Decine21
Biografía
Spike Jonze

Spike Jonze

53 años
Spike Jonze
Nació el 22 de Octubre de 1969 en Rockville, Maryland, EE.UU.

Premios: 1 Oscar (más 1 premios y 2 nominaciones)

El videoclip como trampolín

27 Agosto 2015

En 1999 un director de videoclips se atrevió a llevar al cine un guión loco firmado por Charlie Kauffman, que pocos pensaban que tuviera cabida en la gran pantalla. “Cómo ser John Malkovich” fue un éxito y por ella Spike Jonze fue nominado, en su debut, al Oscar al mejor director. Genial, diferente y atrevido: así es uno de los creadores más particulares del cine actual.

Desde muy joven se sintió atraído por la cultura callejera: el skate, las BMX, los grafitis. Con unos amigos fundó la revista “Dirt”, que convirtió en uno de los referentes del mundillo. De cómo llegó desde aquí al mundo de los videoclips y más tarde al del cine poco se sabe, porque Jonze odia hablar con la prensa sobre sí mismo y su pasado: “No me gusta hablar de mí, me aburro (…) no soy un personaje público y no tengo ningún interés en serlo”.

Lo que sí sabemos es que durante la década de los 90 se hizo un nombre en la industria del videoclip y trabajó con grandes nombres de la industria discográfica como Weezer, Björk, Kanye West o los Beastie Boys. Pero este medio se le quedaba pequeño al talentoso de Jonze, por lo que en 1998 empezó a pensar en pasarse a la gran pantalla. La oportunidad se le presentó con el guion de Cómo ser John Malkovich de Charlie Kaufman. Gracias al rico lenguaje audiovisual que había adquirido con los vídeos musicales, Jonze consiguió trasladar el complejo guión a imágenes, un esfuerzo que le fue reconocido con una nominación al Oscar al mejor director.

En los años que siguieron a su debut el director produjo la loca serie Jackass y continuó rodando videoclips y cortos hasta que en 2002 el bueno de Kaufman volvió a llamar a su puerta con otro guión tremendamente original. Adaptation (El ladrón de orquídeas) confirmó la genialidad del tándem formado por Spike y Charlie. Otra vez el director había logrado llevar a la gran pantalla los delirios literarios de su guionista. El tremendo abanico de recursos audiovisuales que desplegó en su segunda cinta le valió a Jonze una nominación para el Globo de Oro al mejor director.

Pese al éxito, Jonze no volvió a dirigir una película hasta el 2009. Se centró en sus otros proyectos: el fenómeno de Jackass y sus numerosas secuelas, los videoclips, documentales para televisión, etcétera. Volvió al cine con Donde viven los monstruos, una película que adaptaba un libro para niños de Maurice Sendak. Esta vez Jonze firmaba el guión de su propia película y, justamente ahí, la cinta no alcanzaba la talla de sus anteriores obras. Este film contaba la historia de un niño inquieto y rebelde que se zambullía en su propia imaginación y que empezaba a confundir ficción y realidad. Lo más llamativo de esta película fue su banda sonora y su aspecto visual: Jonze había creado un mundo imaginario sombrío y tierno a la vez, como los monstruos de peluche que lo habitaban.

De la infancia Jonze pasó al tema del amor. En 2010 estrenó I´m Here, un corto dirigido y escrito por él que relataba un romance entre dos robots. El cineasta quería que, al ambientar la historia en un futuro lejano, el espectador conectase con lo más cercano: el amor. Este mismo efecto sería la base de Her, su siguiente película y, para muchos, su obra maestra. Con ella demostró que además de crear imágenes potentes y conmovedoras también sabía trenzar historias.

En Her un hombre llamado Theodore se enamoraba de un sistema operativo con inteligencia artificial. Con esta premisa dramática Jonze creó no una película de ciencia ficción, sino una de las cintas románticas más interesantes de la última década. Las malas lenguas dicen que la historia tenía mucho de personal, que el personaje femenino de Her estaba inspirado en Sofia Coppola, con la que Jonze estuvo casado 4 años. Si Lost in traslation había sido la carta de despedida de ella, Her era la de él. Sea así o no, lo cierto es que el libreto estaba muy bien escrito. Por él Jonze recibió el Oscar a mejor guión original y demostró que era un cineasta mucho más maduro y completo que el director de Cómo ser John Malkovich.

Como Michel Gondry o F. Gary Gray, Spike Jonze llegó al cine a través del mundo del videoclip y eso es algo que ha marcado su manera de narrar. En sus inicios el mérito de sus obras estaba precisamente en su capacidad para explotar visualmente un guión que él no había escrito. Pero conforme han pasado los años y las películas ha demostrado que sabe construir una obra desde el guión, como es el caso de Her, sin dejar de lado su aspecto visual. 

Premios

1 Oscar (más 1 premios y 2 nominaciones)
Oscar
2014

Ganador de 1 premio

  • Guión original Her

Nominado a 1 premio

  • Canción original Her
Oscar
2000

Nominado a 1 premio

Ganador de 1 premio

Filmografía

Jackass Forever

2022 | Jackass Forever

2/10
La historia de los Beastie Boys

2020 | Beastie Boys Story

6/10
Bad Grandpa

2013 | Bad Grandpa

Her

2013 | Her

8/10
Donde viven los monstruos

2009 | Where the Wild Things Are

6/10
Jackass dos. Todavía más

2006 | Jackass Number Two

1/10
Jackass: La película

2002 | Jackass: The Movie

2/10
La historia de los Beastie Boys

2020 | Beastie Boys Story

6/10
Her

2013 | Her

8/10
Donde viven los monstruos

2009 | Where the Wild Things Are

6/10
Cómo ser John Malkovich

1999 | Being John Malkovich

6/10
Bad Grandpa

2013 | Bad Grandpa

El lobo de Wall Street

2013 | The Wolf of Wall Street

6/10
Jackass 3D

2010 | Jackass 3D

1/10
Jackass dos. Todavía más

2006 | Jackass Number Two

1/10
Tres reyes

1999 | Three Kings

6/10
Jackass Forever

2022 | Jackass Forever

2/10

Noticias relacionadas con Spike Jonze

Cumplen años hoy

Estrenos Películas