Harry Potter and the Philosopher's Stone
- Duración: 02h 32 min
- Género: Aventuras | Fantástico
- Público apropiado: Todos-jóvenes
- Es familiar
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (8.3)
-
- Título original: Harry Potter and the Philosopher's Stone
- Año: 2001
- Países: EE.UU., Reino Unido
- Dirección: Chris Columbus
- Intérpretes: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, Richard Harris, Maggie Smith, Robbie Coltrane, Alan Rickman, Ian Hart, John Hurt, Julie Walters, Tom Felton, Warwick Davis, Terence Bayler, Devon Murray, James Phelps, Oliver Phelps, Bonnie Wright, Harry Meling, Harry Melling
- Argumento: J.K. Rowling (novela)
- Guión: Steve Kloves
- Música: John Williams
- Fotografía: John Seale
- Producción: Duncan Henderson
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Premios
Oscar
2002
Nominada a 3 premios
- Dirección artística
- Diseño de vestuario
- Música original John Williams
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Harry Potter y la piedra filosofal (2001)

Una escuela diferente
¿Qué pasa cuando vives con una familia adoptiva, los Dursley, que no te quieren demasiado? Pues puede pasar que empieces a saber quién eres realmente cuando un buen día recibes una carta de Hogwarts, una escuela de magos, que dice haberte admitido en su primer curso. Siempre que haya una lechuza persistente en entregar sus mensajes, y un gigante, el simpático Hagrid, dispuesto a echarte una mano. Una vez que Harry se hace con sus enseres de mago, acude al andén nueve y tres cuartos, y de allí parte rumbo a un mundo nuevo, donde los “profes” son magos, y donde se pueden hacer amigos estupendos como Ron y Hermione, y hasta crearte alguna que otra rivalidad con la casa de Slytherin.
El film abunda en situaciones humorísticas (magnífico el sombrero seleccionador), pero también en otras dramáticas (como Harry ante el espejo que devuelve el reflejo de sus padres muertos, cuando Dumbledore le dice que “no conviene atarse a los recuerdos demasiado” sabiendo que las nostalgias paralizantes pueden ser un peligro), o de suspense sin límites (la partida de ajedrez).
El secreto del éxito del film viene dado por la fidelidad que Chris Columbus (Solo en casa, Señora Doubtfire) y su guionista Steve Kloves (Jóvenes prodigiosos) guardan al libro original de J.K. Rowling, con la clásica historia de un internado, donde los chicos van mostrando sus virtudes y defectos, siempre con deseos de ir mejorando. La escritora reconoce que le encantaban las 'Crónicas de Narnia' de C.S. Lewis, aunque ella trata de ser más subliminal en los contenidos de sus historias. En cuanto al parecido con la serie 'Los cinco de Enid Blyton', dice que la diferencia principal es que ella pretende que sus personajes crezcan.
A los que critican su visión optimista de la vida, lo que se refleja en sus filmes, Columbus les replica: “Puedo entender que es válido mostrar a la gente las cosas feas de este mundo, pero también pienso que hay un lugar para películas que dejen a la gente un sentido de esperanza. Si tu película no consigue eso, creo que no vale la pena hacerla.” Este hombre familiar, casado y con cuatro hijos, ha vuelto a las raíces más puras de su cine para toda la familia. Y hasta se ha trasladado a vivir a Inglaterra, y puede que acabe dirigiendo las siete películas que pueden dar los libros de Rowling. Dice haberse inspirado, a la hora de dar con el aire adecuado, en sus tempranos trabajos en Gremlins y El secreto de la pirámide.
Así se hace la magia
Recrear el mundo de Harry Potter, y caer en lo empalagoso, con decorados de cartón piedra y personajes de peluche, era un peligro que muchos temíamos. Pero podemos respirar tranquilos. El diseño de producción de Stuart Craig es soberbio, imaginativo y creíble. Son magníficos los interiores de Hogwarts, esas escaleras que cambian de posición, o los cuadros “animados”. La majestuosidad del comedor y las aulas abruman. El diseño del troll y los fantasmas es perfecto. ¿Y qué decir del partido de quidditch? Las escobas voladoras rugen, los balones surcan el cielo a una velocidad de vértigo. La emoción da mil vueltas a la manida carrera de vainas de La amenaza fantasma. Hasta siete compañías distintas de efectos visuales han contribuido a convertir en realidad la magia de Harry.

Profesorado de campanillas
En Hogwarts hay que estudiar mucho para llegar a ser un mago de provecho, pero da gusto, porque tiene unos “profes” muy preparados. Estos son algunos:
Albus Dumbledore
Es el director de Hogwarts. Lo encarna Richard Harris, que dice no haber hecho ninguna preparación especial de su personaje, excepto cuidar el ritmo suave de su modo de hablar. No teniendo una referencia en el mundo real, tiene razón Harris al decir: “¿Cómo podría haber investigado sobre él?" Su nieta le exigió que aceptara el papel.
Minerva McGonagall
Es una de las jefazas de Hogwarts, profesora de transformaciones. Lidera además la Casa de Gryffindor, a la que pertenecen Harry, Ron y Hermione. Le da vida Maggie Smith, esa excelente actriz ganadora de 2 Oscar, que dice que el film “hace salir el niño que todos llevamos dentro”.
Severus Snape
Es profesor de pociones y jefe de la Casa de Slytherin. Algo taciturno y siniestro, le da vida Alan Rickman, que hizo funciones de villano en La jungla de cristal. El actor reconoce no haber leído la novela hasta que le ofrecieron el papel, pero asegura que “te quedas enganchado desde la primera página”.
Quirrell
Es profesor de defensa contra las artes oscuras, una disciplina que todo mago está obligado a dominar. Le da vida Ian Hart, al que le encantan los temas propuestos en la novela y la película: “Están todos los ingredientes de cualquier gran mito”.
Sus favoritos
En Nickelodeon Magazine, los tres niños protagonistas han señalado sus preferencias acerca de su personaje favorito de la saga de Harry Potter, la escena que prefieren de la película, y su libro preferido.
Daniel Radcliffe (Harry Potter)
Personaje: Hagrid.
Escena: La partida de ajedrez.
Libro: Harry Potter y la cámara secreta.
Rupert Grint (Ron Weasley)
Personaje: Ron.
Escena: La partida de ajedrez.
Libro: Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
Emma Watson (Hermione Granger)
Personaje: Hagrid.
Escena: Con los trolls.
Libro: Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
Últimos comentarios de los lectores
Eva - Hace 2 años
Muy buena adaptación cinematográfica de una saga literaria q ha marcado a varias generaciones enteras. Muy brillante, si te gusta el género
Carlos Brez - Hace 2 años
Nadie como Chris Columbus podría haber marcado tan bien el estilo de la saga, pues inventa los elementos que después se repetirán en las películas posteriores de Harry Potter. Se trata de una buena película, entretenida, con grandes interpretaciones y una ambientación muy fiel al libro. Pese a todo, no refleja la frescura de J.K. Rowling, pero eso era muy difícil.
Candela Fernández - Hace 2 años
Esta película está genial, te transporta fácilmente a un mundo lleno de magia del que nunca querrás salir.
Ralph - Hace 2 años
Estupenda adaptación del primer volumen de la serie. Alan Rickman, mi favorito en su papel, el más complejo.
Miguel Ángel - Hace 2 años
Magnífica película que representa un antes y un después. El origen de todo un universo que nos dejó "hechizados" en su atmósfera.
Eduardo Sancho - Hace 2 años
Película exclusivamente para los incondicionales de Harry Potter. Bien hecha, resulta entretenida y amena para todos aquellos que quieran pasar un buena tarde de domingo. En mi caso era reacio a verla pero me agradó así como todas sus secuelas.
Estebin-09 - Hace 2 años
Lo breve agrada, lo mucho cansa.
La idea es buena, la ejecución también, pero tanta peli de lo mismo: serie, tema, personajes etc., hasta que no queman el concepto no paran (rockie V sabe de lo que hablo)....
javier - Hace 2 años
Todo un clásico, muy buen efecto, me preguntó si los banqueros de Harry Potter hacen referencia a un grupo étnico, no lo sé, en fin
Jesús Gómez - Hace 2 años
Originalísima historia muy bien llevada a la pantalla, con la dosis justa de aventura, humor, intriga, suspense, sorpresas. Los efectos especiales están de fábula. Grande Rowling y buenas actuaciones de los chavales; transmiten muy bien lo que deberían sentir.
Marijo Techo - Hace 2 años
Era muy, muy difícil, hacer unas películas que capturaran la magia, nunca mejor dicho, de la obra de J.K. Rowling. Pues bien, Warner lo consiguió con una producción en que eran fundamentales los niños actores, y Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson están soberbios, ellos y no otros, serán siempre Harry, Ron y Hermione.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.