Nightmare Alley
- Duración: 02h 30 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.5)
-
- Título original: Nightmare Alley
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en cines : 21-01-2022
- País: EE.UU.
- Dirección: Guillermo del Toro
- Intérpretes: Bradley Cooper, Cate Blanchett, Rooney Mara, Toni Collette, David Strathairn, Willem Dafoe, Ron Perlman, Richard Jenkins, Holt McCallany, Mary Steenburgen, Paul Anderson, Tim Blake Nelson, Clifton Collins Jr., Jim Beaver, Lara Jean Chorostecki, Mark Povinelli, Sarah Mennell, Peter MacNeill, David Hewlett
- Argumento: William Lindsay Gresham (novela)
- Guión: Guillermo del Toro, Kim Morgan
- Música: Nathan Johnson
- Fotografía: Dan Laustsen
- Montaje: Cam McLauchlin
- Vestuario: Luis Sequeira
- Producción: Guillermo del Toro, Bradley Cooper
- Diseño de producción: Tamara Deverell
- Distribuye en cine: Fox
- Distribuye en formato doméstico: Disney+
Premios
Oscar
2022
Nominada a 4 premios
- Película
- Fotografía Dan Laustsen
- Diseño de producción
- Diseño de vestuario
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Un joven y ambicioso feriante con un innegable talento para manipular a la gente con unas pocas palabras bien elegidas, se compincha con una psicóloga que es aún más peligrosa que él.
Crítica El callejón de las almas perdidas (2021)

Embaucadores, trucos y monstruos de feria
Remozado remake del clásico homónimo de 1947, protagonizado por Tyrone Power y dirigido por Edmund Goulding, que adaptaba la novela de William Lindsay Gresham. Aquí toma la batuta el mexicano Guillermo del Toro, quien también coescribe el guión junto con la desconocida Kim Morgan. Puede decirse que la historia es muy del estilo del autor de El laberinto del fauno, pues estamos también ante una película de monstruos, una especie de oscura parábola sobre la maldad del corazón humano y de cómo la vida se toma su venganza.
En los albores de la Segunda Guerra Mundial llega a una feria Stanton Carlisle, un joven de buena presencia que pronto encuentra trabajo entre los feriantes. Echará una mano así a la médium Zeena y a su compañero borrachín Pete, quienes le enseñan el oficio del engaño, de la observación del público, del aprovechamiento de las debilidades ajenas. Stanton es listo y tiene labia y recabará prestigio pronto entre sus compañeros de circo y especialmente entablará relación con Molly, una dulce muchacha que protagoniza un número de electrocución. Aunque hay quien recela del recién llegado, finalmente Molly marchará con Carlisle para hacer carrera en la ciudad y pronto, gracias a las habilidades de ambos, adquirirán fama y fortuna.
La película, de extensa duración, se divide en dos partes totalmente diferentes, la que narra la vida en la feria y la que sigue las andanzas de la pareja en la ciudad, cuando viven una existencia acomodada. El diseño de producción de Tamara Deverell es impecable –una de las marcas de la casa de Del Toro–, donde ambos escenarios contrastan brutalmente. La cochambre, la miseria y la suciedad de uno se convierten en lujo, exquisitez y pulcritud en el otro. Sin embargo, la falsedad es quien manda en ambos ambientes, pues para el protagonista se trata siempre de aprovecharse de los demás para prosperar. Pero, parece advertirnos Del Toro, debe haber un limite interior –ese que los feriantes saben no se puede traspasar y que en última instancia obliga a confesar el truco al cliente–, pues de lo contrario se corre el riesgo de dejarse arrastrar por la falsedad y la avaricia de modo que se acalle cualquier indicio de moralidad hasta convertir el propio corazón en un monstruo insensible, cruel e inhumano.
El callejón de las almas perdidas tiene uno de sus puntos fuertes en la planificación. Del Toro se esmera en ofrecer encuadres impactantes –las llamas en la casa, el despacho de la psiquiatra, los brillantes interiores de la mansión, los jardines nocturnos y nevados, etc.–, estéticamente llamativos, apoyado maravillosamente en una exquisita fotografía de Dan Laustsen. Por supuesto, en ese cuidadísimo marco formal no puede evitar el oscarizado director mexicano despacharse con algunos ramalazos de inusitada violencia y aportar por momentos una atmósfera fatalista, de pesadilla, cercana al terror.
Entre el reparto hay que destacar la magnética presencia de una seductora Cate Blanchett. La aparición de su personaje –la psiquiatra Lilith Ritter– a mitad de metraje eleva sin duda el nivel general, aunque eso no signifique que por momentos la composición de la actriz australiana sea exagerada, algo sobreactuada. El protagonista Bradley Cooper está correcto aunque nunca resulta cercano al espectador (más bien genera rechazo), justo lo contrario que una dulce Rooney Mara. Los créditos artísticos se completan con unos secundarios estupendos, donde sobresalen Willem Dafoe, Toni Collette, David Strathairn y Richard Jenkins.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
••PICARD•• - Hace 3 días
De estafadores sobre voluntades ajenas e incautos crédulos -personificados en gente anónima- que lo único que desean es amenizar sus aburridas existencias. Del Toro revisa este viejo clásico de cine negro de 1.947 que yo no he visto, -de manera que no puedo comparar-, con la anuencia de relevantes e ilustres actores secundarios pero que, a diferencia de su "La forma del agua, 2.018" (revisar reseña), no me entusiasmó especialmente.
Empero, resultan impecables su puesta en escena, la interpretación, el montaje, la atmósfera de la década y la dirección. Todo destacable en esta producción de 150' de metraje, siendo después de pasados 80' cuando realmente comienza la intriga. Sin más, un "Callejón de las almas perdidas" NOTABLE. .3️⃣/5. ..PICARD..
Miguel Gil - Hace 1 año
Oscuro y fatalista drama (segunda version de la novela de William Lindsay Gresham), muy bien dirigido, escrito con oficio y muy bien interpretado.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.