Le mépris
- Duración: 01h 43 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (5.3)
-
- Título original: Le mépris
- Año: 1963
- Países: Francia, Italia
- Dirección: Jean-Luc Godard
- Intérpretes: Brigitte Bardot, Michel Piccoli, Jack Palance, Giorgia Moll, Fritz Lang
- Argumento: Alberto Moravia (novela)
- Guión: Jean-Luc Godard
- Música: Georges Delerue, Piero Piccioni
- Fotografía: Raoul Coutard
- Producción: Carlo Ponti
- Distribuye en formato doméstico: Universal
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Crítica El desprecio (1963)
Un guión de nuestra vida
Paul (Michel Piccoli) es un joven escritor que acaba de casarse felizmente con la guapa Camille (Brigitte Bardot). Paul, acaba de recibir una buena oferta de trabajo que no puede rechazar, y es escribir el guión de una película que se basará en La Odisea de Homero, y que va a dirigir Fritz Lang. Pero a partir de este momento, Paul y Camille empezarán a distanciarse debido al continuo trabajo de él que se debate entre las exigencias del ambicioso productor Jeremy Prokosch (Jack Palance) y la visión particular que quiere dar como dramaturgo. El amor de la pareja irá languideciendo, y finalmente derivará en pasotismo y desprecio.
Destacado título de Jean-Luc Godard y uno de los más importantes de su filmografía. La película, basada en una novela de Alberto Moravia, está llena de símbolos, empezando por la similitud entre los personajes de la propia Odisea (Ulises, Penélope y Poseidón), y los protagonistas del film (Paul, Camille y Prokosch), que se mueven por los mismos impulsos y tienen los mismos miedos y deseos. De alguna forma, La Odisea termina absorbiendo las vidas del matrimonio de una manera fatal.
Destaca la interpretación de los actores, con una Bardot muy seductora y un papel muy inusual del director Fritz Lang, y la música de Georges Delerue (Ana de los mil días), así como la fotografía de la ciudad napolitana a cargo de Raoul Coutard. Con este film, el director se aleja a cierta distancia de la 'nouvelle vague', movimiento cinematográfico con el que se le relaciona.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.