- Duración: 01h 50 min
- Género: Western
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (8.3)
-
- Título original: Johnny Guitar
- Año: 1954
- Fecha de estreno en España en Paramount: 09-10-2012
- País: EE.UU.
- Dirección: Nicholas Ray
- Intérpretes: Joan Crawford, Sterling Hayden, Mercedes McCambridge, Scott Brady, Ward Bond, Ben Cooper, Ernest Borgnine, Rhys Williams, John Carradine, Royal Dano, Paul Fix, Frank Ferguson
- Argumento: Roy Chanslor (novela)
- Guión: Philip Yordan
- Música: Victor Young
- Fotografía: Harry Stradling Sr.
- Distribuye en formato doméstico: Paramount
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Johnny Guitar (1954)

Miénteme, dime que me quieres
Johnny Guitar, un jinete que lleva a su espalda una guitarra, llega a un pueblo situado en un paraje desértico, donde entra en una taberna regentada por Vienna, una carismática mujer, que fue su amante en el pasado. Una comitiva de vecinos del lugar exige a Vienna que cierre su local, pues la acusan de mantener una relación sentimental con Dancing Kid, el jefe de una banda de forajidos, que ha asaltado la diligencia. Por el lugar también deambula Emma Small, que sí está enamorada del tal Dancing Kid.
Uno de los títulos legendarios de la Historia del Cine, basado libremente en una novela de Roy Chanslor, que fue un tremendo éxito de público, aunque en su momento fue denostada por la crítica, por su falta de realismo en la puesta en escena y su estética colorista. Con el paso del tiempo, sin embargo, ha sido reivindicada como una obra maestra, sobre todo por los críticos franceses de Cahiers du Cinema, que fueron los primeros en reconocerle a Nicholas Ray la categoría de maestro del cine. Muchos analistas han señalado cierto paralelismo entre la presión a la que someten los lugareños injustamente a la protagonista, y la Caza de Brujas. Si era intencionada la referencia por parte de Nicholas Ray, que no fue perseguido por el Comité de Actividades Antiamericanas, lo cierto es que la realiza con una gran sutilidad y elegancia.
El principal mérito de Ray es que le da la vuelta a las convenciones del western, sobre todo al darle el protagonismo a dos mujeres de carácter fuerte, algo que no se había visto en un género poblado de hombres rudos. Para ello, se apoya en el trabajo de dos grandes actrices, Joan Crawford y Mercedes McCambridge, en sus papeles más recordados. El director es capaz de narrar intensas pasiones y odios irrefrenables a través de las miradas, de forma soterrada. Los diálogos son todos memorables, aunque el film es especialmente recordado por las frases de una escena con Johnny y Vienna: "Miénteme. Dime que me has esperado todos estos años". Este pasaje ha sido homenajeado en El soldadito, de Jean-Luc Godard, o Mujeres al borde de un ataque de nervios, de Pedro Almodóvar.
Últimos comentarios de los lectores
Jesús Gómez - Hace 2 semanas
Cierto: trasciende el género. No es un western más, aparte de que es un western distinto. Diriase una tragedia griega llevada al Far West.
Antonio Romero - Hace 3 semanas
La película tiene un defecto y no es pequeño. La protagonista es más fea que un pecado. Se necesita mucho esfuerzo para imaginar a 2 hombres peleando por ellas. Sería magnífica con otra actriz p. ej. Ruth Roman
Miguel Gil - Hace 1 año
Excelente y legendario western (basado en la novela de Roy Chanslor), con gran dirección, guión e interpretaciones. Para amantes del gran cine.
Eduardo Sancho - Hace 1 año
Legendario westwen del maesreo Ray donde todos están soberbios, desde los actores principales a los secundarios. Y muy buena dirección. Diálogos memorables y escenas antológicas. Para verlo una y otra vez. BRAVO.
Carlos Brez - Hace 1 año
Miénteme, dime que todo el mundo sigue viendo peliculones de cine clásico como éste. Nicholas Ray está detrás de este western atípico, que en realidad puede considerarse una apasionada historia de amor, cine negro y drama. Increíble interpretación de Joan Crawford, pero aunque se habla menos de él, Sterling Hayden está a su nivel.
Jesús Gómez - Hace 2 años
Nicholas Ray demuestra otra vez ser un maestro de la dirección con "Johnny Guitar", donde le da la vuelta al género del western: los duros no son los hombres, vaqueros o pistoleros, sino las mujeres. Gran guión de Philip Yordan con unos diálogos memorables. Especie de tragedia griega, pero con pistolas, ah y una guitarra.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.