Decine21
Biografía
Joe Dante

Joe Dante

76 años
Joe Dante
Nació el 28 de Noviembre de 1946 en Morristown, New Jersey, EE.UU.

Pequeñas criaturas

15-04-2013

A base de "Pirañas", "Gremlins", "Pequeños guerreros" y otros 'dantescos' seres, ha hecho soñar a los aficionados al cine fantástico. Joe Dante combinó la esencia del cine de serie B de Roger Corman con el look de serie A de las producciones ochenteras de Steven Spielberg y el humor de los cortos animados de Chuck Jones. Nos hizo aullar y exploró los límites de la realidad como nadie.

Nacido en Morristown, New Jersey, el 28 de noviembre de 1946, Joseph Dante, Jr. heredó el nombre de su padre, un jugador de golf profesional. Desde muy pequeño se convirtió en un cinéfilo empedernido, espectador habitual de los cines de sesión continua, decantándose sobre todo por el cine fantástico y la animación, sus géneros favoritos, y pasaba horas y horas pegado a la televisión, medio por entonces recién llegado. "Vivo permanentemente en el territorio de la infancia. Me considero un niño grande", ha explicado el realizador. De adolescente se convirtió en colaborador habitual del fanzine "Castle of Frankenstein", dedicado a los monstruos de la pantalla.

Decidido a convertirse en profesional de las películas que tanto le apasionaban, se matriculó en cinematografía, en Philadelphia College of Art. Durante su época de estudiante elaboró el documental The Movie Orgy, que viene a ser una nostálgica y delirante recopilación de fragmentos de películas, programas televisivos y anuncios de los años 50 y 60.

Cuando se licenció consiguió un trabajo como montador de trailers para New World, la compañía de Roger Corman, el hombre que también le dio su primera oportunidad a otros ilustres representantes del 'Nuevo Hollywood', como Francis Ford Coppola, Martin Scorsese o Jonathan Demme. "Roger Corman es un artista pero principalmente un hombre de negocios, interesado sobre todo por los resultados", comenta Dante. "Pero nos daba una enorme libertad creativa, más de la que he tenido después al trabajar con otras personas".

Un día, Corman alardeaba de que nadie podía filmar con menos presupuesto que las producciones de su factoría, cuando uno de sus colaboradores, el productor Jon Davison, le respondió que era capaz de sacar adelante un film aún más barato. Surgió una apuesta que Davison estaba decidido a ganar. Para ello, puso al frente del film a dos de sus empleados que menos cobraban, Dante y su compañero Allan Arkush, también dedicado a los tráilers.

De ahí surgió Esas locas del cine, que viene a ser una especie de El crepúsculo de los dioses en el mundillo del cine de bajo presupuesto. Un guionista investiga un asesinato cuya principal sospechosa es su amada, una actriz. En su periplo recorre los rodajes de emblemáticas cintas de New World, como La carrera de la muerte del año 2000, por lo que los jóvenes realizadores pudieron usar mucho metraje de otras cintas, ahorrarse secuencias y así conseguir que Davison ganase el envite. El representante de la protagonista está interpretado por Dick Miller, habitual del cine de Corman, y de hecho en un momento determinado los personajes entran en un cine para ver una de sus principales películas conjuntas: El terror. Dante le quedó tan agradecido por prestarle su apoyo a Miller, todo un ídolo para él desde su más tierna infancia, que desde entonces le daría un papel pequeño en todas sus películas (la más memorable, como el vecino que apoda a las criaturas en Gremlins).

Tras los pasos de Steven Spielberg

Sorprendido por su profesionalidad, Corman puso al joven Dante al frente en solitario de uno de sus grandes proyectos como productor. Acababa de arrasar en las carteleras Tiburón, de Steven Spielberg, que provocó que los bañistas del todo el mundo le cogieran miedo a las playas. El hombre que hizo 100 filmes en Hollywood y nunca perdió un centavo decidió aprovechar el tirón con Piraña, también de terror acuático. Aunque ese tipo de títulos de 'cine de explotación' suelen ser una copia desastrosa del original, Dante acertó al darle un enfoque muy humorístico a su film, en torno a dos tipos que accidentalmente liberan de una instalación militar a unas voraces pirañas modificadas genéticamente.

Hasta Spielberg quedó encantado. Dante rodó a continuación Aullidos (1981), adaptación de una novela de Gary Brandner (con guión de John Sayles) que daba una vuelta de tuerca al mito del hombre lobo, con unos efectos especiales poco vistos hasta el momento, que sobrecogían al espectador. Al Rey Midas también le gustó especialmente, por lo que decidió llamar a Dante para ofrecerle dirigir un fragmento del film colectivo En los límites de la realidad (1983), homenaje a la famosa serie televisiva creada por Rod Serling, una de las favoritas de Dante en su infancia.

El cineasta rodó el mejor episodio, el tercero, en torno a un niño con superpoderes que tiene atrapada a toda su familia. Lo mejor, el monstruo giratorio al estilo del demonio de Tasmania de los dibujos de Warner. Spielberg decidió apadrinar un film en solitario de Dante, en la línea de sus producciones de corte fantástico, que avaladas con su nombre llenaban los cines a mediados de los 80, mientras él como realizador había decidido dar un giro a producciones realistas, desde El color púrpura de 1985.

Fue así como Dante filmó su título más conocido, Gremlins, mezcla de comedia y terror con guión de Chris Columbus, que recaudó más de 153 millones de dólares en todo el mundo, una enorme cantidad para la época, sobre todo si se tiene en cuenta que costó 6. Ingreso aún más dinero en concepto de merchandising –todo tipo de muñecos de los 'monstruitos' del film se pusieron de moda entre los más jóvenes–. Hasta la crítica dio su visto bueno. "Es una película sofisticada e inteligente", comentó Roger Ebert. "Pero no vayas a verla si aún crees en Santa Claus", explicaba el afamado comentarista, en referencia a uno de los momentos más impactantes y recordados, donde Phoebe Cates, explicaba por qué odiaba la Navidad al protagonista, Zach Galligan, al que su padre le ha regalado una extraña criatura llamada Gizmo. La tragedia se desencadena por no respetar tres sencillas reglas ultraconocidas por los apasionados del fantástico (no exponerle a la luz, no mojarle y no darle de comer después de medianoche).

Especialmente discreto con respecto a su vida privada, ni los apasionados seguidores de Joe Dante saben gran cosa sobre él, salvo detalles aislados como que su esposa, Sylvia Dante, apareció interpretando a una monja en Rock'n'Roll High School, un film que el realizador coescribió al principio de su carrera que contaba con la presencia del conocido conjunto musical Ramones.

Época de declive

Tras Exploradores, fallido film sobre tres niños que construyen su propia astronave, Joe Dante rodó de nuevo con Steven Spielberg la amena El chip prodigioso, homenaje a Viaje alucinante, donde un piloto miniaturizado (Dennis Quaid) acaba siendo inyectado en el cuerpo de un empleado de un supermercado.

Con el fin de su década, los 80, la carrera de Dante languidece, pues la comedia negra No matarás... al vecino, con Tom Hanks, del 89, apenas tiene repercusión. También fracasa con Gremlins 2: La nueva generación, que recuperaba a todos los protagonistas del original y ofrece a mansalva homenajes cinéfilos. Pero se nota la ausencia de Chris Columbus en el guión. Además, el cine estaba cambiando a pasos agigantados, y la forma de trabajar de Joe Dante se había quedado rápidamente desfasada. "Ahora hay muchas más herramientas y ya no se puede hacer un monstruo con una marioneta o un avión colgando de un hilo porque el espectador no lo va a creer", comenta Dante. "Pero a veces se olvida que lo importante es la historia, y el poder de sugestión. Cuando era niño me apasionaba ¡Suspense!, que asustaba por lo que insinuaba. Hoy día eso pasa con pocas películas, aunque a veces aparecen excepciones, como El laberinto del fauno".

Tras Matinée, que rinde tributo a las sesiones matinales de su infancia y al cine de otro especialista en serie B, William Castle, Dante acierta con Pequeños guerreros, que viene a ser un remake encubierto de Gremlins, cambiando a estos seres por sofisticados juguetes. Añadía un claro mensaje en contra del consumismo a ultranza, y críticas al militarismo. "A los estudios no les interesa que incluyas algún elemento político dentro de las películas, pero a veces, si uno lo puede hacer de una manera bastante solapada se puede salir con la suya. Creo que en algunos de mis filmes lo he conseguido", explica el realizador. "Generalmente trato de incluirlo dentro de la historia de manera más solapada, de manera que la persona que va al cine puede elegir entre entender el mensaje político o ignorarlo, e igualmente disfrutar de la película".

Con Looney Tunes. De nuevo en acción, mezcla de acción real con animación, el realizador cumplió su sueño de trabajar en un film con los personajes de Warner, con Bugs Bunny a la cabeza. En 2009, incursionó por primera vez en las tres dimensiones con Miedos 3D, aunque en la última etapa de su filmografía, Dante se ha dedicado sobre todo a la televisión, pues ha sido el responsable de dos laureados episodios de Masters of Horror, y de entregas de alguna otra serie, como CSI: NY.

Filmografía

Legends of Tomorrow

2016 | Legends of Tomorrow | Serie TV

Enterrando a la ex

2014 | Burying the Ex

3/10
Hawai 5.0

2010 | Hawaii Five-0 | Serie TV

6/10
Miedos 3D

2009 | The Hole

5/10
La casa del terror

2006 | Trapped Ashes

4/10
El ejército de los muertos

2005 | Homecoming | Serie TV

4/10
Looney Tunes. De nuevo en acción

2003 | Looney Tunes. Back In Action

4/10
Pequeños guerreros

1998 | Small Soldiers

6/10
La segunda guerra civil

1997 | The Second Civil War

6/10
Osiris. Destrucción total

1996 | The Osiris Chronicles

4/10
Matinee

1993 | Matinee

6/10
Gremlins 2: La nueva generación

1990 | Gremlins 2: The New Batch

5/10
No matarás... al vecino

1989 | The 'burbs

5/10
El chip prodigioso

1987 | Innerspace

5/10
Casa de fantasmas

1986 | Boo! | Serie TV

5/10
Exploradores

1985 | Explorers

4/10
Gremlins

1984 | Gremlins

7/10
En los límites de la realidad (1983)

1983 | Twilight Zone: The Movie

6/10
Aullidos (1981)

1981 | The Howling

4/10
Piraña

1978 | Piranha

6/10
Cuentos de Halloween

2015 | Tales of Halloween

5/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas