Decine21
Lawrence de Arabia
9 /10 decine21
Lawrence de Arabia

Lawrence of Arabia

Premios

Oscar
1963
Ganadora de 7 premios
Nominada a 3 premios
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 1 0 0 0 1
9 /10 decine21

Crítica Lawrence de Arabia (1962)

Un hombre extraordinario

Un hombre extraordinario

“Exceptuando una brevísima introducción sólo hemos tratado sobre los dos años que pasó en el desierto… De hecho, fueron toda su vida. Espero que hayamos creado a un héroe excepcional”. Así se expresaba Sir David Lean al hablar de la mítica figura de Thomas Edward Lawrence, el joven oficial del Imperio Británico que en la Primera Guerra Mundial lideró la lucha de las tribus árabes contra los turcos. La película se centra en sus diversas relaciones con varios jefes árabes (el príncipe Feisal, Sherif Ali, Auda abi Tayi) y en las conquistas de las ciudades de Aqaba y Damasco. Ya en la introducción de que habla Lean, cuando aún Lawrence no ha recibido su misión, se revela su indomable carácter: Lawrence apaga una cerilla con los dedos con asombrosa tranquilidad, y, al imitarle, un compañero se queja: “¡maldita sea, cómo duele!”. Lawrence sonríe y le dice: “¡Por supuesto que duele!… El truco está en no pensar que duele”. Así retrata el director inglés a su protagonista, un tipo extraño que hacía gala de una desmedida ambición y una temeraria seguridad en sí mismo para llevar a cabo cualquier empresa.

La película es el resultado de la primera colaboración entre el guionista Robert Bolt (Doctor Zhivago, La Misión) y el realizador David Lean. Bolt escribió su aventura en el desierto a partir de las memorias que el propio Lawrence narró en su libro “Los siete pilares de la sabiduría”, pero dibujó el carácter del héroe según él mismo lo concebió. Al metódico Lean tocó sacar lustre al extensísimo guión. Experto en contar historias íntimistas y en dotar a sus personajes de una enorme riqueza interior, el director de Breve encuentro hizo algo que parecía imposible: trazar con profunda meticulosidad los caracteres de los personajes y conseguir a la vez una epopeya grandiosa de las hazañas de Lawrence y de la campaña británica en Oriente Medio.

La factura visual de la película es inolvidable. Es famosa la elipsis inicial en la que Lean parte del fuego de un fósforo en una habitación de El Cairo para trasladarnos al rojo sol del desierto. Las imágenes que siguen son de una belleza estremecedora, una sucesión de planos panorámicos inigualables donde vemos dos figuritas que avanzan parsimoniosas por un inmenso mar de arena. El desierto se convierte así en el eje de la película, con su hechizo, pureza –“prefiero el desierto porque es limpio”, dice Lawrence–, su inmensidad y su carácter indómito. Para interpretar al protagonista David Lean había pensado en Albert Finney, pero fue Katharine Hepburn quien aconsejó al productor Sam Spiegel que contrataran a Peter O'Toole, un actor shakespeariano de 27 años sin apenas experiencia en cine. La caracterización de O'Toole es insuperable. Su mirada azul de alimaña despreciativa dota al personaje de una ambigüedad psicológica que permanece en la memoria de todos. Nunca sabemos a ciencia cierta cómo es realmente Lawrence, y ahí está su magia. O'Toole se convertiría en estrella de modo fulgurante y seguiría fomentando ese mismo perfil enigmático en otras películas como Lord Jim o Becket. El resto del reparto es igualmente soberbio. A este respecto dijo David Lean: “En una ocasión el difunto Álex Korda me dijo: ‘Si consigues una buena historia y dos buenos personajes tienes la mitad del trabajo hecho. Si consigues tres buenos personajes tienes mucha suerte. Si consigues cuatro puedes ponerte de rodillas’. Y nosotros teníamos mucho más de cuatro”. La película logró 7 Oscar.

Datos para la historia

Inicialmente el rodaje estaba previsto para cinco meses, pero duró dos años y tres meses. Anthony Quinn participó en la película porque la productora reclamó la presencia de una figura conocida en Estados Unidos. Edmond O'Brien iba a encarnar al reportero que entrevista a Lawrence, pero sufrió un infarto y fue sustituido por Arthur Kennedy. No sólo hubo casting de actores, sino también de camellos. En muchas escenas, las altas temperaturas obligaban a rodar únicamente al amanecer y al anochecer. La película se filmó en Jordania, Almería, Marruecos e Inglaterra. Costó 13 millones de dólares.

Últimos comentarios de los lectores

David Beltrán - Hace 2 semanas

Soberbia la dirección de David lean, escena inolvidable cuando Peter O'toole apaga el fósforo y te translada al calor del desierto con la banda sonora de Maurice Jarre,no me canso de admirar el trabajo de Lean.

Pedro Lasa - Hace 1 año

Coincidí con un cineasta en la experiencia de ver esta cinta, no he mirado si fue en el mismo año, me quedé fascinado y el efecto se asemejó en todo... seguramente es la magia de del maestro Lean...

Miguel Gil - Hace 1 año

Magistral drama biografico belico, con gran direccion, guión e interpretaciones. Memorable Peter O'Toole. 7 Oscars, 3 Globos de Oro y 4 BAFTAS. Para amantes del gran cine.

Carmen S - Hace 3 años

Una de mis favoritas.
La he visto muchas veces.
Siete Oscar lo dice todo.

Michel - Hace 3 años

Una de las mejores películas de la historia del cine. Una inolvidable interpretación de Peter O'Tool, casi imposible pensar en el personaje histórico sin asociarlo al actor. Frases inolvidables, una banda sonora espectacular. David Lean en todo su esplendor

Eva Latonda - Hace 3 años

Muy buenas secuencias pero muy larga. Se me hace pesadísima

Narut - Hace 3 años

Una grandísima película de aventuras

Ralph - Hace 3 años

Magnífica película apoyada en un sólido guión. Perfecta para el verano

Noelia - Hace 3 años

Obra maestra pero un pelin larga

José Manuel - Hace 3 años

La ambigüedad Peter O'Toole siempre me dejó desasosegado

Chufa - Hace 3 años

Piérdete en el desierto... a no ser que lo conozcas como a tu alma. Se echan en falta películas así en la que los personajes hablan poco y dicen mucho.

Javier - Hace 3 años

Hace justicia al personaje histórico

Javier - Hace 3 años

Una de las mejores películas de la historia del cine impresionante la actuación de Peter O'Toole y también de Omar sharif es una película que vi un montón de veces en el cine de mi colegio pero nunca me llegó a cansar como diría el protagonista rumbo a Aqaba

Miguel Angel - Hace 3 años

Una de las mejores películas de la historia del cine. Aventuras y un gran relato épico. Inolvidable interpretación de. Peter O'Tool

Carmen S - Hace 3 años

Maravillosa película.
Una de mis preferidas.
Siete Oscar.
Poco más se puede decir.

Bibix - Hace 3 años

Oh qué peliculón!!!
Eso si era sentarse y desconectar

José Manuel - Hace 3 años

Inolvidable y el enigmático lawrence

ALICIA - Hace 7 años

me gusto mucho esta pelicula ,en realidad me gustan todas donde aparece OMAR SHARIF

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales