctor Reyes
- Fotografía: Eduard Grau
- Distribuye en cine: Warner
Premios
Goya
2011
Ganadora de 3 premios
- Guión original Chris Sparling
- Sonido
- Edición/Montaje
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Buried (Enterrado) (2010)
El hombre del ataúd
Vigoroso thriller que supone el segundo largometraje de Rodrigo Cortés, autor de Concursante. Esta producción española de Versus Entertainment, rodada en inglés, con guión del poco experimentado Chris Sparling, desató ovaciones y elogios de la prensa a su paso por el festival de cine de Sundance de 2010, provocó que se organizaran grandes colas para verla y se convirtió en la primera cinta del certamen en lograr distribución americana, tras una generosa oferta de Lionsgate, que pujó duramente contra otras empresas.
Buried (Enterrado) es una cinta de suspense al límite, que hubiera apasionado a Alfred Hitchcock. Salvando las distancias recuerda al legendario episodio “Las cuatro en punto”, de la serie Alfred Hitchcock presenta, en el que unos ladrones atan a un hombre en el sótano, donde una bomba está a punto de estallar.
En la cinta de Cortés, Paul Conroy, un contratista civil americano, que transporta mercancías en Irak, se despierta en el interior de un viejo ataúd de madera, enterrado vivo. Encuentra a su lado un mechero zippo, que le permite tener algo de luz, y un móvil con la batería a medio gastar. El convoy en el que viajaba ha sido atacado por supuestos insurgentes que acabaron con la vida de algunos de sus compañeros y a él le han secuestrado. Con el móvil intentará pedir ayuda antes de que se le acabe el aire para respirar.
Desde luego era todo un reto rodar una cinta que transcurre íntegra en el interior de un ataúd, y Rodrigo Cortés sólo podía estrellarse o llamar la atención, lo que finalmente ha conseguido. El cineasta renuncia a trucos fáciles, como incluir flash-blacks, y logra que sus planos sean lo suficientemente variados y ágiles, a pesar de la falta de espacio e iluminación. A través de los diálogos y sonidos, logra crear una enorme tensión, que mantiene pegado al espectador a la pantalla.
Frente a un cine español dominado por el discurso político cargante, Cortés opta por el cine de género puro y duro, e introduce alguna reflexión interesante, sin adoctrinar. Destaca su acertada crítica a la falta de escrúpulos y ética que con demasiada frecuencia se produce en el ámbito de las grandes empresas, en uno de los segmentos de la cinta que más dará que hablar.
Destaca el esmerado trabajo de Ryan Reynolds, que hasta ahora no había tenido una oportunidad mejor de lucirse en la pantalla, aunque había aparecido en títulos como X-Men Orígenes: Lobezno y La proposición.
No resulta exagerado que la revista Variety se haya apresurado a incluir a Rodrigo Cortés en la lista “10 Directors to Watch”, que anualmente señala a los directores más prometedores. Aunque han formado parte de esta lista autores hoy tan consagrados como Christopher Nolan o Alejandro González Iñárritu, sólo había aparecido hasta ahora un español, Juan Carlos Fresnadillo, en 2002.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.