Any Given Sunday
- Duración: 02h 30 min
- Género: Deportivo | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.8)
-
- Título original: Any Given Sunday
- Año: 1999
- País: EE.UU.
- Dirección: Oliver Stone
- Intérpretes: Al Pacino, Cameron Diaz, Dennis Quaid, James Woods, Jamie Foxx, Matthew Modine, Lauren Holly, LL Cool J, Jim Brown, Bill Bellamy, Elizabeth Berkley, Charlton Heston, John C. McGinley, Lela Rochon, Ann-Margret, Lawrence Taylor, Aaron Eckhart, Andrew Bryniarski, Duane Martín, James Karen
- Guión: John Logan, Oliver Stone, Daniel Pyne
- Música: Richard Horowitz, Paul Kelly (II)
- Fotografía: Salvatore Totino
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Un domingo cualquiera (1999)

El deporte ya no es lo que era
Liga profesional de fútbol americano. Quedan lejos las dos temporadas consecutivas en que el entrenador Tony D’Amato logró el campeonato para el equipo Miami Sharks. Las derrotas se acumulan y la joven presidenta del club, heredera del cargo de su difunto padre, trata de que el equipo recupere su antiguo pulso. La oportunidad surge cuando el legendario quaterback Jack ‘Cap’ Rooney sufre una lesión. Le sustituye Willie Beamen, un quaterback de segunda fila que, ante la sorpresa general, hace un partido extraordinario.
Oliver Stone se zambulle en el mundo del deporte profesional, cada vez más mercantilizado, donde sólo cuenta la victoria a cualquier precio, para obtener ingresos millonarios en publicidad, derechos de retransmisión, merchandising, etc. Las frases con que D’Amato arenga a su equipo –"En un domingo cualquiera vas a ganar o perder. La cuestión es, ¿puedes ganar o perder como un hombre?"– pierden su sentido ante unos hombres que desean brillar individualmente, y no como equipo. Ésta es la novedad de una película encuadrable en el subgénero deportivo. No faltan emocionantes partidos de resultado incierto y jugadas espectaculares, con imágenes impecables, que parecen sacadas de un campo de batalla. O momentos de la vida amorosa de los personajes. Pero lo que distingue este film de otros es que mete el dedo en una dolorosa llaga: el deporte profesional ha perdido gran parte de su romanticismo, los jugadores, el entrenador, los directivos, ya no sienten tanto los colores de su equipo como antaño.
Los nuevos gladiadores
Plantear un paralelismo entre el fútbol y los antiguos juegos de los circos romanos (con doble homenaje a Charlton Heston) es un acierto. El film presenta a Heston en un pequeño papel, y además, se le puede ver en un televisor donde están dando la famosa escena de la carrera de cuádrigas de Ben-Hur (1959).
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.