The Time Machine
- Duración: 01h 36 min
- Género: Aventuras | Ciencia ficción
- Público apropiado: Todos-jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (7.5)
-
- Título original: The Time Machine
- Año: 2002
- Países: EE.UU., Emiratos Árabes Unidos
- Dirección: Simon Wells
- Intérpretes: Guy Pearce, Samantha Mumba, Orlando Jones, Jeremy Irons, Phyllida Law, Laura Kirk, Mark Addy, Sienna Guillory, Yancey Arias, Alan Young, Connie Ray, Max Baker
- Argumento: H.G. Wells (novela "The Time Machine")
- Guión: John Logan, David Duncan
- Música: Klaus Badelt
- Fotografía: Donald McAlpine
- Vestuario: Bob Ringwood
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Premios
Oscar
2003
Nominada a 1 premio
- Maquillaje/Peluquería
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica La máquina del tiempo (2002)
En busca de respuestas
Un genial inventor del siglo XIX. Despistado, absorto por su trabajo. El amor le empuja a sentar la cabeza. Pero ocurre una desgracia, que le va a dejar profundamente deprimido. ¿Por qué ha tenido que pasar? Buscará la respuesta con su último invento: una máquina que le permite viajar en el tiempo.
Simon Wells, biznieto de H.G. Wells y codirector del film animado El príncipe de Egipto, adapta el clásico "La máquina del tiempo", del que conocíamos la versión El tiempo en sus manos de George Pal. Con estupendos efectos visuales, y algunas escenas trepidantes –la primera aparición de las criaturas mutantes tiene un brío notable–, Wells entrega un buen film de aventuras, que sólo se resiente del subterráneo tramo final, con la aparición decepcionante de un Jeremy Irons irreconocible. Una brillante idea de guión es el divertido personaje virtual de Orlando Jones, interface futurista de una biblioteca pública.
Últimos comentarios de los lectores
José María Pérez - Hace 1 año
Evidentemente, no me ha gustado más que la original —ni siquiera tanto como ella—, pero creo que es una cinta reivindicable, porque tiene un gran acierto: se aparta de la trama primera. Es decir, no es un simple remake, sino que busca un nuevo argumento para el público: en este caso, toda la tragedia de la muerte de su prometida, que lleva a los responsables a discursear sobre la aceptación de la vida tal y como nos es dada (plano final muy elocuente al respecto).
"El tiempo en sus manos" es una joya de la ciencia ficción, por lo que esta no era capaz de equipararse a ella; por este motivo, se aparta y elabora un nuevo discurso que no está nada mal. Eso sí, sobra toda la aparición de Jeremy Irons: si él y su personaje no hubiesen irrumpido, le habría puesto más nota. 6/10
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.