Decine21
La amabilidad de los extraños
6 /10 decine21
La amabilidad de los extraños

The Kindness of Strangers

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 2 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

La amabilidad de los extraños

Clara (Zoe Kazan) llega a Nueva York con sus dos hijos en el asiento trasero de su coche. El viaje, que disfraza como una aventura a los ojos de los niños, pronto se revela como una huida de un marido y padre abusivo, además de policía. Los tres tienen poco más que el coche para subsistir en el invierno de Nueva York. Alice (Andrea Riseborough) les enseña que incluso, a veces, en las grandes ciudades, también hay misericordia.

6 /10 decine21

Crítica La amabilidad de los extraños (2019)

Vidas cruzadas

Vidas cruzadas

Película que entrecruza los periplos de variopintos personajes. Clara se ve obligada a huir de su marido, un policía que la maltrata, con sus dos hijos, en su coche, pero no ha tenido tiempo de trazar un plan ni de recoger nada para llevar consigo. Acaban en Nueva York, que está viviendo uno de los inviernos más crudos que se recuerdan, donde robará comida de un restaurante regentado por Timofey, un falso ruso, y por su encargado Marc, un ex presidiario. Este último acude cada semana con su abogado, John Peter, a un grupo de terapia conducido por Alice, enfermera que ayuda a organizar un comedor social en el que acabará Clara con sus chavales. 

La realizadora danesa Lone Scherfig elaboró ella misma el guión de los dos excelentes largometrajes que la colocaron en el mapa internacional, Italiano para principiantes (2000), donde se adscribía a las rígidas reglas del movimiento Dogma 95, y Wilbur se quiere suicidar (2002). Pero después, tras su salto a Hollywood con An Education, ha partido casi siempre de libretos ajenos, y sólo colaboró en el de Como en casa, de 2007. Tres años después de Su mejor historia, vuelve a escribir un film que recuerda mucho al primero de los citados, por su variopintos personajes, algunos muy similares a los de aquél. 

Acogido con críticas tibias cuando inauguró la edición del Festival de Berlín de 2019, lo que ha perjudicado su carrera comercial, el film está muy alejado de lo mejor de Scherfig. Sin embargo, no carece de interés, y todo parece indicar que ha sido desdeñada sobre todo por alejarse del cinismo predominante en ciertos ambientes intelectuales. Es cierto que a ratos sus numerosas tramas parecen deshilvanadas, y se nota que la cineasta no vive en Manhattan, por lo que lo describe con poca implicación, además de que algunos segmentos recurren a recursos fáciles del melodrama. Pero resulta interesante su tratamiento de la bondad humana, que a veces puede parecer complicada de encontrar, y que hable de la violencia doméstica, la soledad forzada y de lo relativamente fácil que resulta caer en la pobreza.

Scherfig ha contado con un privilegiado reparto que eleva la calidad de la cinta, sobre todo Zoe Kazan, cuyo personaje, Alice, tiene más presencia que el resto. Pero aunque sale poco, siempre se convierte en la guinda del pastel Bill Nighy, presente en el anterior trabajo de la realizadora, brillante con su fingido acento ruso. También tienen sus momentos de gloria Andrea Riseborough (Birdman), como la abnegada Alice, y Jay Baruchel (inolvidable boxeador inútil Danger Barch, de Million Dollar Baby) que borda al melancólico letrado Peter.

Últimos comentarios de los lectores

Maria da Fonte - Hace 1 año

À partida parece estranha a situação, mas aos poucos entende- se. Leva a refletir sobre a necessidade de não julgar pelas aparências.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales