Conan the Barbarian
- Duración: 01h 52 min
- Género: Aventuras
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Conan the Barbarian
- Año: 2011
- País: EE.UU.
- Dirección: Marcus Nispel
- Intérpretes: Jason Momoa, Rachel Nichols, Stephen Lang, Rose McGowan, Saïd Taghmaoui, Ron Perlman, Leo Howard, Steven O'Donnell, Bob Sapp, Nonso Anozie
- Argumento: Robert E. Howard (personaje)
- Guión: Thomas Dean Donnelly, Joshua Oppenheimer, Sean Hood
- Música: Tyler Bates
- Fotografía: Thomas Kloss
- Distribuye en cine: Aurum
- Distribuye en formato doméstico: Aurum
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Conan el bárbaro (2011)
La hora de la venganza
Creado en 1932 por el escritor Robert E. Howard, Conan el bárbaro, es un personaje emblemático del subgénero de espada y brujería. Alcanzó la popularidad, sobre todo por las adaptaciones al cómic, de Marvel y muy posteriormente Dark Horse. En 1982, John Milius fue el responsable de una notable versión cinematográfica que lanzó a la fama al entonces desconocido Arnold Schwarzenegger, que tenía un aspecto físico idóneo para interpretar al personaje. Richard Fleischer dirigió en 1984 Conan, el destructor, una desmejorada secuela.
La madre de Conan da a luz en plena batalla cuando está herida de muerte. El chico crecerá junto a su padre en un pueblecito cimmerio cuyos habitantes ocultan un fragmento de una antigua corona que posee grandes poderes. En busca de este objeto acude al lugar un codicioso individuo acompañado de su hija bruja y de un ejército que aniquila a la población, incluido el padre de Conan. Éste se convertirá años después en un musculoso guerrero, que arriesga su vida para liberar esclavos y otras causas justas. Encontrará el rastro del hombre que masacró a su pueblo, tras reencontrarse ocasionalmente con uno de sus secuaces.
La película recupera el esquema del film de Milius, también en torno a la venganza, aunque la trama es completamente diferente. Pero no resiste ni de lejos la comparación, ya que su predecesora tenía un tono épico que no logra en ningún momento el anodino experto en remakes Marcus Nispel (Viernes 13, El guía del desfiladero).
Es posible que los menos exigentes y los incondicionales del personaje se conformen con la sucesión de coreografías aceptables, y efectos especiales logrados, a ritmo ‘videoclipero’, pero el film tiene un guión predecible y poco trabajado, y todo resulta excesivamente insulso, ya visto en otras películas, como una batalla contra monstruos de arena que recuerda a Spider-Man 3. Tampoco resultan convincentes las interpretaciones, especialmente por parte de Jason Momoa, que se limita a poner gestos de bruto. Puesto que no logra hacer olvidar a Schwarzenegger, produce la sensación de estar viendo un Tarzán sin Johnny Weissmuller.
Si a principios de los 80 chocaba la crudeza de la cinta de Milius, el realizador se limitaba a no ocultar los aspectos más sórdidos, ni el erotismo de ciertas secuencias, pero nada resultaba forzado ni se alargaba en exceso. Llama la atención que esta nueva versión se regodee en excesos violentos, con detalles propios del cine gore, lo que le quita realismo. También parece que el film se detiene para recrearse en la exhibición de la anatomía femenina, y en una alargada y morbosa secuencia de sexo.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.