Decine21
En la cuerda floja
7 /10 decine21
En la cuerda floja

Walk the Line

Premios

Oscar
2006
Ganadora de 1 premio
Nominada a 4 premios
  • Actor principal Joaquin Phoenix
  • Edición/Montaje
  • Diseño de vestuario
  • Sonido
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 2 0 0 0
Temas relacionados:

Reparto

7 /10 decine21

Crítica En la cuerda floja (2005)

Música y Lágrimas

Música y Lágrimas

James Mangold es un valioso director que ha rodado películas tan variopintas como Copland, Kate & Leopold y el thriller Identidad. El cineasta tenía experiencia en llevar a la pantalla las peripecias de un personaje real, pues su mayor éxito, Inocencia interrumpida, se basaba en un libro autobiográfico de Susanna Kaysen. Parece que Mangold estuvo varios años tratando de llevar al cine la biografía del legendario cantante de rock and roll y country Johnny Cash, aunque las 'majors' se resistían a dar luz verde a un proyecto que consideraban demasiado arriesgado. Fue Fox quien amparó la producción, que curiosamente empezó a rodarse poco antes de que Ray, sobre otra gran figura de la música, se convirtiera en la revelación de las carteleras.

El argumento, que arranca en la cárcel donde Cash se prepara para una actuación, sigue los pasos del cantante desde su humilde infancia en Arkansas, en la época de la Gran Depresión. Hijo de un aparcero, Cash tiene que afrontar la inesperada muerte de su único hermano, hecho que influirá decisivamente en su vida. Relegado a un trabajo de vendedor para mantener a su esposa, Cash monta un conjunto musical con aficionados al godspell. Juntos, intentan grabar un disco, y consiguen que un modesto productor les haga una prueba, pero éste se da cuenta de que Cash suena mucho mejor en otro estilo musical, el entonces emergente rock and roll.

Como Ray, el film hace hincapié en la lucha del protagonista por su propia redención, tratando de superar su adicción a las drogas. Mangold no encontró a un actor que se pareciera físicamente al personaje, como en el caso de Jamie Foxx, que literalmente se transformó en el propio Ray Charles. Por eso, optó por un actor excelente, como es Joaquin Phoenix, elección que supuestamente contaba con el visto bueno del propio Cash, antes de su muerte, en 2003. A diferencia de Foxx, Phoenix se prestó a interpretar él mismo los temas musicales. Y aunque, evidentemente, no tiene la voz inolvidable de Cash, sale airoso de la prueba, al margen de resultar bastante convincente en las secuencias en las que su personaje lo pasa mal, con las drogas, o por culpa de sus problemas conyugales.

Cash y el cine

El cantante Johnny Cash es un viejo conocido de los cinéfilos más veteranos. Y es que el cantante se prodigó bastante como intérprete. Debutó en 1961 con el mediocre thriller Door-to-Door Maniac, aunque su trabajo más recordado es El gran duelo, un excelente western que Cash protagonizó con el mismísimo Kirk Douglas. Desde entonces, su faceta de actor se redujo a interpretar numerosos personajes en famosas series televisivas como Colombo, La casa de la pradera, Norte y sur y Los Simpson, en la que dobló a un personaje episódico. Destaca su trabajo en una versión televisiva de La diligencia, donde compartía el protagonismo con otras figuras del country, como Willie Nelson y Kris Kristofferson.

El triunfo de Reese
El triunfo de Reese

Incluso los detractores de Reese Whiterspoon han tenido que quitarse el sombrero ante su composición de la famosa June Carter, muy querida en Estados Unidos. Se trata de una cantante convencida de que carece de talento para la música, defecto que suple a base de simpatía. Whiterspoon se luce en las secuencias en las que su personaje sufre las consecuencias de las adicciones de Cash, y como Phoenix, interpreta ella misma las canciones. Whiterspoon llevaba años dando muestras de su talento, aunque solía interpretar comedias ligeras, como Una rubia muy legal y Ojalá fuera cierto, mientras que el drama de época La feria de las vanidades, pasó sin pena ni gloria. Ahora, por fin, la crítica ha reconocido su talento, y la Academia le ha otorgado un merecido Oscar a la mejor actriz.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales