
Robbie Coltrane
72 años ()Mucho más que Hagrid
Era un tipo grande, aunque no tanto como su personaje de Rubeus Hagrid de la saga Harry Potter, gracias al cual este actor británico se ha hecho famoso en todo el mundo. El actor ha fallecido a la edad de 72 años, y J.K. Rowling ha expresado su pena y cariño señalando que "nunca volveré a conocer a nadie que sea ni remotamente como Robbie".
Sin embargo, aunque no lo parezca Robbie Coltrane tenía una vida de actor antes de que llegara la saga de J.K. Rowling. De hecho, era bastante conocido por sus papeles cómicos sobre todo en Gran Bretaña, aunque también ha hecho multitud de papeles secundarios en películas con cierto éxito.
Su verdadero nombre es Anthony Robert McMillan y nació el 30 de marzo de 1950 en Rutherglen, una localidad a las afueras de Glasgow, en Escocia. Hijo de un médico forense y una profesora de piano, estudió en Glenalmond College, aunque no guarda demasiados buenos recuerdos de esa época. Y pese a que aún no tenía clara su vocación de actor, al parecer a Robbie ya se le daba bien eso de “la labia” porque recibió varios galardones en concursos de debate. Tras el colegió ingresó en la Escuela de Arte de su ciudad natal, donde se interesó por la pintura y el cine.
En los años 70 Robbie comenzó a hacer sus pinitos en el teatro y a trabajar como comediante en locales nocturnos. Fue por esa época cuando decidió adoptar el nombre de “Coltrane”, elegido en honor al celebérrimo saxo tenor de jazz John Coltrane. Obtuvo sus primeros papeles en el mundo de la televisión, en concreto en roles muy secundarios en series como The Lost Tribe (1980) o Keep It in the Family (1981). Destacó mucho más en la serie cómica televisiva Alfresco, en donde interpretaba varios papeles. A lo largo de los 80 también apareció en películas de cine, pero en la mayoría de los casos tan sólo tenía brevísimos acometidos y su nombre todavía no era un reclamo. Entre esos filmes destacan el drama La muerte en directo (1980), de Bertrand Tavernier, las aventuras fantásticas Flash Gordon (1980) y Krull (1983), el thriller Cajas chinas (1984), el drama histórico Revolución (1985) y el muy cuestionable biopic Caravaggio (1986). Dentro de su filmografía destaca Mona Lisa (1986), película sólida del irlandés Neil Jordan, protagonizada por Bob Hoskins y Michael Caine, en donde Robbie Coltrane tenía un papel bastante importante. El mismo año también tuvo una buena acogida el thriller En defensa del reino. En 1987 coincidió con su amiga Emma Thompson –con quien había trabajado en el teatro–, en la bien recibida serie Tutti Frutti, de la que él era el protagonista. Y en 1988 coprotagonizó junto al inefable Rowan Atkinson una comedia divertidísima, Blackadder's Christmas Carol, adaptación en clave de comedia negra del “Cuento de Navidad” de Charles Dickens en donde Coltrane interpretaba al Espíritu de las Navidades. Y aunque destacó como el mítico Falstaff shakespeariano de la estupenda Enrique V (1989) de Kenneth Branagh, estaba claro que Robbie tenía sobre todo un talento innato como comediante, y así se vio también en la película con la que empezó a ser reconocido en Estados Unidos, Monjas a la carrera (1990), pese a que se trataba de una soberana tontería.
Ya con capital norteamericano, en 1993 tuvo un papel importante en Las aventuras de Huckleberry Finn, junto al entonces jovencito Elijah Wood. No olvidaba de todas formas su terreno natural y así trabajó en 17 episodios de la serie humorística británica The Comic Strip Presents (1982-1993). Sin embargo, en cuanto a la pequeña pantalla brilló con luz propia en una serie criminal de misterio, Cracker, con un papel protagonista muy poco usual, de doctor forense que ayuda a la policía en casos especialmente peliagudos.
Y pasito a pasito fue obteniendo más papeles en Estados Unidos, en películas de sobrado éxito, tales como las “bondianas” GoldenEye (1995) y El mundo nunca es suficiente (1999), la romántica Mensaje en una botella (1999) o la oscura y criminal Desde el infierno (2001), sobre la figura de Jack el destripador. Luego le llegó el personaje de Hagrid en Harry Potter y la piedra filosofal (2001), por el que recibiría la aprobación de los millones de fans de la saga mágica más espectacular de la historia. Robbie supo insuflar a su personaje la humanidad, bondad y enorme presencia que demandaba el personaje literario. Por supuesto, siguieron viniendo con el tiempo las demás películas de Potter, pero entre medias Robbie Coltrane encontró hueco para variar su agenda en algunas otras películas como Van Helsing (2004), Operación Stormbreaker (2006) o la dramática Provoked: una historia real (2006). Y tras el fin de la saga "rowlingiana" Coltrane fichó para participar en Brave, película animada de Pixar.
Artistas relacionados
Filmografía
Harry Potter y las reliquias de la muerte (2ª parte)
2011 | Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II
Harry Potter y las reliquias de la muerte (1ª parte)
2010 | Harry Potter and the Deathly Hallows: Part I