
Peter O'Toole
81 años ()Premios: 1 Oscar (más 8 nominaciones) Ver más
El “loco” irlandés
Extrovertido, gracioso y cantarín. Así es Peter O’Toole, fallecido en el londinense hospital Wellington tras una larga enfermedad, según lacónica nota de su agente. Sus actuaciones han estado varias veces entre las favoritas de las instituciones que conceden el reconocimiento a los artistas. Sin embargo, sólo pudo presumir –que no es poco– de ostentar un Oscar honorífico por el conjunto de su carrera. Y eso que tuvo 8 nominaciones.
Peter O'Toole es un actor ya maduro, que si bien ha hecho grandes películas, también ha tenido grandes desatinos; el pobre estuvo incluso nominado a los Premios Razzie, parodia de los Oscar, donde se “premia” con una mora de plástico a los peores trabajos; aquel gran desacierto fue su papel en Supergirl (1984).
El actor será siempre recordado como Lawrence de Arabia y, lejos de ser un lastre, constituye, sin lugar a dudas, el mejor papel del irlandés y una de las grandes interpretaciones de la historia del cine. David Lean lo convirtió en el héroe británico que combatía en el frente turco durante la Gran Guerra. Aunque la película ganó 7 Oscars, Gregory Peck le arrebató a O'Toole el galardón como mejor actor protagonista por su papel en Matar a un ruiseñor. En el rodaje se descubrió que el actor tenía una personalidad arrolladora; enormemente extrovertido, O'Toole cantaba y bromeaba todo el tiempo, y en el equipo se referían a él como “el loco irlandés”.
Peter Seamus O'Toole nació el 2 de agosto de 1932 en Connemara, Galway, Irlanda, y pasó su infancia en Leeds (Reino Unido). Quiso ser periodista hasta que descubrió el teatro, y a los 17 años debutó en los escenarios. Después de dos años de servicio en la Royal Navy, se matriculó en la Real Academiaof Arte Dramático, donde coincidió con otras jóvenes promesas, como Albert Finney o Richard Harris.
Aunque su primera actuación cinematográfica, en 1960, apenas llamó la atención, sólo debió esperar dos años para que David Lean le confiase el que sería el papel de su vida. En 1962, Peter O'Toole se convirtió en T.E. Lawrence. Después de este legendario film la carrera del irlandés arrancó por fin. En los años sesenta participó en decenas de películas en las que saltaba de las producciones mediocres a estar nominado por la Academia con un ritmo sorprendente. Becket (1964); La noche de los generales (1966); Cómo robar un millón y... (1966); Casino Royale (1967); El león en invierno (1968), donde volvió a interpretar al rey Enrique II, como ya hiciera en Becket; y Adiós, Mr. Chips (1969); por todas fue candidato al Oscar como mejor actor. Fueron sus años de gloria.
En los años 70, un cáncer de estómago le fue apartando poco a poco de las pantallas. Volvió una década más tarde, tras un duro tratamiento y después de haber dejado la bebida, que perjudicaba aún más salud. Volvió, y volvió fuerte, pues en 1980 estrenó El especialista, película que despertó la controversia, y Mi año favorito (1982). De nuevo obtuvo sendas nominaciones a la estatuilla.
En 1991 volvió a ponerse la corona para interpretar a Sir King Cedric Willingham en la divertida Rafi, un rey de peso, y no era la primera vez que Peter O'Toole desempeñaba un rol de gobernante; en 1979 ya había destacado como el emperador Tiberio César Augusto en la subidita de tono Calígula. También, años después, hizo de príncipe y de presidente en varias producciones televisivas.
En 2003 la Academia le comunicó que iba a recibir el Oscar al conjunto de su carrera; O'Toole pensó que aquel galardón significaba que estaba acabado y, ofendido, escribió a la Academia diciendo que aún le quedaba mucho por hacer y que no pensaba ir recoger la maldita estatuilla. El Oscar le fue concedido igualmente y el actor terminó cediendo; pero se resarció al lograr por méritos propios una nueva nominación, tres años después, por Venus.
Era lo mejor de Troya (Wolfgang Petersen), con una interpretación conmovedora de Príamo, el padre de Héctor; allí conoció a Rose Byrne, de quien declaró que era una de las mejores jóvenes actrices con quien había trabajado. La otra era Jodie Whittaker, y con ella coincidió en el rodaje de Venus (2006).
De todos modos, siempre será Lawrence de Arabia.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actor principal Mi año favorito
Nominado a 1 premio
- Actor principal El especialista (1980)
Nominado a 1 premio
- Actor principal La clase dirigente
Nominado a 1 premio
- Actor principal Adiós, Mr. Chips (1969)
Nominado a 1 premio
- Actor principal El león en invierno
Nominado a 1 premio
- Actor principal Lawrence de Arabia