The Ballad of Buster Scruggs
- Duración: 02h 12 min
- Género: Western | Comedia | Drama | Musical
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (7.1)
-
- Título original: The Ballad of Buster Scruggs
- Año: 2018
- Fecha de estreno en España en Netflix: 16-11-2018
- País: EE.UU.
- Dirección: Joel Coen, Ethan Coen
- Intérpretes: Tim Blake Nelson, James Franco, Liam Neeson, Tom Waits, Bill Heck, Zoe Kazan, Brendan Gleeson, Tyne Daly, Saul Rubinek, Stephen Root, Chelcie Ross, Jonjo O'Neill, Martin Palmer, Grainger Hines, Ralph Ineson, Clancy Brown, David Krumholtz, Sam Dillon, Harry Melling
- Guión: Joel Coen, Ethan Coen
- Música: Carter Burwell
- Fotografía: Bruno Delbonnel
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Premios
Oscar
2019
Nominada a 3 premios
- Guión adaptado Joel Coen
- Guión adaptado Ethan Coen
- Diseño de vestuario
- Canción original
Festival de Venecia
2018
Ganadora de 1 premio
- Guión original Ethan Coen
- Guión original Joel Coen
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
La balada de Buster Scruggs
Una antología de seis partes con relatos sobre la frontera de EE. UU. contados por la visión única de los hermanos Coen. Cada capítulo narra una historia distinta sobre el Lejano Oeste.
Crítica La balada de Buster Scruggs (2018)

Relatos de la frontera
Revisitación del western a cargo de los hermanos Coen, después de su espléndido logro en Valor de ley, demuestra la maravillosa condición que poseen de contadores de historias, justamente reconocida en el Festival de Venecia con el premio al mejor guión. A modo de exquisitos trovadores, articulan una antología de relatos de frontera del lejano Oeste, dotándola de una perfecta unidad, lo que tiene un mérito enorme, porque se trata de narraciones muy diferentes, aunque compartan el tono de añoranza, elegíaco, donde también asoma el humor y la ironía.
Con el recurso de un libro, cada historia viene precedida de una página ilustrada con una frase significativa, e igualmente se termina con la última página de ese capítulo, ello comenzando con "La balada de Buster Scruggs" que da título al film, que nos señala la importancia que van a tener en el conjunto, al modo de O Brother!, las canciones folclóricas populares y la música, donde resulta esencial el trabajo de su colaborador habitual Carter Burwell.
Y así, el amplio lienzo de esos seis relatos recoge todo el catálogo imaginable de los elementos que configuran las típicas historias del Oeste, sin nunca transmitir la sensación de caer en lo manido: la llegada del forastero a la ciudad, el saloon, las partidas de póker, los duelos; los asaltos a los bancos, la justicia rápida en forma de linchamiento, los ataques de los indios, la conducción de ganado; los charlatanes y cómicos que entretienen a la gente; los buscadores de oro, la comunión con la naturaleza; la marcha al Oeste, las caravanas, los guías, los matrimonios concertados, la concesión de tierras a los colonos, las personas temerosas de Dios; los viajes en diligencia, los cazarrecompensas. Merece la pena entretenerse en entregar esta larga lista, porque lejos de lo que pudiera imaginarse, los Coen no se limitan a acumular las ideas citadas, sino a construir sólidas historias y a ponerlas en escena con insólita perfección.
De la capacidad de riesgo de los hermanos cineastas da idea ya la primera historia, con el protagonista, Buster Scruggs interpretado por Tim Blake Nelson hablando y cantando al espectador con un ridículo traje blanco, y con la surrealista idea angelical que remata su peripecia. Pero es que igual optan por una seca violencia, que emocionan con una delicada y pragmática declaración de amor, o plantean el asesinato de un discapacitado con una increíble socarronería. Manejan además un reparto coral fantástico, donde citar a todos los implicados se antoja tarea imposible, por la injusticia que sufrirían los no nombrados. Aunque en muchos casos los minutos en pantalla sean escasos, las composiciones son perfectas.
Últimos comentarios de los lectores
Jose - Hace 3 años
He visto la película sin conocer quien la había dirigido, sin bien en las primeras escenas, he podido identificar que se trataba de una obra de arte de los hermanos Coen, sencillamente, fascinante, son seis historias del lejano Oeste, narradas y dirigidas como solo ellos lo saben hacer, recomendada para los "Coenistas"
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.